Connect with us

OPINIÓN

Así arranca el escenario pablista, Alfaro eligió bien

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

Era la mejor jugada posible, de hecho, era la única pero no creí que se animaran a hacerlo. Pensé que se iban a jugar sus cartas hasta el final, morir de pie y todo eso que aconseja la soberbia. No lo hicieron, aceptaron la realidad y le dieron un giro de tuerca a la película, modificaron el escenario.

Hace una semana las cosas y los ánimos eran muy diferentes, siento que el enroque que hicieron en Guadalajara con Pablo Lemus ha repercutido enormemente en el ánimo y entra a modificar las tendencias.

Hoy día uno encuentra encuestas privadas que se filtran de aquí y de allá en casi cualquier grupo de whatsapp. Algunas presentan escenarios risibles, otras más o menos coinciden en lo fundamental y el rumor que circulaba la semana pasaba era que Ismael del Toro tenía una tendencia a la baja, ya tendencia. Lo que pintaba para una elección cada vez más compleja para MC por no decir que les pintaba negro el panorama. Más allá de chisme o no el ánimo no era particularmente festivo entre los naranjas y en Morena ya se saboreaban y veían ganada la capital. En ese marco el alfarismo tomó una decisión: subir a Pablo Lemus, un no alfarista.

Para mí, especular en torno a las razones personales que llevaron a Ismael del Toro a salir de la contienda ni tiene sentido ni es mi papel. En la comedia pública “Exits del Toro, Enters Lemus” y eso es lo que atañe a los asuntos públicos. Lo privado es de él y se le desea el mejor de los caminos y la más grata de las recuperaciones.

Dicho esto, para el puesto vacante de candidato a la Perla Tapatía pudieron haber elegido a alguien de su baraja de opciones alineadas: Clemente, Caro e incluso circuló el nombre de Verónica Delgadillo pero todas eran un enroque para nada, una salida vana, un cambio para seguir igual. Estas opciones no iban a alcanzar a subir tampoco. No están en los ánimos de la gente porque Alfaro llega a la elección con mucho desgaste y entonces realmente sólo quedaba Lemus. 

Pablo lo tenía en ruta, así lo insinuó en Los Sótanos del Poder en septiembre del año pasado, donde dejó en claro que quería la pluri para hacer campaña por todo el estado y darse a conocer, aunque no se descartaba para Guadalajara.

-Pablo, no te la van a dar, no te van a dejar.

¿Ni aunque me necesiten, ni aunque sea indispensable?

-No creo.

No creí, pero sí pasó y eso implica muchas cosas. Alfaro no tomó la decisión con el hígado por delante, no se empecinó en su idea y su sucesor a pesar de todo, sino que aceptó que no ajustaba para la suya y eligió con base en una realidad electoral en la que Pablo Lemus es su candidato más competitivo, eligió algo que en lo público se lee como que pierde fuerza al interior de su propio partido y eso no lo había hecho nunca.

Alfaro dio todo en el discurso, apostó fuerte, se intentó posicionar como el mayor opositor de Amlo, vociferó por la falta de gasolina, intentó formar una Alianza Federalista, le buscó hasta por la puerta de salida del Pacto Fiscal pero el discurso no ajustó y Jalisco no quiere seguir defendiéndose así. Llegó la realidad electoral: no dan las canicas para seguir con las altas metas personales, y entonces no subió a uno de los suyos para sustituir a Del Toro.

La decisión no debió ser fácil. Lemus no es un miembro del grupo original ni es excesivamente obediente lo que implica un cambio en los equilibrios internos. Comienza el ocaso del poder plenipotenciario de Alfaro por decisión de Alfaro. El Gobernador acepta la circunstancia y hace lo que tiene que hacer para tratar de contener la debacle, la juega de sacrificio y eso es de reconocerse. 

Aunque hay un detalle: para que todo funcione falta todavía que Pablo Lemus gane y la cosa no es color de rosa.

Precisamente por no ser del círculo primario del Gobernador, el tránsito de Lemus por MC no ha sido particularmente terso. Es finalmente un grupo peleando por espacios dentro de otro grupo y en estos años de convivencia obligatoria ha habido muchos roces, lastimaduras y desdenes que han dejado su marca en las relaciones personales y de poder al interior del alfarismo.

Hoy quienes se dedicaron a bloquear, minimizar y entorpecer el proyecto de Lemus en MC estarán tomando un trago amargo y tal vez deseando la derrota de un Pablo al que ven más como su rival que como su salvador y para muestra la foto donde aparecen Clemente Castañeda y Mirza Flores levantando la mano a un radiante Pablo Lemus, mientras Ismael del Toro se encuentra en la esquina con los brazos caídos y una mueca desencajada.

Salvador Caro se baja para dejar la posición a alguien del equipo de Lemus y si bien esto puede ser leído como una gentileza también puede ser un “les deseo suerte” y se pierde lo que sea que Caro tenga y pese en territorio y votos. En una elección como esta cada pequeña cosa va a contar mucho.

Si el Pablismo ha de nacer, va a requerir de una fuerte operación al interior que genere acuerdos para que haya realmente un equipo que trabaje sin fracturas en Guadalajara y Zapopan. Vamos a ver que tal pero por lo pronto, para quienes digan que el Ex Presidente Municipal de Zapopan no pesa, pues nada más piensen que su cambio en el tablero cambia todo el tablero y puede ser que se convierta en el candidato de unidad de los enojados de MC y de Morena porque los morenistas nunca iban a votar por Alfaro y tampoco viceversa, pero Pablo es otra cosa.

La ola naranja de Pablo no será el tsunami que en su momento generó Alfaro y Morena tiene todavía mucho que decir en la contienda aunque llega muy fracturado del proceso de selección interna. Los morenos tendrán que limar asperezas y sanar agravios ahora que se complicó el escenario que hasta hace poco, ya lo veían servido en el plato.

Por otro lado Futuro tendrá que fortalecer en serio la campaña en Guadalajara si quiere que funcione la de Zapopan, porque ahora con el frente Lemus-Frangie, se necesita que Kumamoto tenga presencia en la perla tapatía y es que con este cambio, para moverle el marcador a Frangie, van a tener que competir con Pablo y para eso Dolores Pérez Lazcarro va a requerir un papel más protagónico. Con el puro reflector en Zapopan a Pedro no les va a bastar.

¿Hagamos? Hagamos hestá haciendo huna hcampaña de hposicionamiento, que gracias al horror ortográfico de poner la H antes que todo, se vuelven odiosamente inolvidables, como lo saben hacer en el llamado Grupo Universidad administrando sus recursos y capacidades para llegar a sus metas. Han librado bien esto de ser el partido de la universidad y ahí van, ¿negociarán alguna declinación? Van a jugar con el marcador.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.