Connect with us

OPINIÓN

A cerrar filas

Publicado

el

Columna Metástasis, por Flavio Mendoza //

Cuando apenas se celebraba la decisión del gobierno de Donald Trump sobre la cancelación de aranceles al acero y aluminio a mediados del mes de mayo, principalmente como un elemento que aceleraría más la aprobación del T-MEC principalmente en el parlamento americano, esta decisión fue bien recibida por los gobiernos de México y Canadá, sin embargo, la tranquilidad en torno al tratado trilateral no pasa por su mejor momento.

Este fin de semana no fue el mejor ni para el T-MEC y mucho menos para México, tras el anuncio amenazante del Presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien pretende imponer aranceles a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, comenzando el 10 de junio con un 5% de impuesto, mismo que crecerá progresivamente 5% cada mes hasta llegar a 25% en el mes de octubre. La justificación de este impuesto según el presidente de aquel país es porque México ha sido permisivo en incursiones masivas de indocumentados principalmente de Centroamérica que dicen son un peligro y amenaza para la economía de su país.

En la respuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió con una carta enviada a su homólogo, en donde hace fuerte pronunciamiento sobre su actuar como presidente, además de mover la reflexión de lo que representa el simbolismo y la relación histórica de las dos naciones, hasta finalmente proponer la profundización del tema a través de una comisión negociadora. Una carta muy cuidadosa pero que sí trae de fondo el respeto a la soberanía nacional.

Sin embargo, fue casi inmediata la reacción de Trump, pues vuelve a responder con sus acostumbrados twitt en el que acusa a México de ser abusivo de Estado Unidos, dijo: “toma, pero nunca da”, un señalamiento que seguramente desatará en próximos días un debate sobre la relación bilateral entre los dos países mientras parece que se pospondrá aún más la aprobación del nuevo tratado comercial del norte. Hay que mencionar que, como la ocurrencia del muro fronterizo en su campaña, el presidente Donald Trump tiene fecha para el anuncio del inicio de campaña por la reelección en la presidencia, lo que podría suponerse que todo parece ser parte de una estrategia de campaña.

Mientras este nuevo frente que abre Trump rumbo a su campaña, México padece de los estragos que genera las decisiones externas sobre la economía nacional, inmediatamente se registraron pérdidas en la bolsa mexicana, además de las empresas quienes también presenciaron la baja en sus acciones, el peso mexicano que en meses pasados se presumía fuerte, definido por el presidente de México como “fortachón” hoy retrocede a sus peores índices desde hace casi un año y sigue a la baja, apostando a un anuncio favorable después de la anunciada reunión del miércoles próximo.

Los empresarios como Carlos Slim manifiestan el respaldo al presidente AMLO, también lo hacen políticos como el ex candidato presidencial José Antonio Meade, así como organizaciones gremiales como el más grande de Latinoamérica, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros actores importantes quienes hacen el llamado a cerrar filas en torno al Gobierno de México, que deberá tener plan B en caso de encontrar la cerrazón con el candidato y presidente de la Unión Americana, no serán días fáciles, pero tendrán definitivamente que reorganizar el rumbo de nuestra nación, en medio de todo esto, deberá tener el Gobierno Federal mayor apertura y consideración. El otro llamado es a los ciudadanos Americanos, tienen el poder de decidir el futuro de su país, la reelección no es necesariamente estabilidad de gobierno, puede romperse ese esquema y terminar con el populismo que incluso choca con los principios republicanos.

Twitter: @FlavioMendoza_

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.