OPINIÓN
AMLO inicia otra campaña
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Todo listo para iniciar la nueva campaña política del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien parece estar desesperado y preocupado que su preferencia está disminuyendo y además su gente de confianza se aleja de la popularidad de las personas, además de estar constatando que su partido político Morena también se aleja de la aceptación de la población.
El Primer Mandatario del País arrancará su campaña por carretera, para llamar más la atención de la población y además logrará eludir el uso del cubreboca que tanto critica y que a toda costa no quiere usar, parece que nunca. Si fuera por avión comercial lo podrían obligar a colocarse el controvertido aditamento sanitario.
AMLO buscará el mayor acercamiento en los recorridos que realizará, sin importarle y mucho menos preocuparle que se den contagios de enfermedades como el COVID-19, total, dice que el “pueblo es bueno y sabio”.
Como lo hizo a principios del presente año y cuando también iniciaron las alertas mundiales para evitar la propagación de la pandemia, AMLO dijo que él avisaría cuándo se debería de poner en alerta la gente para evitar mayores contagios, lo que no ocurrió y se elevaron los contagios, como muestra se tiene lo que hizo en un restaurante en el estado de Tabasco.
Total que las ocurrencias las sigue poniendo en marcha y son pocas las que le han dado resultado, otra muestra es la desaparición de un plumazo de lo que fue la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que ordenó que la mayoría de los elementos se enlistaran en su fallido jueguito que ha sido la Guardia Nacional, la cual engrosó con lo que parece ser su “carne de cañón” el personal del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina, dependencias que han sido su bastón de mando y alfil estratégico para casi todo, igual para el fallido combate a la delincuencia que para la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía o de otras construcciones.
Desde el inicio de la brillante idea y “estrategia” de operación de la Guardia Nacional, alrededor de dos mil elementos de la desaparecida “DSP”, inconformes en obligarlos a enrolarse en la nueva dependencia mostraron su malestar y entonces algunos pidieron su liquidación pero les fue negada, situación que todavía continúa el conflicto y ahora se está viendo cómo naufraga el gran ofrecimiento que hizo el nuevo gobierno de AMLO, de asegurar la tranquilidad y seguridad entre todos los mexicanos.
Regresando a la magna y costosa gira que realizará el Señor Presidente se ha dicho que entre otras cosas será para evaluación de seguridad en varios puntos por recorrer, sin embargo los enterados han dicho que realmente se necesitan estrategias para implementar acciones de combate y persecución contra la delincuencia, sin embargo el Primer Mandatario ha declarado en repetidas ocasiones que ahora es diferente a otros gobiernos, que ya no habrá persecuciones.
Mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lleva a cabo su nueva campaña política, algunos jefes de gobierno en entidades de México, también hacen lo propio, muy disminuidos y con pocos recursos, aunque varios de ellos están exigiendo que el gobierno federal les apoye con dinero suficiente para sus acciones de gobierno, pero se presume que lo utilicen para campañas.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, debe ser reconocido que ha logrado estratégicos aciertos contra el gobierno federal, sobre todo para poner en su lugar al prepotente subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la misma Secretaría Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, a quien calificó de ser un “soberbio”.
Alfaro Ramírez, como buen peleonero político que siempre ha sido, trae por la calle de la amargura a López-Gatell, al que casi todos los días lo exhibe en las declaraciones y supuestas estrategias que hace el subsecretario de salud, además del desaseado manejo de resultados de la pandemia en el país.
Mientras que esperamos ver la faraónica campaña que realizará AMLO, también se esperan las acciones que implementará para proteger y cubrir a su “muchachito” López-Gatell, ni modo que lo deje “indefenso” ante los leones de la política que son los gobernadores.
