LOS PELOTEROS
Armando Navarro, el hombre que trajo al Toro a Charros

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
En Jalisco, como en mi estado natal Sonora hay mucha gente que quiere al beisbol y que dedica gran parte de su vida a la promoción del deporte rey. Puedo citar a dos grandes promotores de este deporte que tantas emociones provoca, como son Bardo Galindo y Eliseo Villarreal, quienes han sembrado por años la semilla del beisbol en la niñez y juventud aquí y ya vemos los frutos de su labor de años.
Pero hay otro gran personaje a quien Jalisco le debe mucho, como es Armando Navarro, el apasionado del beisbol que trajo a Fernando “Toro” Valenzuela a Charros de Jalisco, quien lamentablemente la pasada semana el mundo del beisbol sufrió su pérdida, sin duda el lanzador mexicano más exitoso en Grandes Ligas, su gran año fue 1981 que hoy se recuerda cuando fue novato del año, Premio Cy Young y además haber ganado el primer juego para Dodgers ante Yankees cuando el legendario equipo de las rayas había ganado los dos primeros juegos del Clásico de Otoño.
Me tocó conocer a Fernando Valenzuela en una comida a la que me invitó allá por 2019 Armando Navarro en la ciudad de Mexicali. Fuimos a paladear la comida china. Hombre muy parco Fernando.
Fue Armando Navarro y nadie más quien trajo a Fernando Valenzuela a Charros en 1992 y así me lo platicó, a propósito que aparecen algunos personajes que se quieren adjudicar la iniciativa de haber traído a El Toro a la tierra del tequila y del mariachi.
Armando Navarro, no olvidemos, fue quien trajo de nuevo el beisbol profesional a Jalisco en 2014, convenciendo al entonces gobernador Aristóteles Sandoval de que apoyara la iniciativa con la aportación del estadio Panamericano para que fuera la sede del conjunto en su participación en Liga Mexicana del Pacífico.
Platiqué con Armando sobre aquella atinadísima decisión de cómo convenció al Toro de que jugara con Charros y esto me relató:
“En marzo de 1992 los Angelinos anunciaron la baja del jugador Fernando Valenzuela. Ese mismo día le pedí a mi gerente José Luis Gutiérrez me comunicara con Tony de Marco, el apoderado de Fernando para invitarlo a jugar con Charros.
“Me contestó la llamada y me dijo que de inmediato hablaría con Fernando y me devolvería la llamada”.
“Al día siguiente me llamó Tony de Marco y me dijo que Fernando Valenzuela estaba agradecido de la invitación y lo autorizo a tratar conmigo”.
“Nos vimos el fin de semana en Puerto Vallarta y logré la firma para Charros de Fernando”.
“El principal acuerdo fue que venía solo como prestado y en cualquier momento podía dejar Charros si un equipo de Grandes Ligas lo llamaba y ganar un peso más que el mejor pagado de la liga”.
“Se logró la firma por haberlo intentado”.
“Cuando avisé a la liga se me dijo que los derechos de retorno de Fernando Valenzuela eran de Yucatán por lo que se convocó a junta extraordinaria urgente y tuvimos que pagar los derechos”.
“Se hizo el anuncio oficial y fue una locura de medios. Se programó el debut el 28 de abril contra Campeche, recuerdo que en preventa se vendió toda la serie y se agotaron los 3 juegos vendiendo 45 mil boletos”.
“Desafortunadamente el 22 de Abril fueron las explosiones del Sector reforma que impidieron los juegos y devolvimos las entradas y se reprogramó para el 1 de Mayo el debut de Fernando contra Yucatán”.
TODA UNA TRAGEDIA LAS EXPLOSIONES
“Tuvo 10 victorias Fernando con llenos en todos los parques donde jugó esa temporada”.
“Para 1993 regresó a Grandes Ligas”.
“En 1994 regreso a Charros y a media temporada se fue a Orioles”.
“Nos hicimos grandes amigos ambas familias”.
“Para el año 2014 que regresó el béisbol a esta ciudad con los Charros de Jalisco en la liga del Pacifico firmé al Torito Valenzuela como jugador de Charros e invité a Fernando a que se retirara oficialmente con Charros en un juego contra Navojoa, lo cual aceptó”.
“Para nuestra sorpresa su primer lanzamiento lo hizo a la primera base a el Torito Jr.”
“La directiva le hizo en el estadio una estatua como reconocimiento al mejor beisbolista mexicano de toda la historia y a su ejemplo para todos los mexicanos”.
“Una persona sencilla, íntegra, con una gran familia”
“En mi opinión el mejor deportista mexicano de todos lo tiempos”.
LOS PELOTEROS
Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

– Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros
A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.
En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.
En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.
En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.
Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.
Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.
Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LOS PELOTEROS
Charros, el orgullo tapatío que sueña con la gloria

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
Los Charros de Jalisco están sorprendiendo en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, emergiendo como un auténtico caballo negro.
Tras una temporada irregular, con rachas brillantes opacadas por caídas abruptas, lograron el sexto boleto a la postemporada con un cierre espectacular. Ahora, en las semifinales, están a un paso de la final de la Zona Norte, demostrando que tienen la garra para pelear por la Copa del Rey en el Centenario de la LMB.
En la primera ronda, Charros enfrentó al líder de la División Norte, Sultanes de Monterrey, un bicampeón que parecía imbatible. Con una ventaja de 3-0, los jaliscienses estuvieron cerca de barrer, pero Sultanes remontó y forzó un séptimo juego.
En el Palacio Sultán, Charros mostró temple y aseguró la serie 4-3, avanzando como un equipo transformado. Sultanes, gracias a su promedio, regresó como el mejor perdedor, prometiendo un posible reencuentro.
En las semifinales, Charros se mide contra Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Francisco I. Madero de Torreón. Lejos de la irregularidad de la temporada regular, el equipo exhibe un juego colectivo inspirado: todos corren, batean y fildean con precisión. El pitcheo, liderado por figuras como el guasavense Luis Armando Payán (suma 3 victorias en play-offs), el estadounidense Zac Grotz y el ocotlense Luis Iván Rodríguez, han sido clave.
En los primeros dos juegos contra Algodoneros, Charros dominó con victorias contundentes de 9-3 y 7-4, impulsado por el bateo explosivo de Willie Calhoun, Kyle Garlick y Mateo Gil, quien despertó de un slump con tres jonrones en la serie.
De regreso en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Charros buscó barrer a Algodoneros con una ventaja de 2-0. El sábado, el guasavense Luis Armando Payán brilló en la loma, lanzando siete entradas magistrales, con siete ponches, tres hits y una sola carrera limpia, asegurando un triunfo de 8-1 que puso la serie 3-0.
Mateo Gil, apodado “el hijo del papá”, volvió a destacar, consolidándose como un motor ofensivo. La afición, respondiendo al llamado del mánager Benjamín Gil, llenó el estadio con cerca de 11,000 almas, un respaldo que refleja el orgullo tapatío por su equipo.
El domingo, sin embargo, Tláloc interrumpió la fiesta. El cuarto juego, con Algodoneros liderando 1-0 en el tercer inning, fue suspendido por lluvia, postergando la acción para el lunes.
A pesar de este contratiempo, Charros está a una victoria de la final de la Zona Norte, donde podría reencontrarse con Sultanes de Monterrey, un rival experimentado al que ya vencieron.
La serie promete ser un duelo de titanes, pero los jaliscienses han perdido el miedo y juegan con la confianza de un equipo destinado a hacer historia.
DIABLOS, GRANDES FAVORITOS
En el otro frente, los Diablos Rojos del México avanzan como favoritos al título. Tras barrer 4-0 a los Leones de Yucatán y tomar una ventaja de 3-0 sobre Pericos de Puebla con un triunfo de 13-6 el domingo, suman siete victorias en los playoffs de 2025, tras ocho en su campeonato de 2024. Su paso arrollador los perfila como el rival a vencer, con 17 gallardetes en su historia.
Una final entre Diablos y Charros sería un sueño para los aficionados, un choque de titanes que elevaría el béisbol en Guadalajara.
El esfuerzo de la directiva de la familia González Íñigo por mantener béisbol todo el año en Jalisco, con Charros compitiendo en la LMB (verano) y la Liga Mexicana del Pacífico (invierno), es digno de reconocimiento.
Sin embargo, la afición tapatía no ha respondido en verano como en invierno. Benjamín Gil, con su pasión característica, reclamó esta apatía, instando a los jaliscienses a llenar el Panamericano y apoyar al “gran equipo de Jalisco”.
La respuesta en la serie contra Algodoneros, con una entrada récord el domingo, muestra que el mensaje caló, aunque la lluvia frustró el clímax. Charros tiene la oportunidad de hacer historia. De eliminar a Algodoneros y superar a Sultanes, podría enfrentar a Diablos en una final épica. Guadalajara, única ciudad con béisbol profesional todo el año, merece vibrar con su equipo.
El llamado de Gil no es solo a llenar gradas, sino a ser parte de un legado. Que la afición tapatía se una a esta fiesta, empuje a Charros hacia la gloria y demuestre que Jalisco es la capital del béisbol mexicano.