JALISCO
«#AlEstiloJalisco», más que un slogan

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
La percepción de inseguridad es alta, indica el INEGI y en general en todo el territorio mexicano. En Jalisco, la seguridad pública, desde la expectativa de los ciudadanos que no somos gobierno, sino ciudadanos de a pie, dicho coloquialmente, es un tema sumamente delicado.
El nivel de delincuencia que hemos vivido en las calles y carreteras de Jalisco, durante el gobierno pasado, fue realmente terrorífico. Además, no podemos olvidar que en esta entidad federativa la desaparición de personas es un grave problema multifactorial, derivado de la delincuencia y las violencias.
El nuevo gobierno ha acuñado una frase tipo eslogan para justificar salirse de los estigmas del pasado político y no tocar aquellos temas que no convengan para su gobierno o sean producto de la cuarta transformación en algo no beneficioso para este gobierno emecista: “#AlEstiloJalisco”.
En este sentido, habrá que aprovechar la oportunidad para sellar, desde la sociedad, lo que los ciudadanos jaliscienses merecemos en materia de buen gobierno sin simulación, bajo la premisa del derecho humano de un gobierno libre de corrupción, la cual es una obligación constitucional y no un obsequio gubernamental.
Por lo que “#AlEstiloJalisco” debe enmarcar y subsanar deficiencias de su antecesor gobierno; el cual, sin duda alguna, fue estricto, inmovible, estancado en una falsa firmeza de mano dura que tenía en el fondo solo la defensa de su forma de gobierno y no de la empatía con la sociedad que gobernaba o los grandes problemas que seguimos sufriendo en materia de seguridad, corrupción y violencia general.
Debemos beneficiarnos de que este nuevo gobierno evidentemente cambia la rudeza con la que el gobierno naranja anterior desmeritó el dolor y el terror del nivel de violencia que no solo se percibe, sino que se vive en Jalisco, haciendo efectivo el cambio que proponen con el nuevo eslogan.
¿Qué debemos esperar de este gobierno o qué debemos exigir? Que el eslogan no sea solo publicitario, sino que se vuelva una realidad y que al estilo Jalisco se combatan los problemas de nuestra entidad, especialmente el de la inseguridad y la violencia en todo el Estado.
Que dejemos de vivir con miedo de transitar por las calles en vehículo o a pie, con la certeza de que los cuerpos policiales están haciendo su trabajo, que el sistema de infraestructura tecnológica de videovigilancia de los municipios y del Estado priorice la prevención del delito, pero sin perder la investigación y persecución del actuar delictivo, todo al estilo Jalisco.
Es completamente cierto que Jalisco es un referente mundial y representa a México. Es el origen de lo que simboliza a los mexicanos: el mariachi, el tequila, la playa icónica “Puerto Vallarta”, pueblos mágicos como Tapalpa y Mazamitla, y la mismísima Guadalajara, lugar de nacimiento y estadía de grandes personalidades ya internacionalizadas. Sin embargo, durante los últimos años se ha recrudecido la presencia de la delincuencia, lo que imposibilita disfrutar de lo que ofrecemos al mundo y que nos representa.
No es seguro vacacionar o transitar dentro de nuestra entidad federativa, así que no está de más pensar y exigir que este nuevo gobierno naranja haga efectivo el cambio que favorece a Jalisco, apostando por una de las obligaciones más relevantes de un gobierno: la seguridad de su territorio y la prevención del delito.
Nos queda adaptar la positividad con la que el gobernador Pablo Lemus Navarro toma su mandato, apostar a que su ingenioso eslogan no quede limitado a la publicidad gubernamental, sino que de manera efectiva y visible, al estilo Jalisco, se atiendan las prioridades de esta entidad federativa, estampando una diferencia considerable en el combate a la delincuencia organizada y todas las violencias a las que nos enfrentamos, con una alta consideración a la prevención de los delitos y el respeto y reconocimiento a los derechos humanos de los jaliscienses.
En resumidas cuentas, de nada va a servir una promoción internacional de Jalisco si vivimos entre fosas clandestinas de restos humanos, desaparición de personas, robo y secuestro en carreteras, corrupción de municipios que obedecen al crimen organizado, infiltración de la delincuencia en los cuerpos policiales, extorsiones y corrupción gubernamental.
Que el eslogan se vuelva un referente de la defensa que tenga como fin salvaguardar la integridad de las personas y preservar la libertad, el orden y la paz en territorio jalisciense; de no ser así, tendremos que tolerar seis años de simulación gubernamental hasta que llegue nuestro derecho al voto.
JALISCO
Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

– Por Mario Ávila
El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.
En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.
El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.
El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.
Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.
En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.
El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.