JALISCO
Alfaro llama traidores a Jalisco a diputados federales de MORENA: Los legisladores lo tildan de “mentiroso”

Por Daniel Emilio Pacheco //
“Estas son las y los diputados jaliscienses que ayer se pusieron a la orden de los intereses de un partido político, no de la gente que dicen representar, mucho menos de sus necesidades. Decidieron obedecer a Morena y darle la espalda a Jalisco. Este es el último llamado para que corrijan su actuar y no permitan este atraco que está a punto de consumar el Gobierno federal”, señalaba en sus redes sociales Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, el 11 de noviembre, usando las fotos de cada uno de los diputados federales de MORENA en la publicación.
La publicación del Gobernador de Jalisco era la respuesta a lo que empezaba a ser una campaña en medios, que evidenciaba que el Gobierno de Jalisco, no había comprobado la correcta aplicación de recursos federales, pues del ejercicio fiscal 2019 todavía debe solventar gastos por más de 731 millones de pesos.
La diputada federal por MORENA, Laura Imelda Pérez señalaba en entrevistas con medios de comunicación: “pero aun así Enrique Alfaro Ramírez insiste en exigir más recursos a pesar de las inconsistencias y falta de transparencia en el gasto”.
Con ello, iniciaba un intercambio de publicaciones entre el gobernador y los diputados federales de MORENA, que, si algo nos muestra, es: lo dividida que está la clase política en nuestro estado, y más ahora que cada grupo busca la simpatía de los electores.
La respuesta a los dichos del 11 de noviembre, del Gobernador de Jalisco, vino por medio de un video, donde los diputados federales a coro volvían a señalar a la administración de Enrique Alfaro por los faltantes de dinero en su cuenta pública. Y hacían responsable al mandatario estatal de su seguridad, una vez que los exponía como traidores a Jalisco.
Alberto Villa Villegas, diputado federal por MORENA, publicó en sus redes sociales: “Los únicos que traicionan al pueblo de Jalisco son el gobierno del estado y los diputados de su partido con el alza de impuestos que acaban de aprobar y con su mala administración, que posiciona a Jalisco como uno de los estados más inseguros y con más feminicidios de nuestro país.
¡Los invito a trabajar en beneficio de las y los jaliscienses, quienes merecen seguridad y bienestar!”
Para el 13 de noviembre, el Gobernador designa al periodista Enrique Toussaint para que encabece una nueva mesa que tendrá como fin promover “la participación ciudadana, vamos a defender a Jalisco y a los jaliscienses (…) Inicia el camino en el que juntos vamos a construir el futuro de nuestro estado”, decía el Gobernador. Se trata de revisar el pacto fiscal por medio de personajes que Enrique Toussaint escoja, para tratar los temas que el gobernador “sugiera”.
LE QUITAN A JALISCO 9,200 MDP: ALFARO
El 18 de noviembre, por fin, el gobernador de Jalisco pasó de los señalamientos a los datos y números, con el fin de mostrar su dicho: el recorte de 9 mil 200 mdp a Jalisco en el Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.
Mostrando información publicada en la Gaceta Parlamentaria y en la página de Transparencia Presupuestaría de la Secretaría de Hacienda, Enrique Alfaro explicó por medio de un video el recorte de 9 mil 200 mdp a Jalisco en el Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Tomó en cuenta para llegar a esa cifra las reducciones para la entidad en el Ramo 28 (participaciones), el Ramo 33 (aportaciones), el Ramo 23 donde está el Fondo Metropolitano, el Insabi, el fondo para Infraestructura Carretera Federal, y la partida 43801 para el gasto federalizado en temas educativos, culturales y sociales.
“Cuando hacemos la suma de todo, el número que da de reducción presupuestal es de 9 mil 226 mdp menos. Nosotros no decimos mentiras, no queremos engañar a nadie. Estamos defendiendo a Jalisco y el presupuesto de los jaliscienses. Este es el tamaño de recorte que aprobaron los diputados de Morena. Este es el tamaño de traición que cometieron contra Jalisco. Esta la realidad que no quieren ver, estos son los números con documentos de lo que ellos votaron que soportan nuestro dicho”, decía tajante Enrique Alfaro.
Para el Gobernador de Jalisco los diputados federales de MORENA, “no sólo fueron traidores, sino que además demostraron su profunda ignorancia”, pues, según él, no saben detallar la comparación entre el presupuesto 2020 y el ejercicio 2021, al no aplicar el criterio de la inflación, que es del 3.4 por ciento, según la Secretaría de Hacienda.
Los recursos del INSABI, que no aparecen etiquetados para Jalisco en el Presupuesto 2021 son de los puntos que destacó en su video el Gobernador. En 2020, Jalisco recibió 2 mil 86 millones de pesos, ahora, dice Enrique Alfaro que no aparece el dato, la etiqueta o partida para saber cuánto recibirá Jalisco.
Educación media superior y superior, es otra partida que tiene reducción, el Gobernador informó que en la aportación del Gobierno Federal a la Universidad de Guadalajara es de 24 mdp, es decir -0.3%.
En el Fondo de la Infraestructura Carretera Federal, que se utiliza para la construcción y conservación de vías, Jalisco no tiene una cantidad asignada, en 2020 recibió mil 88 mdp por este concepto.
Según el dicho del Gobernador en el video, la partida 43801, sufre una reducción muy fuerte, pues este subsidio representó en 2020 un monto de 420 mdp, mientras que para 2021 sólo se etiquetaron 11.3 mdp. Con esta partida se atienden programas específicos de deporte, salud, discapacidad, vigilancia epidemiológica, medio ambiente, perspectiva de género, entre otros.
El punto que es importante destacar de lo dicho por el Gobernador es: Los programas sociales del Gobierno Federal, que ha explicado el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, es un tema aparte a las reducciones al presupuesto de Jalisco en 2021. ¡Ojo! Esto es muy cierto.
Por supuesto, no desperdició la oportunidad Enrique Alfaro para volver a etiquetar de traidores a los Diputados Federales de MORENA: “Este el presupuesto que nosotros estamos defendiendo y cuando hacemos la suma de todo, el número que da de reducción presupuestal es de 9 mil 226 mdp menos. Nosotros no decimos mentiras, no queremos engañar a nadie. Estamos defendiendo a Jalisco y estamos defendiendo el presupuesto de los jaliscienses. Este es el tamaño de recorte que aprobaron los diputados de Morena. Este es el tamaño de traición que cometieron contra Jalisco. Esta la realidad que no quieren ver”, concluyó Enrique Alfaro Ramírez.
Desde que empezó a tratar el tema de la reducción presupuestal Enrique Alfaro, esta es la ocasión que maneja datos, números y partidas específicas, en el último video dedicado al presidente López Obrador, prometió subir los datos de donde salen las reducciones, pero aún no lo ha hecho y en este video de aclaración dijo que el análisis completo de la evidencia de las cifras se pondrá en la instancia ciudadana, a modo, formada para la discusión del pacto fiscal, ¿Y los simples mortales que habitamos Jalisco cuándo podremos revisar la información?
LA RESPUESTA DE LOS LEGISLADORES DE MORENA
Los diputados federales por MORENA respondieron con un comunicado, donde destacan:
-No hay maltrato presupuestal a Jalisco.
-No existe traición por parte de las y los diputados federales de MORENA.
-El gasto federalizado se define con fundamento en la Ley de Coordinación Fiscal, y no obedece a criterios subjetivos del Gobierno Federal, ni de la Cámara de Diputados.
-Enrique Alfaro no reconoce y no quiere ver, que tanto México como el mundo están en un escenario de pandemia y desaceleración económica.
-La disminución de ingresos afecta a todas las entidades federativas y al Gobierno Federal.
-Ignora la coyuntura económica, haciendo caso omiso a la pandemia, aunque ha sido su gran pretexto para justificar endeudamiento, suspensión de derechos y garantías constitucionales, así como falta de transparencia y rendición de cuentas.
-Insiste en utilizar las cifras de manera tramposa para generar confusión y defender un discurso político subjetivo e irreal.
-Su corta visión de Estado lo orilla a pretender imponer una perspectiva parcial de las finanzas públicas, al intentar convencer a las y los jaliscienses de que la inflación es un factor para la determinación de los recursos que recibe el estado de Jalisco.
-Bajo su lógica, el presupuesto de Jalisco es un instrumento financiero que le debe dar rendimientos inflacionarios anualmente, la cual es una visión limitada y errónea.
Es irrefutable:
-No pudo negar que Jalisco sea número uno en subsidios a nivel nacional, y su disminución con respecto a este año es muy por debajo de la media nacional.
-No pudo negar que Jalisco es tercero en participaciones federales a nivel nacional, y su disminución para el siguiente año es por debajo de la media nacional.
-No pudo negar que la disminución en las aportaciones federales para Jalisco es igual a la media nacional, por lo que no existe un mal trato hacia la entidad.
-No pudo negar que Jalisco es el cuarto estado que más gasto federalizado recibe a nivel nacional.
-No pudo negar la alta dependencia de Jalisco hacia los recursos federales.
-No pudo negar que casi 9 de cada 10 pesos que Jalisco gasta, proceden de la Federación.
-No quiso explicar que el rubro de Protección Social en Salud, absorbe los recursos del extinto Seguro Popular, por lo que ya no se contabiliza como gasto federalizado. Sólo se trata de una nueva forma de administración a cargo del INSABI, por lo que es absurdo e incluso perverso, intentar hacer creer que se le quitarán esos recursos a Jalisco.
-Admite que hay bolsas generales de las cuales Jalisco obtendrá más recursos a lo largo de 2021, pero no lo refleja en sus cálculos facciosos.
-Admite que Jalisco recibe más recursos federales, de manera directa a la población, aunque se niega a reconocer que los más de 10 mil millones de pesos en Programas de Desarrollo, contribuyen a las familias jaliscienses y a las y los estudiantes de la Universidad de Guadalajara.
Ni la variable inflacionaria, ni la variable de desaceleración económica, exentan a Enrique Alfaro y al gobierno de Jalisco de rendir cuentas por lo que es urgente que aclare:
-El destino de los 731 millones de pesos que debe solventar ante la Auditoría Superior de la Federación.
- ¿Por qué el Gobierno de Jalisco tiene un monto por aclarar de más de 691 millones de pesos en materia de salud?
- ¿Por qué se compran medicamentos a sobre precio? Como lo acreditó la Auditoría Superior de la Federación.
- ¿A qué se debe el posible quebranto a la Hacienda Pública que provocó su gobierno por 23 millones de pesos correspondientes a 2019?
- ¿A qué se debe la ineficiencia de su gobierno?
- Jalisco es primer lugar nacional en devolver recursos federales con casi 400 millones de pesos que no pudo ejercer de los cuales más de 397 corresponden a partidas de salud.
En este intercambio de opiniones los dos bandos participantes tienen parte de verdad y de responsabilidad.
Y la triste verdad es que, si los Diputados Federales de MORENA hubieran estado más cercanos a la gente y los medios de comunicación, menos ocupados en discursos emociónales y más ocupados en transparentar datos y números, hoy tendrían una credibilidad y respaldo mayor, y no solo el de sus cercanos que esperan sigan manteniendo una posición política, y tal vez, solo tal vez, de esa forma la gente los conocería por nombre y ubicarían sus caras.
La pelea mediática por el presupuesto continuará la próxima semana, el Gobernador en su lucha contra molinos de viento que no derrumbará y los Diputados de MORENA defendiendo su posición, en lo que se deciden las candidaturas de su partido. Los jaliscienses a seguir buscando recursos para sacar adelante a su familia y con una parte de ese ingreso, seguir manteniendo a estos dos grupos políticos.
En Twitter: @DEPACHECOS
JALISCO
Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

– Por Francisco Junco
A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.
La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.
El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.
Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.
El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.
Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.
Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.
JALISCO
Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

– Por Mario Ávila
En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.
Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.
La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:
1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.
2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.
. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.
4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.
JALISCO
Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

– Por Francisco Junco
En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.
La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.
El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.
Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.
“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.
“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.