Connect with us

OPINIÓN

¿AMLO no sabrá de sus ricos colaboradores?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Contra lo que tanto pregona el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que no puede haber tantos ricos con un pueblo pobre”, los tiene muy cerca de él y sumamente protegidos y otorgándoles más poder.

Ahora con la pretensión de otorgarle mucho más poder a la ya rica e incontrolable Comisión Federal de Electricidad (CFE), bajo el control casi absoluto del influyente político Manuel Bartlett Díaz,

El político poblano es uno de tantos encontrados en la investigación periodística del grupo El País, en el que participaron entre otros Andrea Cárdenas de Quinto Elemento, Mathiu Tourliere de Proceso, Peniley Ramírez y Claudia Ocaranza de Univisión, entre otros.

La investigación denominada “Una filtración de millones de documentos destapa las riqueza offshore de los poderosos de México”, señala la publicación periodística.

Para mejor entendimiento el tipo de negocios denominados “offshore” se refiere a que establecen su sede en paraísos fiscales, no realizarán actividades económicas dentro del país de constitución, pagan muy pocos impuestos, tienen gastos mínimos administrativos al no contar con auditorías o contabilidad alguna y para colmo no tienen obligación de efectuar junta de socios o de accionistas, lo que se puede interpretar como lograr manejar millones de pesos con “mano puras, o puras manos”, mientras que el gobierno de México, está como “el chinito, nada más milando”.

Al parecer de los llamados Documentos de Pandora (Pandora Papers, en inglés) se calculan negocios obscuros de más de tres mil mexicanos, entre ellos Julio Sherer Ibarra, ex funcionario del Gobierno Federal, el actual Secretario de Comunicaciones y Transportes desde el 23 de julio de 2020, Jorge Arganis Díaz de León, el insaciable senador de Morena Armando Guadiana, los magnates Germán Larrea y María Asunción Aramburuzabala Larregui, entre algunos de los señalados.

El importante destape periodístico de los multimillonarios que al parecer tienen sus “centavitos” sudando en paraísos fiscales va a provocar fuerte coraje al mandatario mexicano que constantemente usa la bandera que primero deben ser los pobres.

En el caso del sobreprotegido Manuel Bartlett Díaz, la publicación precisa que por más de 20 años ha sido pareja sentimental de Julia Elena Abdala Lemus, quien es riquísima y que supuestamente no tiene calidad legal de ser su cónyuge ni concubina, según declaró a medios cuando se le cuestionó de  la propiedad de varios costosas fincas y como dice el mismo Presidente (quién pompó). 

También aparecen personas que estuvieron en puestos privilegiados de la administración de Enrique Peña Nieto y de otros, por lo que la búsqueda que han hecho en miles de documentos que presuntamente han sido filtrados a los periodistas, van a desenmascarar a muchas otras personas más.

Vale la pena estar al pendiente de la “mañanera” esté lunes cuatro de octubre, para conocer si el Primer Mandatario del País, declara una persecución de presuntos evasores fiscales, sin importar que sean sus amigos o funcionarios de su equipo, pero “ya veremos que pasará”. 

¿AHORA SI SE LES APARECIÓ JUAN DIEGO A LOS DE CAABSA? 

Quienes por muchos años han sido los protegidos y chiqueados empresarios del grupo Caabsa, parece que ya se les acabó el manto protector que tanto los ha cubierto y ahora tendrán que hacer cuentas para ganar menos dinero como lo hacía.

Resulta que el recién llegado a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Contreras, ya les leyó la cartilla a los acaudalados propietarios del manejo de los residuos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En tono que pareció molesto, advirtió los gobiernos municipales de la ZMG, “no serán sus papás” para sacarlos de los problemas que están presentando como lo han demostrado los trabajadores del vertedero de  Los Laureles, que se han quedado sin trabajo por el cierre del mismo.

Lemus Contreras declaró: “quien debe resolver la situación de esos trabajadores tiene que ser precisamente Caabsa. No podemos actuar como los papás que le solucionemos todos los problemas a nuestros hijos. Caabsa debe asumir su propia responsabilidad, darle todas las facilidades y prestaciones a estos trabajadores en la actualidad y en un futuro”, comentó.

También dio a conocer que la basura de la Capital del Estado y la de Zapopan, será enviada al vertedero de Picachos y de los municipios de El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, al centro de confinamiento en Ixtlahuacán.

Como supuesto premio de consolación, el gobierno del Estado aportará 70 millones de pesos para trabajos de construir celdas de confinamiento en Picachos, que servirían unos siete meses de funcionamiento emergente. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.