OPINIÓN
Alfaro toma el control de su sucesión en MC
Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¿Cómo interpretar el mensaje de Enrique Alfaro dirigido a los actores políticos de Movimiento Ciudadano de frenar los que llama “proyectos individuales, proyectos personales y de pensar en colectivo”?
Que este año no haya proyectos individuales, que deben concentrarse en sacar los proyectos de gobierno, la agenda legislativa, tanto en lo local como en lo federal.
El fondo del mensaje es controlar la sucesión gubernamental dentro de Movimiento Ciudadano para el 2024 donde están apuntados Pablo Lemus, Clemente Castañeda, Salvador Zamora y Alberto Esquer. ¿Y de las mujeres quién o quiénes se apuntan? ¿o es un partido misógino más allá del discurso?
Ese mensaje que pronunció Alfaro desde Tlajomulco me recordó la vieja política y el viejo PRI. Me recordó aquella frase del viejo líder cetemista Fidel Velázquez de que “el que se mueve no sale en la foto”. Será que lo que aprendió en el partidazo Alfaro lo pone en práctica o cómo entender que en un partido de ciudadanos libres que vienen a cambiar la historia, haya un personaje convertido en el Gran Tlatoani que viene a dar línea.
Habría que preguntar si esa tregua se extiende también a Movimiento Ciudadano en el terreno nacional y si el mismo líder naranja jalisciense se pondrá a gobernar Jalisco y dejará este año de lado su proyecto político nacional en el que no se anima a decir que se muere por convertirse en candidato presidencial donde tiene enfrente a dos actores que en este momento lo superan en imagen positiva y popularidad como son el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
¿Lo que pide Alfaro a los emecistas de Jalisco de que no se promuevan para la candidatura a la gubernatura en el 2024, lo hará él en el terreno nacional? ¿Dejará de publicitarse con entrevistas a modo, como lo ha venido haciendo hasta hoy?
El evento de Tlajomulco de festejar 10 años de la fundación de MC en Jalisco, sirvió de marco para el propio Alfaro hiciera el anuncio que el partido naranja entrará a una vida institucional, lo que no deja de ser un discurso político, cuando el sol de MC es el propio Alfaro. Por un lado anuncia el proyecto de fortalecer la vida institucional y que deje de girar en torno a la vida de una persona, y al mismo tiempo quiere aplicar la política de Fidel Velázquez cuando hoy la política es totalmente contraria y es la libertad el sino de los partidos.
“Hoy tenemos que entender que debemos fortalecer la vida institucional de Movimiento Ciudadano que ya no puede ser un proyecto que gire en torno a una persona, tiene que ser un proyecto que tenga vida propia, vida institucional”.
¿O sea, MC dejará de ser un partido vertical y se convertirá en partido horizontal?
En ese mismo marco Alfaro dentro de esa vida institucional anunció que MC se convierte en un partido Social Demócrata.
En el fondo la estrategia de Alfaro con esta iniciativa es evitar que la popularidad de Pablo Lemus lo rebase por la izquierda y la derecha. Su actual dirigente estatal Manuel Romo llegó a la dirigencia estatal por decisión del propio Gobernador, como dueño del partido de corte vertical con decisiones que no se consultan a la base, es consensuado por la burbuja que está alrededor del jefe político de la que son muy pocos los que opinan y donde únicamente una mujer forma parte.
EL CONTROL DE LA SUCESIÓN
Aquí lo interesante será cómo toman los aspirantes a suceder a Alfaro en la gubernatura este mensaje. La medida afecta a Pablo Lemus, quien tendrá que meter el freno esta orden de que el que se mueve no sale en la foto, quien se ha distinguido por ser muy abierto y transparente en sus aspiraciones.
Habíamos señalado que Alfaro tan metido en su proyecto político nacional de posicionamiento había dejado de lado la sucesión Jalisco 2024 en la que únicamente se tenía un corredor, Pablo Lemus, quien fue creciendo en la popularidad convirtiéndose en el candidato natural a la gubernatura.
Dentro de Movimiento Ciudadano se escuchaban diversas voces que expresaban su malestar al sentirse desplazados en el gobierno de Guadalajara con el incumplimiento del ex presidente de la Coparmex en los acuerdos establecidos y ese ruido provocó que el líder naranja reaccionara y diera su manotazo.
La iniciativa que anunció en el evento de Tlajomulco del pasado sábado tiene como finalidad asumir la dirección de la sucesión. Él y nadie más que él tomará la decisión de quién será el candidato del 2024 y no es seguro que éste vaya a ser Pablo Lemus.
Los emecistas están convencidos que tienen una sólida y aceitada maquinaria electoral en tanto no existe una oposición fuerte que les pueda hacer competencia y en ese escenario, pueden ponerse de acuerdo y determinar que el candidato bien puede ser Alberto Esquer, Salvador Zamora o Clemente Castañeda.
Vamos a ver cómo es asimilado este mensaje del líder de MC, qué reacciones genera, quedando claro que Alfaro ha tomado el control y dirección de su sucesión por medio de su partido. ¿Está de acuerdo Pablo de jugar con estas reglas y disciplinarse?
Ya lo veremos pronto.
