Connect with us

LOS PELOTEROS

Arranca pretemporada de la Liga Mexicana del Pacífico: Podría jugarse con público en las tribunas

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

En tanto sigue avanzando la campaña 2020 de las Grandes Ligas, La Nacional y La Americana, en la  Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno, los peloteros han comenzado a reportar con sus respectivos clubes para arrancar la pretemporada,  etapa en la que los diez conjuntos integrantes del circuito habrán de desahogar el esquema de preparación en espera de que sus peloteros puedan alcanzar el mejor nivel físico-atlético y de habilidad para el desempeño de las respectivas posiciones dentro del campo de juego.

Pero también deberán dar oportunidad a que el cuerpo técnico y la directiva logren culminar la elección de sus rosters formal y ampliado así como determinar los peloteros que quedarán en el listado de protegidos como reserva de cada club, que en total se acerca al número de 70 elementos que integran la base general de los escuadrones, de ahí que es claro que las organizaciones cuentan con un gran plantel entre peloteros consolidados y prospectos, que estará siendo administrado a fin de resolver las necesidades que los equipos vayan teniendo.  

Para consolidar sus escuadrones los equipos cuentan con una amplia baraja de posibilidades a fin de delinear sus rosters, baste mencionar que además de los beisbolistas que militan en el béisbol estival de nuestro país, la Liga Mexicana de Béisbol LMB), podrán acopiarse tanto de peloteros que están en activo o en rosters ampliados en Ligas Mayores como de aquellos que están repartidos por el mundo, como es el caso de los que participan en ligas asiáticas de Japón, Corea y China-Taiwán. 

 Sabemos además que como medida de prevención ante cualquier contingencia que les pudiese implicar la necesidad de contar con más elementos frente a eventuales lesiones o contagios por Covid19, podrán tomar peloteros de la llamada Bolsa de la Liga durante todo el transcurso de la campaña. Inclusive, los clubes  están buscando echar mano de peloteros mexicanos que están participando en las ligas independientes de verano en el vecino país del norte.

LOS CHARROS 

Es el caso de Charros de Jalisco que tiene varios  elementos participando en el roster activo de escuadras de las Ligas Mayores como son Sergio Romo con Mellizos de Minnesota, Roberto Osuna y Humberto Castellanos con Astros de Houston, Víctor Aaron González con Dodgers de Los Ángeles, y Jesús Cruz Sustaita con Cardenales de San Luis, que están activos, -a excepción de Osuna que hace algunas semanas se lesionó y que se espera tenga la posibilidad de recuperarse para estar en la parte final de la campaña global en los playoffs y que quizá pueda estar con Charros en invierno-, pero también tienen por ahí en roster ampliado a otros peloteros como Santiago Chávez con Marlines de Florida. 

En esa tesitura es importante establecer que la mayoría de ellos ha tenido un desempeño calificado de bueno a excelente y que seguramente serán refuerzos importantes para que Charros consolide  un trabuco con su base nacional en la que destacan Gabriel Gutiérrez, José Manuel Rodríguez, Amadeo Zazueta, Agustin Murillo, Carlos Figueroa, Julián Ornelas, Marco Tovar, Orlando Lara, José Oyerbides, Antonio Alemao Hernández, Daniel Guerrero, Octavio Acosta, Missael Rivera, Linder Castro, Manuel Flores, Luis Iván Rodríguez, Santiago Chávez, Alan Espinoza y Sergio Pérez, entre otros.

 Además, Charros cuenta con un importante listado de peloteros extranjeros, entre los que además de figurar ligamayoristas de la talla de Sergio Romo, a quien absurdamente se sigue considerando foráneo, ha anunciado la contratación del también ex liga mayorista Jake Barrett, quien debutó en 2016 en la Gran Carpa con Diamondbacks de Arizona, perteneció a Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburgh y Yankees de Nueva York. Este lanzador derecho de 29 años de edad tiene etiqueta de taponero y seguramente podrá reforzar sólidamente el bullpen. 

En este pelotón, además de los ya mencionados Romo y Barrett, el conjunto jalisciense tiene en su base de no nacidos en México al menos otros seis elementos extraordinarios pues cuenta con los también lanzadores Austin Bibens-Dirkx, Elian Leyva y Brennan Bernardino, así como los utilitarios y excelentes bateadores Dariel Álvarez, Henry Urrutia y Stephen Cardullo, quienes estarán siendo rolados a fin de cumplir la norma de contar solo con tres de ellos en activo, es decir, Charros se podrá dar el lujo de contar con más peloteros de los que pueden tener activados al mismo tiempo,  lo que sin duda le asegurará una banca y reserva de un estupendo nivel para estar peleando nuevamente el campeonato. 

JUEGOS CON PÚBLICO 

En otro orden de ideas, ha generado buena expectativa la posibilidad de que la campaña 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico prevista para arrancar el próximo 15 de octubre pudiere desahogarse con acceso limitado de fanáticos en los estadios, incrementándose paulatinamente durante la postemporada que se desarrollará en enero. 

Fuentes confiables mencionan que hay una autorización tanto de autoridades estatales como municipales para que en el estadio de Charros así como el Akron en Zapopan y el Jalisco ubicado en Guadalajara, se permita el acceso de aficionados hasta el límite de 40 por ciento de aforo, aunque existe una petición para que eventualmente pueda ascender al 50 por ciento, sin descartar la posibilidad de que pudiera incrementarse sustancialmente hacia el final de la campaña en la etapa de los pláyoffs.

La información que se tiene es que casi en todas las plazas se ha avanzado bastante con la venta de abonos, es decir, los boletos pre apartados para localidades especiales de los parques de pelota.

En cuanto al boletaje relativo a los juegos de Los Charros de Jalisco, se sabe que prácticamente ha culminado la venta de abonos o derecho de apartado, lo que implica un monto estimado al 40 por ciento del aforo del estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan. 

Sin embargo, es prudente señalar que para que una vez autorizado el aforo inicial éste pueda quizá incrementarse en todos los parques de pelota, como es el anhelo de directivos y patrocinadores, será fundamental se firme un muy adecuado compromiso de protocolo sanitario que convenza claramente en cuanto a que al aplicarlo debidamente garantizará seguridad para los peloteros y quienes acudan a presenciar los cotejos en los estadios.

Sobre todo, después de que todos hemos visto los errores que se han cometido en la Gran Carpa que han ocasionado problemas severos. Y es que, habrá que recordar que en Ligas Mayores se habló que la temporada 2020 iniciaría sin la presencia de aficionados y eventualmente podría irse incrementando hasta llegar solamente a casi 50 por ciento del aforo posible en los parques de pelota.

Ojalá pues se experimente en cabeza ajena y se cumpla con un proyecto sanitario adecuado que nos permita alcanzar el comprobado éxito que en ello han tenido las ligas en Japón, China-Taiwan y Corea, donde pese a iniciar sin público presente en algunos parques de pelota y otros con acceso restringido, ya se ha avanzado a tener el aforo completo.  

Esperemos en el caso de nuestra entidad no cunda el número de infectados y no deba llegar a aplicarse el famoso ‘botón de emergencia’ que detendría la mayoría de actividades socio-productivas y la curva de contagios tienda a reducirse para que se mantenga la disposición de permitir aficionados y pósalos  disfrutar del rey de los deportes en la propia casa de los albiazules jaliscienses. 

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Diablos Rojos es un digno y gran campeón. Logró ganar la Serie del Rey, venciendo en la final a Charros de Jalisco, jugando un beisbol de alto nivel al barrer al conjunto tapatío en cuatro juegos.

La superioridad de los capitalinos quedó demostrada. Los escarlatas fueron muy superiores con un equipo muy balanceado, con un juego explosivo, sólidos tanto en la ofensiva, defensiva, corriendo las bases, como su cuerpo de inicialistas y relevistas, mostrando no solo su superioridad, sino pasar a la historia como uno de los mejores clubes en los últimos 50 años al obtener su corona número 18.

Diablos con este campeonato del 2025, no solo es bicampeón de la LMB, sino que además se convierte en el club con más cetros acumulados con 18, superando a Naranjeros de Hermosillo que tiene 17 en la Liga Mexicana del Pacífico.

Una felicitación a Diablos Rojos del México, a su timonel, el norteamericano Lorenzo Bundy, y a su presidente, Alfredo Harp Helú, quien no tuvo reparo en ofrecer los apoyos requeridos —abrir la chequera— para integrar un conjunto de extraordinarios peloteros que venció a todos los rivales que se encontró en el camino.

CHARROS

Terminó el sueño de Charros de Jalisco con el manager Benjamín Gil de timonel de lograr la hazaña de ser el primer equipo campeón de las dos grandes ligas del beisbol en México: Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

La afición jalisciense al rey de los deportes abrigaba la idea de que su equipo fuera campeón de la liga de verano, después de haber entrado de panzazo a los play-offs de esta temporada 2025, pero llegando a y haber eliminado al gran favorito Sultanes de Monterrey, que había quedado de gran líder en el rol regular, mientras que Charros en la última serie antes de que cayera el calendario, logró colarse a la postemporada.

No fue así. Fue un gran mérito que Charros lograra el Campeonato de la Zona Norte de la LMB, venciendo a Sultanes en dos ocasiones, que era el gran favorito.

Por cierto, el equipo regiomontano el pasado año fue el campeón de la Zona Norte y, al igual que Charros sucumbió en la Serie del Rey en cuatro partidos, lo que nos muestra el poderío de Diablos, convertido en un tremendo trabuco en el beisbol mexicano.

GRAN TEMPORADA DE CHARROS

El conjunto tapatío tuvo este año su segunda participación en la LMB en la era de la familia González Íñigo que adquirió la franquicia que antes perteneció a Mariachis, para convertirlo en Charros. El haber logrado ser campeón de la Zona Norte y disputar con Charros la Serie del Rey en este aniversario del centenario de vida de la LMB, ha permitido vivir semanas muy intensas, con juegos que llevaron las emociones al clímax.

En los dos últimos partidos disputados en el Estadio Panamericano fue muy grato verlo repleto, donde no cabía un alfiler, con la afición empujando al equipo.

Si bien no se logró el campeonato, el equipo cumplió sobremanera, un grupo de peloteros que habían vivido una temporada de altibajos logró sublimarse al final de la temporada con ese espíritu de lucha para lograr que la afición acudiera a darle el apoyo.

Así, termina un ciclo de ensueño para la organización albiazul, que incluyó su tercer trofeo de campeón en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico  –en enero pasado frente a los Tomateros de Culiacán–, y el pase a la Final de la LMB, fruto de su campeonato en la Zona Norte.

No hay descanso para Charros de Jalisco, que ya se prepara para iniciar la defensa de su título en la LMP: este lunes reportan los primeros invitados al roster para la campaña invernal, que arranca el próximo 16 de octubre, recibiendo a los Águilas de Mexicali, en el Panamericano.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: ¿Habrá de nuevo jarabe tapatío como en Monterrey?

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En una final de la Serie del Rey, cualquiera puede ganar. Cuando los Charros de Jalisco enfrenten a los Diablos Rojos del México a partir de este miércoles, el diamante será un campo de batalla donde el corazón, la estrategia y la pasión decidirán al campeón de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Este duelo es inédito en la historia de las finales de la LMB, un choque de titanes que promete emociones al límite. Los Diablos Rojos llegan como favoritos. Campeones en 2024 y bicampeones de la Zona Sur, buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años.

Con un récord arrollador de 63-25 en la temporada regular, liderados por figuras como Robinson Canó, Río Ruiz, José Marmolejos y el tapatío Julián Ornelas, los escarlatas, bajo la dirección del experimentado Lorenzo Bundy, son una máquina ofensiva.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, 19:00 horas), los respalda. Pero, como diría un viejo aficionado, “en el béisbol, la grandeza no basta si el corazón no late”.

Los Charros de Jalisco, en cambio, son la sorpresa de 2025. Con un récord modesto de 46-46, se colaron al playoff con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo. Nadie apostaba por ellos.

“Charros no tiene nada que hacer ante Monterrey”, decían.

Pero, liderados por Benjamín Gil, considerado el mejor timonel del béisbol mexicano, dieron la campanada. Con cinco banderines en la Liga Mexicana del Pacífico (cuatro con Tomateros y uno con Charros en 2024-2025), Gil transformó un equipo inconsistente en una fuerza imparable.

En los playoffs, con 19 juegos (12 victorias, 7 derrotas), vencieron a Unión Laguna en un séptimo juego épico y humillaron a los Sultanes de Monterrey, líderes de la temporada con 55-37, en dos rondas (4-3 y 4-1). “El béisbol no miente: premia al que lucha”, diría Gil.

La hazaña de los Charros trasciende los números. Rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey (desde 1971), su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025).

Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro histórico que los consagra como élite.

“Jalisco no juega solo por un trofeo; juega por su gente, por los que llenan el Panamericano con cánticos y banderas”, escribiría un cronista tapatío.

La serie, que continuará en el Estadio Panamericano de Zapopan (13 y 14 de septiembre, 18:00 y 17:00 horas, con un posible juego 5 el 15) y podría regresar a la capital (17 y 18 de septiembre), será una batalla épica.

Esta final es una fiesta nacional. El duelo enfrenta dos estilos: la solidez de Bundy, con su experiencia, contra el ímpetu de Gil, un motivador que levanta la autoestima de sus jugadores. En el diamante, como en la vida, gana quien entiende el alma de su equipo.

Este choque es más que deportivo; es una metáfora de México. Los Diablos representan la tradición y el poderío de la capital, un equipo que no admite derrotas. Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un conjunto que desafía pronósticos con garra.

La afición será clave. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, respondiendo al llamado de Gil para hacer del estadio un volcán.

En la CDMX, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. El béisbol es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento. Los Charros necesitan consistencia en pitcheo y bateo oportuno para superar la historia de los Diablos. Los escarlatas deben evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

Cada juego será un capítulo de esta narrativa, donde el orgullo regional de Jalisco choca con la hegemonía capitalina. En esta Serie del Rey, el centenario de la LMB se celebra con un duelo que trasciende el marcador. Charros y Diablos nos regalan un espectáculo donde la estrategia, la pasión y el coraje decidirán al rey.

Diablos llega como favorito, como lo fue Monterrey ante Charros en los playoffs. “Sultanes no tiene rival”, decían, pero Jalisco bailó el jarabe tapatío en el Palacio Sultán. Con Gil al frente, Charros juega inspirado.

¿Lograrán los Diablos su corona 18 o veremos nacer a un nuevo titán de la LMB, como ya lo es Charros en el Pacífico?

El béisbol no tiene guion escrito; es un juego de valientes donde cada batazo escribe la historia.

Este miércoles es el primer juego, comienza esta leyenda. Que el diamante hable y que el corazón tapatío, con su afición rugiendo, deje una huella imborrable en esta batalla por la eternidad.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: Viviremos la Serie del Rey soñada

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

¡Qué manera de pelear la de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025!

Su campeonato en la Zona Norte, bajo la dirección de Benjamín Gil, marca un hito histórico que enciende el orgullo tapatío.

Nadie daba un peso por ellos. Entraron al playoff de panzazo, con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo, y un récord regular de 46-46 frente al imponente 55-37 de los Sultanes de Monterrey.

Charros no tiene nada que hacer”, sentenciaban los escépticos. Pero Guadalajara, como su mariachi, no se rinde: canta hasta el amanecer.

Con 19 juegos en tres series (12 victorias, 7 derrotas), los Charros desafiaron todos los pronósticos. Remontaron contra Unión Laguna en un séptimo juego cardiaco y vencieron a los Sultanes en dos rondas, mostrando temple y estrategia.

Incluso tras desperdiciar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato, cerraron con fuerza en el Juego 5 (6-4, con un out polémico en la décima entrada).

La dirección de Gil forjada en la Liga Mexicana del Pacífico con cinco campeonatos, fue clave. Su enfoque táctico y motivacional transformó un equipo con altibajos en una máquina aceitada. “El béisbol es corazón y cabeza; Charros tiene ambos”, escribiría un cronista apasionado.

Este 2025, los Charros rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey, su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025). Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro sin precedentes que los consagra como élite del béisbol mexicano.

Guadalajara no juega solo por un título; juega por su gente, por los que llenan el Estadio Panamericano con banderas y cánticos, respondiendo al llamado de “El Matador” Gil, quien pidió a la afición convertir el estadio en un volcán de apoyo.

Enfrentan a los Diablos Rojos del México, bicampeones de la Zona Sur y campeones vigentes, que buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años. Con una ofensiva explosiva liderada por Robinson Canó, Río Ruiz (autor de un jonrón clave contra Campeche), José Marmolejos y el tijuanense Julián Ornelas, los Diablos salen como favoritos.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, de ser necesario), los respalda. La serie continuará en Zapopan (13 y 14 de septiembre de 2025, el 5 el 15) y, si es necesario, regresará a la capital (17 y 18 de septiembre).

Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un equipo que desafía las probabilidades con garra y corazón. Los Diablos, dirigidos por Lorenzo Bundy, representan la solidez de un equipo que no admite derrotas. “El béisbol, como la vida, no perdona a quien confía solo en su grandeza”, reflexionaría un observador.

El Matador, con su ímpetu, choca contra la experiencia de Bundy. La clave para los Charros será la consistencia en el pitcheo y el bateo oportuno; para los Diablos, evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

La afición es el alma de esta serie. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, con una afición que ha respondido al llamado de Gil, convirtiendo cada juego en una celebración de la identidad jalisciense.

En la capital, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. “El béisbol no es solo un juego; es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento”, diría un cronista.

Esta Serie del Rey es una metáfora de México: la lucha entre lo regional y lo centralista, entre la ilusión de un equipo que resurge y la tradición de un gigante.

Los Charros, con su hazaña, han reavivado la pasión beisbolera en Jalisco. Su camino, lleno de remontadas y momentos épicos, los convierte en un símbolo de resiliencia. Los Diablos, con su historial, cargan el peso de la expectativa.

Los Charros vienen a hacer historia, ya lo dijo José Luis González Iñigo, el objetivo es convertir a Guadalajara en la capital del beisbol nacional.

La Serie del Rey 2025 no es solo béisbol; es el latir de un país que vibra con cada jugada. Charros y Diablos nos ofrecen un espectáculo donde el orgullo, la estrategia y la pasión decidirán al rey.

La afición de Charros de Jalisco, con su enjundia y espíritu indomable, impulsa al equipo en la LMB, creando una base leal que llena el Estadio Panamericano, según Íñigo González Covarrubias. A diferencia de la LMP, donde muchos apoyan a Naranjeros, Tomateros o Venados, los Charros han forjado una afición firme que vibra con el equipo local, llevando a Jalisco hacia adelante en la Serie del Rey 2025.

A disfrutar de una serie de platillos exquisitos de beisbol y nuestro deseo es que ganen los Charros y hagan historia, con dos campeonatos en un mismo año en las dos ligas mexicanas de beisbol.

Prepárense, porque esta batalla será leyenda.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.