OPINIÓN
Alejandro Kirk, nació para jugar beisbol
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
El próximo 6 de noviembre cumplirá 24 años de edad (nació en 1998) y ya se ha ganado la titularidad de la receptoría de Azulejos de Toronto a base de esfuerzo y buenos resultados. Y que nadie se diga sorprendido si vemos a Alejandro Kirk en acción en el All Star que se jugará el 19 de julio en el Dodger Stadium con el representativo de la Liga Americana.
En las votaciones supera a otros grandes receptores de la Liga Americana como Yadier Molina y Martín Maldonado. Sus números son su mejor recomendación, al ser líder en slugging y en OBP entre los receptores.
Alejandro Kirk se ha convertido en el ídolo de Tijuana por sus actuaciones con Azulejos de Toronto y que en las últimas dos semanas ha estado de cuarto bat con este equipo de Grandes Ligas, lo que demuestra su gran poder, donde está el gran artillero dominicano de Vladimir Guerrero Jr.
Kirk participa en su tercera temporada con Azulejos de Toronto, ya firme dueño de la receptoría de este equipo canadiense. La temporada 2022 ha sido pródiga para el tijuanense, tiene 318 de promedio al bat con 10 jonrones y 32 carreras remolcadas en 214 turnos en 68 juegos en los que ha visto acción.
De por vida acumula en MLB 19 jonrones, recordando que llegó en el 2020 al equipo grande, al brincar de Clase A, pero poco juego tuvo, ya que fue el año de la pandemia, apenas estuvo en el campo en 9 encuentros; ya en el siguiente año recibió mayores oportunidades en 60 juegos y 165 turnos al bat para conectar 8 jonrones e impulsar 24 carreras. Para la temporada de este año traía ya la titularidad de estar atrás de home con Azulejos.
“EL TUMBABARDAS”
Alejandro Kurk viene desde las ligas pequeñas de Tijuana. En los campos de beisbol de esta ciudad fronteriza se forjó, siempre con la orientación de su padre Juan Manuel Kirk, un ex pelotero amateur muy conocido en Tijuana. Se formó en el sistema de desarrollo de los Toros y es el primero de esta organización en llegar a la Gran Carpa.
Kirk desde niño era fanático de los Cardenales de San Luis y su ídolo es el gran Albert Pujols.
A los 13 años dio el salto de las ligas infantiles a las amateurs de Tijuana, pero desde pequeño ya pintaba para estar en la meca del beisbol. Su madre Magdalena Castellanos así lo recuerda en una entrevista que publicó el portal Beisbol que escribió el periodista Héctor Linares:
“Me dan ganas de llorar de la emoción”, expresa al ver las actuaciones hoy de su hijo con Azulejos de Toronto y recordar la ruta que siguió desde que participaba en las competencias de Tijuana. “Todo ha sido muy bonito, él ha sido muy entregado al beisbol, creo que su poder lo tiene en las muñecas desde niño, a los cuatro años en un torneo de la categoría biberón le pusieron “el tumba bardas”.
Su padre también compartió su opinión sobre el desarrollo y crecimiento de Alejandro: “Siempre se le dio el beisbol, sus movimientos siempre muy naturales, tanto a la hora de batear como para jugar de cátcher. Nació para jugar este deporte”.
“Había arreos de cátcher por toda la casa y si le compraba a alguno de mis hijos, tenía que comprarle a los tres, porque querían estrenar cada quien lo suyo”.
Alejandro es egresado de la Academia de El Carmen, Nuevo León, en donde ganó la triple corona de bateo con un porcentaje de .415, con 10 vuelacercas y 55 carreras remolcadas. En 2016 fue firmado por los Azulejos de Toronto y cuatro años después llegaría a Grandes Ligas.
Sus actuaciones las vemos con emoción al convertirse en un motor de los Azulejos, es un gran pelotero que seguramente hará historia, siempre y cuando no se le crucen las lesiones. Su calidad con el mascoteo y su potente bat le han permitido a temprana edad trascender en el mejor beisbol del mundo en el que empieza lo que puede ser una gran carrera. Hay grandes expectativas en este joven pelotero bajacaliforniano.
Junio ha sido un mes de ensueño para Kirk, el mejor que ha tenido en su corta carrera en Grandes Ligas con 7 jonrones con 18 carreras producidas.
EL DEBUT DE JONATHAN ARANDA
Otro tijuanense y también de la organización de Toros de Tijuana que tiene la oportunidad en Grandes Ligas es el jugador de cuadro Jonathan Aranda al convertirse en el pelotero 142 nativo de México en llegar a la Gran Carpa. El pasado 24 de junio Jonathan debutó con Rays de Tampa Bay, donde otro mexicano ya se ganó la titularidad, como es el caso del hermosillense Isaac Paredes.
Jonathan es bateador zurdo y es el pelotero número 18 nacidos en Baja California en llegar a Grandes Ligas y empezó con el pie derecho al batear sencillo en su primera oportunidad.
JULIO URÍAS HILVANA TERCERA VICTORIA
La ofensiva de Dodgers respaldó al culichi Julio Urías para lograr su tercera victoria en fila para igualar los cartones en ganados y perdidos (6-6). El culichi lanzó 5 entradas y un tercio en el triunfo de Dodgers 8-4 sobre Rockies de Colorado al tolerar 6 imparables y tres carreras, todas limpias, concediendo un pasaporte y ponchando a 5 contrarios y logró ya alcanzar 503 chocolates en su carrera en Grandes Ligas.
LUIS URÍAS ENRACHADO
El orgullo de Magdalena, Luis Urías es otro pelotero mexicano que pasa por muy buen momento con los Cerveceros de Milwaukee. Una semana muy productiva tuvo con 3 jonrones y 9 carreras impulsadas. Suma ya 9 jonrones en 51 juegos de la presente temporada.

