Connect with us

JALISCO

Analizarán las propuestas: Segundo piso en López Mateos, sería negocio de particulares

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

“Ahorita que me viene a la mente, uno de los proyectos que estamos recibiendo es poder tener una nueva vía por la avenida Adolfo López Mateos para tener una mejor salida hacia Colima y una nueva vía hacia el Aeropuerto de Guadalajara, apenas estamos en el desarrollo en una fase de idea y estamos trabajando con quien lo está desarrollando para poder estabilizar la propuesta y podría estar en unos cuatro meses y estamos buscando que sea un segundo piso pero es una propuesta no solicitada de un privado, entonces será con inversión privada”, así, con cierto desparpajo el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transporte a nivel federal, Jorge Nuño Lara, el 19 de diciembre pasado, dio a conocer la existencia del proyecto de un doble piso para la Avenida López Mateos.

Ese día, el funcionario y sus acompañantes vestidos con chamarras oscuras y gorritas negras con el letrero “Comunicaciones”, asistieron a un acto propagandístico más del gobierno de Enrique Alfaro, relacionado con las obras de la Línea 4 del Tren Ligero. Contrastando con los funcionarios estatales y el propio gobernador que asistieron enfundados en chalecos fosforescentes, cascos de protección blancos y botas.

En medio de la celebración y las fotos de los candidatos de Movimiento Ciudadano, que ahorita cobran como funcionarios, los reporteros de la fuente se acercaron al funcionario federal tratando de sacar una nota más allá de las respuestas triunfalistas que en estos casos acostumbran dar Salvador Zamora, Pablo Lemus, Citlalli Amaya y el mismo gobernador, de Hugo Luna que también estuvo presente y hasta ondeó una banderita no se espera recibir una buena atención, entonces, se le evita.

Luego de la declaración de Nuño Lara, algunos de los reporteros fueron a buscar la declaración del gobernador, esperando entender más cómo un particular llegaba y proponía un proyecto a nivel federal sin que el gobernador de Jalisco hubiera ya hablado del tema.

“Me da mucho gusto oír que ya hay alguna propuesta no solicitada, pero también es cierto que esta solución en López Mateos estará condicionada a las conclusiones de la mesa, a escuchar las voces de todos, y tener alternativas que se estén analizando ya, creo que es una buena noticia, lo que sí es que vamos a dejar el proyecto listo en esta administración, y si podemos arrancar la obra me daría mucho gusto, yo lo he dicho públicamente, en el análisis que yo he hecho con mi equipo técnico nos parece que la solución de un segundo piso es la más conveniente, pero no vamos a tomar una definición hasta que no se agote el proceso de diálogo ciudadano que estamos llevando y que vamos a terminar en los primeros días del año próximo,” fue la respuesta del gobernador Alfaro, dejando más dudas entre quienes le escucharon.

Si al gobernador de Jalisco le daba gusto oír que ya había una propuesta no solicitada para la construcción de un segundo piso en López Mateos, ¿Él apenas se estaba enterando? O, ¿él ya sabía y no lo había hecho público y por eso inició con lo de los Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos el 22 de noviembre del 2022? ¿El gobernador tiene equipo técnico?

Con voz cansada y evidenciando el desdén de estar hablando, este miércoles 11 de enero, Margarita Sierra Díaz de Rivera, quien cobra como secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, dio a conocer los resultados de la primera Fase de documentación de los Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos: “se recibieron aportaciones de la problemática con iniciativas, opiniones y propuestas de solución, donde se contabilizaron 192 registros, de los cuales 189 contaron con información. De dicha documentación destacan estudios, artículos, iniciativas y buenas prácticas, las cuales serán analizadas para ver su viabilidad técnica, social y presupuestal”.

¿Se habrá presentado en tan importante actividad de participación ciudadana como lo son los Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos el proyecto del segundo piso en la avenida? O ¿Se conocerá hasta que ya se decida que es la mejor opción para esta vialidad que inversionistas privados realicen la obra? ¿Ya conoce el gobernador el proyecto del segundo piso en López Mateos o el gobierno federal lo dará a conocer primero y él solo aceptará?

Un segundo piso en López Mateos con inversión privada significa el cobro del acceso al mismo, congestionando las vías laterales con transporte público y de carga pesada, pues no querrán pagar para no aumentar sus costos, ¿han visto el resultado de la construcción de los segundos pisos en la Ciudad de México en cuanto a depreciación de las zonas habitacionales? ¿Por qué las asociaciones de colonos de Bugambilias, El Palomar, Santa Anita y demás no han aparecido dando su postura ante un cambio que les afecta?

José María Riobóo, uno de los constructores favoritos de la actual administración federal fue parte del equipo de ingenieros que se encargaron del diseño estructural de los segundos pisos del Periférico bajo el mandato de López Obrador como jefe de gobierno (2000-2005), la empresa solo entrega el trabajo de escritorio: estudios, planos, especificaciones detalladas de proyectos, la construcción la realizan constructoras diferentes… ¿Qué constructora podría estar en ARMONIÍA con el gobierno de Jalisco para realizar un proyecto de inversión privada?

¿No nos estarán dando atole con el dedo a quienes vivimos al sur de la ciudad y ya hay un proyecto aprobado para un segundo piso en López Mateos?

En TWITTER @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación más alta posible a nivel nacional gracias a un manejo disciplinado y con visión de futuro.

Zapopan recibió la calificación AAA(mex) a nivel nacional y BBB- en escala internacional, ambas con Perspectiva Estable, lo que confirma la solidez financiera del municipio.

La tesorera municipal, Adriana Romo López, destacó que este reconocimiento es fruto de más de 10 años de gestión responsable. “Con eficiencia, disciplina y responsabilidad hemos reducido la deuda y sostenido el crecimiento de nuestros ingresos propios. Por eso, Zapopan cuenta con estabilidad y confianza en todos los niveles”, afirmó.

Entre los factores técnicos que respaldan la calificación se encuentra el Perfil Crediticio Individual (PCI) de A-, superior a la calificación soberana de México, lo que demuestra que las finanzas de Zapopan son más sólidas que el promedio del país.

Además, el crédito de largo plazo que el municipio tiene con BBVA fue calificado como AAA(mex), confirmando una capacidad de pago extremadamente fuerte sin comprometer los ingresos ni el presupuesto.

Fitch Ratings ubicó a Zapopan al mismo nivel financiero que ciudades como Milán (Italia) y por encima de capitales como Madrid (España) y Sao Paulo (Brasil).

Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que en 2026 Zapopan será sede de la Copa Mundial de la FIFA, mostrando que el municipio mantiene estándares financieros comparables a las principales ciudades del mundo.

El fortalecimiento de las finanzas públicas permite consolidar proyectos estratégicos y mantener inversiones históricas en seguridad, salud, obra pública y programas sociales, demostrando que Zapopan no solo enfrenta los retos actuales, sino que está preparado para un desarrollo ordenado y competitivo en el futuro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.

Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».

Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.

La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.

Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno prohíbe importación de calzado terminado para proteger a la industria nacional

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de México anunció la prohibición de importar calzado terminado bajo el esquema IMMEX, medida con la que busca proteger a la industria nacional del contrabando técnico y la subvaluación que, según las autoridades, han puesto en riesgo miles de empleos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y forma parte de la estrategia industrial impulsada por la Secretaría de Economía.

El secretario Marcelo Ebrard explicó que la decisión responde a la necesidad de frenar la entrada de zapatos extranjeros que ingresaban como si fueran mercancía temporal para exportación, pero que en realidad se comercializaban en el mercado interno sin pagar impuestos. “Estamos defendiendo el empleo y la producción nacional frente a prácticas desleales que afectan a más de 130 mil familias”, declaró.

La restricción aplica únicamente al calzado terminado, por lo que las piezas y componentes podrán seguir importándose para su ensamble en México. De esta manera, el gobierno busca incentivar que las marcas extranjeras mantengan su cadena de valor en territorio nacional, en lugar de introducir productos listos para su venta.

La Cámara de la Industria del Calzado celebró la medida, argumentando que durante años habían solicitado cerrar esta “puerta falsa” que permitía la competencia desleal. Empresarios del sector aseguran que el nuevo decreto dará oxígeno a fabricantes de las ciudades de León, Guadalajara y otras regiones zapateras, quienes enfrentaban la pérdida de mercado ante productos asiáticos de bajo costo.

El sector zapatero genera más de 120 mil empleos directos y representa uno de los orgullos industriales del país, especialmente en estados como Guanajuato y Jalisco. Al eliminar la competencia desleal, se espera que la producción mexicana recupere mercado interno y fortalezca sus exportaciones.

Por otro lado, comerciantes y distribuidores advierten que el cierre de importaciones podría encarecer los precios al consumidor, ya que ahora los productos terminados deberán pagar aranceles e IVA completos. Pese a estas preocupaciones, el gobierno sostiene que el beneficio a la industria mexicana y a la recaudación fiscal compensará cualquier ajuste en el mercado.

En México, la industria del calzado está muy concentrada en dos ciudades:

  1. León, Guanajuato 🥿👞

    • Es la capital zapatera de México y una de las más importantes de América Latina.

    • Produce principalmente calzado para hombre (casual, vestir, bota, piel), aunque también fabrica modelos femeninos.

    • Alberga más del 70% de la producción nacional de calzado.

  2. Guadalajara, Jalisco 👠👢

    • Es el segundo polo zapatero del país.

    • Se especializa sobre todo en calzado para mujer, con fuerte presencia de moda, sandalia y zapato de temporada.

    • Tiene gran tradición en diseño y ferias de la moda en calzado.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.