Connect with us

OPINIÓN

Superan AMLO y Alfaro diferencias: Habrá Línea 4 del Tren Ligero

Publicado

el

Los Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El pasado sábado visitó Guadalajara el Presidente Andrés Manuel López Obrador para echar a andar la Línea 3 del Tren Ligero, una obra muy accidentada y de alta complejidad que, de un presupuesto inicial de 16 mil millones de pesos se fue al doble y que finalmente no la pudieron capitalizar sus dos principales promotores, los políticos priistas Enrique Peña Nieto y Aristóteles Sandoval.

Fue un buen día para Jalisco, hay que subrayarlo, porque además de que el Presidente López Obrador inauguró la gran obra de transporte, acompañado del Gobernador Enrique Alfaro, anunció una excelente noticia para el Estado, la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero de Tlajomulco a Guadalajara, que fue un compromiso de campaña, tanto del político tabasqueño, como de Alfaro. De la misma forma anunció que el Gobierno federal apoyará la terminación de las obras en el periférico para que pueda entrar en operación el Peribús.

López Obrador habló de sus diferencias políticas con el Gobernador Alfaro, pero aclaró que así es la democracia, donde existe la libertad y las visiones diversas forman parte de la misma, lo que importa, precisó, es ponerse de acuerdo en lo fundamental y trabajar unidos para impulsar el desarrollo y el mejoramiento de las comunidades.

Hay que reconocer la persistencia del Gobernador Alfaro de estar machacando la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y finalmente tiene la respuesta positiva del Presidente, y viene a tapar bocas de que el Gobierno Federal castigaría a Jalisco por las críticas constantes que el político de MC ha lanzado al gobierno de la 4T, el más reciente fue la pasada semana en Chihuahua, donde criticó el proyecto de presupuesto del gobierno federal para el 2021 en el que no se contempla recursos para las obras de infraestructura de Jalisco.

DESPUÉS DE TRES SEXENIOS

La puesta en marcha de la Línea 3 del Tren Ligero es muy significativo, si consideramos y recordamos que durante tres sexenios (los gobernados por Acción Nacional) no se construyó ni un milímetro de este tipo de transporte al faltarle visión.

Hay quienes en automático le restan valor y descalifican la obra por haberse elevado los costos al doble y no haberse concluido en el tiempo que fue planeada, se esperaba que concluyera en 2018 y finalmente se extendió casi dos años hasta el 12 de agosto del 2020.

Sin duda la Línea 3 del Tren Ligero es una gran obra que vendrá a aliviar el problema agudo de movilidad que sufre la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Sistema del Transporte Público con una longitud de 21.5 metros con 18 estaciones y cruza el subsuelo del Centro Histórico de Guadalajara a 20 metros de profundidad.

La ZMG cuenta con dos líneas del Tren Ligero construidas durante los gobiernos priistas encabezados por los gobernadores Enrique Álvarez del Castillo, Guillermo Cosío Vidaurri-Carlos Rivera Aceves. La Línea 1 se inauguró en septiembre de 1989 y la Línea 2 en julio de 1994. La Línea 1 tiene una longitud de 16.5 kilómetros y cuenta con 20 estaciones. La Línea 2 del Tren Ligero a su vez mide 8.5 kilómetros y cuenta con 10 estaciones.

LA GRANDILOCUENCIA

¿Qué falló en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero? ¿Dónde se complicó la obra? Pienso que hubo un error de cálculo de parte de Peña Nieto y Aristóteles, a quienes los técnicos les escondieron la verdad de lo complejo que resultaba cruzar por el subsuelo el Centro Histórico de Guadalajara, por un lado, y por el otro, la magnitud del proyecto, los 21.5 kilómetros, si hubiera sido una tercera parte más corta se hubieran evitado estos problemas. Los jóvenes tienen a su favor el ímpetu y la energía de innovar, hacer cambios, muy echados para adelante, pero esa fogosidad con la falta de experiencia los lleva a cometer errores y sufrir tropezones, como pasó aquí.

BENEFICIA A LA CIUDAD

La opinión de la amplia mayoría de los ciudadanos es que la Línea 3 del Tren Ligero es benéfica para la ciudad, es la opinión del 84% de la gente de Guadalajara, conforme a encuesta realizada por Polymetrix, los mismos ciudadanos que han percibido que la relación entre el Presidente y el Gobernador ha sido mala, el sentir del 54% de los consultados.

SER PROACTIVOS

Finalmente, la obra ya empezó a funcionar, esperemos que tanto tiempo haya permitido subsanar errores y/o fallas graves -como sucedió con la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México-. Y el hecho de que tanto el Presidente López Obrador como el Gobernador Alfaro, le hayan dado la importancia del caso, habla de la responsabilidad que asumen como gobernantes, más allá de la retórica política electorera, porque finalmente son los hechos los que hablan por las personas.

Al margen de que otros gobiernos hayan iniciado esta obra, a los actuales les corresponde darle continuidad para beneficiar a cientos de miles de personas que diariamente utilizarán este transporte moderno de vanguardia y que es de primer mundo. Estrellitas a Alfaro y López Obrador. Una buena, por fin.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.