Connect with us

JALISCO

Y todos son lo mismo

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Se han cumplido 31 años de la tragedia que enluto cientos de hogares en Guadalajara y cuando fallecieron más de un centenar de personas, se fracturaron cerca de 20 kilómetros en el Sector Reforma, donde también cientos de lesionados, vehículos y fincas resultaron dañadas, pero todavía continua la protección a malos funcionarios y directivos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Ese miércoles 22 de abril de 1992, ocurrió lo que varias horas antes se temía, los fuertes olores a hidrocarburos en el colector intermedio oriente de la capital de Jalisco, los cuales provenían de las instalaciones dela planta satélite de PEMEX en La Nogalera, sin que los funcionarios de la paraestatal intentara prevenir la tragedia que a fin de cuentas ocurrió.

En esos tiempos de la administración de Carlos Salinas de Gortari, se procedió a “tapar” todo lo ocurrido, metieron a la cárcel a algunos funcionarios de PEMEX, a tres inocentes empleados del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable) y hasta el entonces presidente municipal de Guadalajara, el ingeniero Enrique Dau Flores, quien en paz descanse pero también tuvo que pagar los platos rotos. Pero se debía de proteger a toda costa a las fechorías que por tantos años se hicieron y parece que siguen igual con otros métodos en la adinerada empresa “responsable” del manejo de los productos del subsuelo de México.

En ese tiempo y hasta la fecha por todos lados se ocultan los malos manejos de esa y otras dependencias que tiene bajo su responsabilidad el Gobierno de la República.

Los cientos de millones de litros de hidrocarburos que son extraídos ilícitamente en plantas de almacenamiento y en varios poliductos que supuestamente vigila y “administra” la tan criticada paraestatal.

Ahora, el llamado o denominado “huachicoleo” sigue operando en varios puntos del país, sin que logren acabar con el tremendo saqueo del producto que pregonan es de los mexicanos.

Una vez más se confirma que son iguales o muy parecidas las acciones fallidas o permitidas sin importarles la pérdida de vidas humanas que ocurren con los accidentes de inocentes.

Otro mal ejemplo de la falta de entregar cuentas y cuidad las dependencias por la llamada 4T (cuarta transformación), se dio a conocer hace unos días al “echar tierra” y entonces “reservar” por cinco años la presunta porquería que tiene en algunas de las sucursales del poderoso Banco del Bienestar, a las cuales se han cometido cuantiosos robos y nada quieren informar, con todo y que son recursos públicos con los que opera esa institución.

Como lo hizo hace varios años el mismo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando fue jefe de gobierno del entonces y que por muchos años fue el Distrito Federal, cuando lo iban a desaforar por un desacato que cometió en unos terrenos que se fraccionaban.

El hoy jefe de la Nación ordenó “reservar” la información por varios años, como también lo hizo para no “trasparentar” los dineros que se utilizaron en los dobles piso de vialidades en el mismo Distrito Federal.

Así que con el pretexto de no entregar cuentas y tener el poderoso control de los organismos, se hace lo que quiere o lo que ordena el máximo jefe, total que el pueblo se aguante y no se admiten ni críticas, ni cuestionamientos.

Por cierto ya lo advirtió el señor presidente, como no le permitieron los legisladores que se entregara el total control de la Guardia Nacional, para el primero de septiembre de 2024, enviará de nueva cuenta la iniciativa para lograr su cometido y con eso que ya tendrá la mayoría de legisladores federales, gobernadores y legisladores locales disciplinándose en su partido Morena, entonces sí el sojuzgado pueblo de México tendrá que disciplinarse a lo que podría ser la última voluntad del presidente de salida, pero eso ya se verá en su momento, pues como dice el dicho: “del plato a la boca, se cae la sopa”.

TODOS MANOTEAN

Quienes son denominados “corcholatas” y quieren a toda costa ser uno de ellos los ungidos candidatos a la Presidencia de la República, con el apoyo y visto bueno del presidente en salida, siguen en campaña sin ningún recato, total para eso “son gobierno” parece que les restriega a todos sus opositores.

El flamante secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sentará en estos días a la mesa al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez y al rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, muy seguramente para leerles la cartilla y convencerlos de que él es el mero consentido y mejor político para conseguir el cargo que tendrá que dejar AMLO.

Alfaro y al mismo Villanueva Lomelí en otros momentos se les ha visto condescendientes con el  tabasqueño, pero hay que reconocer que éstos dos políticos no tienen el poder total para que los ciudadanos en Jalisco sean controlados para votar por López Hernández, sin embargo todavía faltan las negociaciones que lleguen a hacer con los otros aspirantes de diferentes partidos y hasta independientes que puedan surgir. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.