JALISCO
Alfaro se la juega con el Frente Amplio por Jalisco

Agenda Política, por Alberto Tejeda //
El escenario político en Jalisco pinta para ser una elección para que sean tres quienes disputen la gubernatura, alcaldías, congreso local y federal. La coyuntura actual ha acelerado algo que ya era inminente, el rompimiento de Enrique Alfaro con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, más en especifico con Dante Delgado, pero parece que lo que están haciendo ambos, como en un juego de poker, están tratando de jugar con las cartas del otro en una confrontación donde las declaraciones de uno y otro son respaldadas por desplegados firmados por simpatizantes de cada bando de los involucrados.
Es bien sabido que Enrique Alfaro es un hombre pragmático políticamente hablando, pero vamos por partes, separando cosas que forman parte de un mismo todo, en Jalisco se conoce el proyecto de MC como el “alfarismo” no es el “dantismo” mucho menos el “lemunismo”, tampoco “clementismo”.
Mi punto es que desde inicio el proyecto siempre fue Enrique Alfaro, así fue desde su paso por el PRD cuando se comenzó a tomar más forma ya cargado en la izquierda con lo que se le conoció en su momento como “Colectivo Sol Naciente” un bloque interno del PRD Jalisco que hizo contrapeso y oposición al entonces Grupo UdG al interior del partido y que sentó sus bases en Tlajomulco que se convirtió en el bastión de varios que vendrían en un futuro en una carrera para lograr la gubernatura del estado.
Por un lado está el peso que representa un gobernador, de un estado como Jalisco en el escenario político nacional, que es de los mas importantes en el país por diversas razones: por otro lado lo que el alfarismo ha aportado a MC nacional es de suma importancia ya que sin este aporte MC nacional no existiría, porque fue desde Jalisco que se construyó MC, no solo electoralmente, sino también como marca partido, años después vino el triunfo en NL, hoy en día MC gobierna solo dos estados, NL y Jalisco, pero son de los principales de México, esto otorga determinado rango de maniobra para negociar en la escena nacional, pero es absurdo pensar que sirve para ganar la presidencia de México o siquiera lograr ser factor de inclinación de la balanza, porque MC como partido con en Jalisco y NL, en comparación en el resto del país contra los 22 estados que gobierna MORENA no son nada, lo mismo pasa en el Congreso de la Unión donde son una bancada pequeña.
Esto lo sabe el gobernador Enrique Alfaro, también lo sabe Samuel García gobernador de NL y Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey por esto y sobre todo que no tienen el complejo de Juan Escutia de arrojarse al vacío envueltos en la bandera de MC para hacerse mártires de una lucha que saben perdida, entienden que hacerlo sepultaría sus carreras políticas, es un acto de ridículo heroismo que claramente no necesitan porque los tres son jóvenes, gobiernan demarcaciones de suma importancia aun y les quedan por lo menos 20 años de carrera política que no vale la pena terminar de golpe por la falsa ilusión de querer ser candidato a la presidencia sabiendo que van a perder de forma avasalladora solamente por cumplir el capricho de Dante Delgado de querer sacar un candidato a como de lugar.
En cuanto a Jalisco, Enrique Alfaro entiende algo perfectamente, los tiempos pero además que la marca partido que representa MC ya esta por demás desgastada y ya alcanzoó su máximo, ya tuvo su periodo de sostenerse y ahora viene el declive, se vislumbra que en la elección del 2024 MORENA aplaste en todo el país como ya pasó en 2018 y en 2023 en el Estado de México, que por primera vez en casi 100 años de control del PRI les fue arrebatado, lo mismo podría pasar en Jalisco, conociendo este panorama Alfaro intenta hacer su jugada, que es la de tratar de encabezar el Frente Amplio por México en Jalisco, que no tiene ni pies ni cabeza, mucho menos liderazgos que puedan oponerse.
Logrando esto sabe que podría ser Clemente Castañeda el candidato a gobernador por el frente, con el apoyo de todo el alfarismo que incluye alcaldes, diputados y funcionarios, si esto pasara entonces existe la posibilidad que Dante Delgado haga candidato por MC a Pablo Lemus, pero este iría sin el apoyo del alfarismo, solo con su capital político de Guadalajara, Zapopan y jugando con la marca partido.
Esto pareciera que provocaría confusión entre simpatizantes, pero además se dividirían el voto entre ellos. Pero aun así parece que no lograrían vencer a la aplanadora que se ve venir llamada MORENA que les aventaja con casi 20 puntos en algunos sondeos. Habrá que esperar las definiciones del 6 de septiembre donde se reafirmara que Claudia Sheinbaum será candidata de MORENA y si Enrique Alfaro y Pablo Lemus por separado buscarían ofrecer apoyo a la virtual presidenta de México., porque de que son pragmáticos, lo son.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.