Connect with us

OPINIÓN

¡Arrancan!

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Ahora sí se sabrá “de qué cuero saldrán más correas” aunque algunos de los que buscan cargos de elección popular tienen a su favor, como en muchos comicios ha ocurrido, el enorme apoyo económico de los que ahora gobiernan municipios, estados o el país.

Quienes se apuntaron o fueron designados por el dedo divino del partido político en que ahora militan, se pusieron en marcha desde el primer minuto de este domingo 4 de abril, y las acusaciones y descalificaciones de sus contrincantes no se hicieron esperar, pero la lucha apenas inicia.

Como es de esperarse el actual titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no dejará que pierdan los candidatos de su partido, tanto a gubernaturas como a diputaciones federales, ya que a toda costa quiere contar con la mayoría de legisladores que le faciliten la aplicación y libertad de movimiento para su tan cacareada Cuarta Transformación (4T), que más bien parece ser otro de sus caprichos del sexenio.

Los contendientes en Jalisco, principalmente del Área Metropolitana de Guadalajara, son de alto nivel político, aunque hay varios que se juntaron del montón para conseguir alguna chamba para los próximos tres años y no desperdiciar la oportunidad de seguir recibiendo recursos de las arcas del gobierno.

SE MUESTRAN INEPTOS ANTE LOS INCENDIOS FORESTALES

Según nota periodística de Joaquín López-Dóriga, los incendios forestales están fuera de control en el país, así que también sufren de la grave contaminación los habitantes de grandes ciudades como la de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y los supuestos responsables del gobierno federal y del Gobierno de Jalisco, una vez más se han visto lentos y desfasados en las conflagraciones.

La nota precisa que hay 55 incendios forestales activos en 16 de los 32 estados del país y que afectan alrededor de 30 mil 454 hectáreas según datos oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De los incendios 10 ocurren en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y que trabajan unos 3 mil 174 personas en el combate de los mismos.

Desgraciadamente así como se ha visto el poco interés del actual gobierno para la atención de niños con cáncer y las criticadas acciones para la vacunación contra el COVID-19, no se queda atrás la atención y previsión de los incendios forestales. También están en la lista la falta de interés para ayudar a los miles de afectados en las inundaciones que se resintieron en el temporal pasado como ocurrió en Tabasco, que para “salvar” colonias céntricas de la capital Villahermosa, mejor dejaron que se inundaran zonas de la periferia y así los pobres quedaron más lejos de la “mano de Dios” y del mismo Presidente AMLO.

Por lo pronto en Jalisco y en varios estados más, desde mañana se notarán los reclamos y señalamientos contra los gobiernos que parecen muy distanciados de las acciones de protección y atención a la población afectada por los incendios.

Militantes de diferentes partidos, principalmente los que son dueños de los actuales gobiernos resentirán la serie de quejas y acusaciones por la casi nula atención, lo que no deberá de preocupar a los que ya gobiernan y sí a muchos de los que aspiran seguir en los cargos de elección popular.

Al iniciar las campañas políticas esperamos que sean realmente civilizadas y que consigan el triunfo el próximo seis de junio quienes logren mejorar la situación de la mayoría de la población que de una forma u otra ha estado sufriendo de la pandemia y de las desatinadas ordenanzas de los gobiernos del Estado y Federal, pero eso ya lo veremos en su momento.

Por cierto de la vacunación contra el COVID-19 en Jalisco sigue con ocurrencias de la federación y solapadas por el gobierno local, y parece que a toda costa están estructurando acciones para que la mayoría de maestras y maestros en la entidad cuenten con la aplicación de la vacuna y así puedan regresar a las clases presenciales, sin tomar en cuenta que los padres de familia estén sin vacunar. Parece que siguen con la prisa de activar los planteles escolares, sin importar conocer el resultado que arrojen los estudios de epidemiología en los próximos días del regreso de vacaciones, eso parece no importarles a los flamantes gobernantes de Jalisco y la 4T.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.