Connect with us

JALISCO

¡A rechinar de limpios!

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

Aprendí que en los cien primeros días de su mandato, los gobernantes muestran de qué están hechos. En Guadalajara, Verónica Delgadillo ya echó sobre la mesa a sus cartas de presentación y me gustan.

¡Me encanta Guadalajara! Caminarla, descubrirla, respirarla, admirarla, sentirla. No nací en ella, pero como cualquiera que la haya visitado, la adopté, maravillado por su riquísima historia, herencia, belleza y gente.

Hay un mil y más Guadalajara. La del centro es distinta de la de Chapultepec, o la de la avenida Libertad, o de Chapalita, o de la Minerva, o la de Plaza del Sol, o la de Medrano, o la del Cerro del Cuatro, y en todas hay tapatíos que la aman e interactúan con sus distintas identidades. Hay detalles en su hablar, caminar y mirar que los especifica, y si te lo permites, escucharás pequeñas variantes en sus tonos de voz y pausas al hablar. Sus psicologías y personalidades son muy diferentes.

Guadalajara es, sin duda, la ciudad más maravillosamente compleja de Jalisco, y quizá del centro occidente de México. En su centro histórico se reúne todo lo imaginable y no en una ciudad. Su legado cultural clama por su dignificación y el cuidado de su herencia centenaria, plena de identidad y grandeza. Sus plazas invitan a detenerse y sentir sus singularidades; sí, no es lo mismo la Plaza de Armas que la Guadalajara, la Fundadores o la Liberación, ni la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, estando tan juntitas como tortolitos. Tampoco es igual caminar por el paseo Degollado hasta el Hospicio Cabañas que por el paseo de Fray Antonio Alcalde hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Sus templos huelen a santos franciscanos.

He visto a Verónica Delgadillo cómo asume sus retos presidenciales y me gusta. ¡Vamos, hasta el diseño de sus nuevos camiones de basura me han encantado!

Vero -permítanme llamarla así, aunque solo una vez en mi vida la haya saludado – se toma muy en serio eso de ser presidente y lo disfruta. En dos ocasiones he estado en las sesiones del cabildo tapatío, solo de pasada, y veo tolerancia ante lo distinto y las vanaglorias de los otros distintos.

En la semana reciente, Vero nos convocó a que “juntas y juntos, ciudadanía y gobierno, podemos hacer de Guadalajara una ciudad más limpia, más chula y más amable para todas y todos”. El reto es gigante para una ciudad agredida por mucha de su propia gente que la ensucia, pintarrajea y vandaliza. Debe ser la ciudad más limpia de México.

Vero ha dado por terminado el contrato con la empresa Caabsa en el servicio de recolección de basura, pero cuidó de no dejar desamparados a sus trabajadores, mostrando su lado humanitario. Vero entiende que las cosas públicas y de gobierno son serias y deben asumirse con determinación y valor: “La basura es un servicio, no un negocio” ha dicho, y por ello lo retoma.

Pasarán días, quizá semanas, para que nuestra Guadalajara se ponga chula de bonita, pero lo será, y cuando lo logre, otras cosas buenas empezarán a darse, a fluir. Atraeremos a más visitantes nacionales y extranjeros, ofreceremos nuevos eventos culturales con saber a México, convocaremos a las más importantes convenciones de negocios y profesionales, y seremos los mejores anfitriones para los más destacados inversionistas globales.

Seremos la metrópoli más atractiva para el nearshoring internacional y nacional con miras en Estados Unidos. Seremos el epicentro de la esperanza de un México mejor al de hoy, unicolor, convulsionado y sin sustento constitucional. El impasse económico y anímico nacional se romperá en Jalisco y habrá motivos para quedarse en México y no migrar. Así, el propósito de Vero tiene mil aristas buenas para todos, pero que deben decirse.

Vero debe atreverse a ser tan especial que se le compare positivamente con quiénes toman a la política para salvar sus frustraciones personales y complacer sus rencores acumulados, y al poder para suplir sus graves carencias de entendimiento de la realidad. Abundan.

Estos cien días de gobierno han sido de escuela para muchos de los recién llegados; unos han aprendido, otros quizá no pudieron ni con parvulitos. Se empiezan a decantar los que merecen seguir y los que deben agradecer su tiempo frente a la piñata en la fiesta tapatía del poder, pero ésta ya se les acabó. Por respeto a sí mismos y a su jefa deben irse.

Quizá sea el momento de valorar el horario tan reducido de trabajo municipal. A las tres de la tarde todos corren pa’fuera, bajan la cortina y Guadalajara se paraliza. Quizá por esa miopía a conveniencia no miran la necesidad de ampliar el horario del servicio público de transporte. Nuestra capital no debe morirse a las 10 de la noche. Para muchos trabajadores, tener que pagar un taxi después de esa hora podría significar la mitad de su sueldo diario.

Es injusto. Durante las noches, el lavado y barrido de las plazas y los paseos ya referido de Guadalajara debería realizarse. Nuestra Perla Tapatía debería amanecer radiante de limpia como la reina que es. Pero debe trabajarse más. Ojalá Vero lo acepte. Si a Guadalajara le va bien, a Vero le espera más futuro en la política. Nosotros ya votamos; ahora, ella elige y actúa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.