Connect with us

JALISCO

Y todos son lo mismo

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Se han cumplido 31 años de la tragedia que enluto cientos de hogares en Guadalajara y cuando fallecieron más de un centenar de personas, se fracturaron cerca de 20 kilómetros en el Sector Reforma, donde también cientos de lesionados, vehículos y fincas resultaron dañadas, pero todavía continua la protección a malos funcionarios y directivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Ese miércoles 22 de abril de 1992, ocurrió lo que varias horas antes se temía, los fuertes olores a hidrocarburos en el colector intermedio oriente de la capital de Jalisco, los cuales provenían de las instalaciones dela planta satélite de PEMEX en La Nogalera, sin que los funcionarios de la paraestatal intentara prevenir la tragedia que a fin de cuentas ocurrió.

En esos tiempos de la administración de Carlos Salinas de Gortari, se procedió a “tapar” todo lo ocurrido, metieron a la cárcel a algunos funcionarios de PEMEX, a tres inocentes empleados del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable) y hasta el entonces presidente municipal de Guadalajara, el ingeniero Enrique Dau Flores, quien en paz descanse pero también tuvo que pagar los platos rotos. Pero se debía de proteger a toda costa a las fechorías que por tantos años se hicieron y parece que siguen igual con otros métodos en la adinerada empresa “responsable” del manejo de los productos del subsuelo de México.

En ese tiempo y hasta la fecha por todos lados se ocultan los malos manejos de esa y otras dependencias que tiene bajo su responsabilidad el Gobierno de la República.

Los cientos de millones de litros de hidrocarburos que son extraídos ilícitamente en plantas de almacenamiento y en varios poliductos que supuestamente vigila y “administra” la tan criticada paraestatal.

Ahora, el llamado o denominado “huachicoleo” sigue operando en varios puntos del país, sin que logren acabar con el tremendo saqueo del producto que pregonan es de los mexicanos.

Una vez más se confirma que son iguales o muy parecidas las acciones fallidas o permitidas sin importarles la pérdida de vidas humanas que ocurren con los accidentes de inocentes.

Otro mal ejemplo de la falta de entregar cuentas y cuidad las dependencias por la llamada 4T (cuarta transformación), se dio a conocer hace unos días al “echar tierra” y entonces “reservar” por cinco años la presunta porquería que tiene en algunas de las sucursales del poderoso Banco del Bienestar, a las cuales se han cometido cuantiosos robos y nada quieren informar, con todo y que son recursos públicos con los que opera esa institución.

Como lo hizo hace varios años el mismo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando fue jefe de gobierno del entonces y que por muchos años fue el Distrito Federal, cuando lo iban a desaforar por un desacato que cometió en unos terrenos que se fraccionaban.

El hoy jefe de la Nación ordenó “reservar” la información por varios años, como también lo hizo para no “trasparentar” los dineros que se utilizaron en los dobles piso de vialidades en el mismo Distrito Federal.

Así que con el pretexto de no entregar cuentas y tener el poderoso control de los organismos, se hace lo que quiere o lo que ordena el máximo jefe, total que el pueblo se aguante y no se admiten ni críticas, ni cuestionamientos.

Por cierto ya lo advirtió el señor presidente, como no le permitieron los legisladores que se entregara el total control de la Guardia Nacional, para el primero de septiembre de 2024, enviará de nueva cuenta la iniciativa para lograr su cometido y con eso que ya tendrá la mayoría de legisladores federales, gobernadores y legisladores locales disciplinándose en su partido Morena, entonces sí el sojuzgado pueblo de México tendrá que disciplinarse a lo que podría ser la última voluntad del presidente de salida, pero eso ya se verá en su momento, pues como dice el dicho: “del plato a la boca, se cae la sopa”.

TODOS MANOTEAN

Quienes son denominados “corcholatas” y quieren a toda costa ser uno de ellos los ungidos candidatos a la Presidencia de la República, con el apoyo y visto bueno del presidente en salida, siguen en campaña sin ningún recato, total para eso “son gobierno” parece que les restriega a todos sus opositores.

El flamante secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sentará en estos días a la mesa al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez y al rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, muy seguramente para leerles la cartilla y convencerlos de que él es el mero consentido y mejor político para conseguir el cargo que tendrá que dejar AMLO.

Alfaro y al mismo Villanueva Lomelí en otros momentos se les ha visto condescendientes con el  tabasqueño, pero hay que reconocer que éstos dos políticos no tienen el poder total para que los ciudadanos en Jalisco sean controlados para votar por López Hernández, sin embargo todavía faltan las negociaciones que lleguen a hacer con los otros aspirantes de diferentes partidos y hasta independientes que puedan surgir. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” une deporte y solidaridad en Zapopan

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La tercera edición del Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” se realizará el próximo 22 de septiembre en Las Cañadas Country Club, en un evento que combina pasión por el deporte y compromiso social.

Organizado por el Gobierno de Zapopan en coordinación con el Patronato del OPD Salud Zapopan, el torneo espera reunir a 28 equipos de cuatro jugadores cada uno y recaudar fondos para la adquisición de insumos quirúrgicos en traumatología y ortopedia.

Con un costo de inscripción de 4 mil pesos por jugador, el Patronato busca alcanzar 448 mil pesos que serán destinados directamente a pacientes que requieren atención ortopédica.

Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del patronato, destacó la respuesta positiva de la comunidad y que esta “es una manera muy bonita de ayudar haciendo lo que te gusta y agradecer a quienes se han inscrito. Estamos muy contentos con la participación, mucho mejor que otros años”.

El director médico del OPD Servicios de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, resaltó la importancia de estos recursos ante el incremento de accidentes y la necesidad de atención médica oportuna.

“Tenemos grandes eventos como este torneo de golf que nos da la oportunidad de apoyar a más gente y acercarnos a quienes lo necesitan, siempre buscando reducir las brechas de desigualdad”, señaló.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD, reconoció el trabajo del voluntariado que hace posible este tipo de iniciativas.

“Desde 2022, el patronato ha recaudado más de 5 millones de pesos que han beneficiado directamente a cientos de familias. Esto refleja cómo el deporte puede ser una plataforma real de apoyo social”, apuntó. Desde su primera edición, el torneo ha demostrado un impacto significativo: 419 personas beneficiadas con más de 5.6 millones de pesos en apoyos entre 2022 y 2025.

El Patronato de Salud Zapopan subraya que este torneo no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también fortalece el acceso a la salud y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un ejemplo de solidaridad en la comunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco busca blindar su patrimonio cultural ante licencias y enajenaciones ilegales

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por proteger la riqueza histórica y cultural del estado, el diputado Alberto Alfaro García presentó una iniciativa para fortalecer las atribuciones de las autoridades en la preservación del patrimonio cultural de Jalisco y sus municipios.

La propuesta busca que la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) pueda actuar de oficio para frenar licencias y enajenaciones ilegales que pongan en riesgo bienes e inmuebles con valor histórico.

“El objetivo es claro: no podemos permitir que casas y edificios con valor patrimonial desaparezcan o se deterioren por intervenciones ilegales”, señaló Alfaro García, quien recordó que los medios de comunicación han documentado la pérdida de espacios históricos en Guadalajara en los últimos años.

La iniciativa contempla que PRODEUR gestione y, en su caso, promueva ante tribunales la nulidad de permisos que contravengan la legislación vigente, así como de actos jurídicos como donaciones, concesiones o comodatos que afecten zonas de protección patrimonial.

Además, la reforma busca incentivar la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como con la Federación y otras entidades, para consolidar planes y programas que garanticen la conservación del patrimonio cultural.

También se propone ampliar las facultades del Congreso del Estado para emitir declaratorias de bienes culturales, una atribución que hasta ahora solo correspondía al Poder Ejecutivo estatal y a los 125 ayuntamientos.

La propuesta no se limita a frenar los daños, sino que impulsa el crecimiento y remozamiento del patrimonio cultural. Alfaro García destacó la importancia de respaldar la creación de monumentos, murales, plazas y áreas típicas, asegurando que los proyectos cuenten con recursos suficientes y proyectos ejecutivos claros para su correcta realización.

“No podemos garantizar la conservación de inmuebles privados afectos al patrimonio cultural, si los entornos están sucios, dañados o inseguros”, añadió.

El legislador subrayó la necesidad de rescatar los centros históricos y promover políticas de regeneración urbana que conviertan los inmuebles patrimoniales en espacios habitables o destinados a actividades culturales y turísticas.

“Es indispensable que nuestras autoridades inviertan de manera real en el cuidado, protección y rescate del patrimonio cultural del estado de Jalisco y de sus municipios”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Llegan paquetes escolares a escuelas públicas de Guadalajara

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los estudiantes de la Primera Urbana 757 y de la Secundaria Técnica 14 recibieron hoy los beneficios del programa de útiles y uniformes escolares, un programa que nació hace más de 10 años con el objetivo de que la niñez tuviera condiciones iguales para desarrollarse y de que los padres de familia no tuvieran que preocuparse por el material escolar.

Con este programa los educandos reciben su mochila, sus útiles, sus uniformes y sus tenis; en total son 181 mil estudiantes de educación básica de Guadalajara los que se benefician y para ello se realiza una inversión de más de 280 millones de pesos, de los cuales, la mitad la puso el gobierno Municipal y la otra el Estado.

En la Primaria Urbana 757 se entregaron 568 paquetes, lo que significó una inversión de 800 mil 312 pesos, mientras que, en la Secundaria Técnica 14, se invirtieron un millón 199 mil 59 pesos para beneficiar a 851 estudiantes.

María del Carmen Ballardo, directora del programa “Listas y Listos para la Escuela” en Guadalajara, señaló que el programa atiende a los alumnos de 875 escuelas y a cada uno de estos niños se les otorga un paquete escolar que tiene una mochila, con unos tenis, unos pants y los elementos necesarios para que ellos puedan venir como cuadernos, lápices, plumas y demás; todo ello con un valor estimado de este paquete, de 2 mil pesos”.

En el acto acompañaron a la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, la coordinadora de Combate a la Desigualdad, Norma Angélica Aguirre; el director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas; la directora de Atención a la Niñez, Belén Rodríguez, y los regidores Luz María Alatorre y Humberto Gabriel Trujillo Jiménez.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.