LOS PELOTEROS
Brilla Trevor Bauer: Los Diablos a un juego de lograr la Serie del Rey

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Muy cerca Diablos Rojos del México de llevarse la Serie del Rey 2024. La crónica de Leopoldo Ramírez Quezada nos refiere sobre el duelo que inició el sábado y finalizó el domingo, Trevor Bauer y Stephen Tarpley protagonizaron un fantástico duelo de serpentinas y al final los Diablos Rojos del México vencieron 2-0 a los Sultanes de Monterrey para colocarse con ventaja de 3-0 en la Serie del Rey 2024 presentada por G500.
Diablos Rojos de México está a un juego de coronar esa fantástica campaña que han protagonizado este año con las contrataciones de grandes peloteros como Trevor Bauer, Robinson Canó, el venezolano José Pirela y el boricua Alex Claudio, con lo que se robaron el show en este 2024 y están a un juego de llevarse la Serie del Rey
Bauer inició el juego retirando en fila a los primeros once bateadores que enfrentó, tres de ellos por la vía del ponche.
La carrera que marcó la diferencia llegó en el quinto episodio. Juan Carlos Gamboa inició la tanda con un imparable dentro del cuadro. Luego de un out, Julián Ornelas conectó un sencillo al jardín central, en la misma jugada Gamboa avanzó a la antesala luego de un error del jardinero central José Cardona. Diosbel Arias le siguió con una rola al pitcher Tarpley que le abrió las puertas del pentágono a Gamboa para la carrera de la quiniela.
El juego se suspendió en la séptima entrada parte baja, debido a la lluvia y se reanudó este domingo. La lluvia provocó la salida de ambos abridores. Tarpley finalizó su labor monticular con 7.0 entradas de una carrera sucia y cuatro hits, no otorgó bases por bolas y ponchó a ocho.
Por su parte, Trevor Bauer terminó su actuación de 6.0 entradas en blanco con cuatro imparables, no regaló pasaporte y ponchó a cuatro.
Ya en la reanudación, José Pirela aumentó la ventaja de la Pandilla Escarlata con un cuadrangular solitario ante los lanzamientos del relevista Richard Rodríguez.
El bullpen de los Diablos Rojos continuó la obra de Bauer para completar la blanqueada. Justin Coutney colgó el cero de la séptima entrada con tres ponches, Edwin Fierro retiró el octavo episodio en blanco y Tomohiro Anraku consiguió los últimos tres outs para apuntarse el salvamento y colocar a los Pingos a sólo un triunfo de levantar la Copa Zaachila por primera ocasión en diez años.
Para el Juego 4, este lunes 9 de septiembre a las 19:30 horas en el Estadio Mobil Super, los lanzadores probables son Brooks Hall, por los Diablos Rojos, ante Jared Lakind, por los Sultanes.
EN MEMORIA DE HÉCTOR ESPINO
Nuestro colega cronista Jesús Alberto Rubio en su columna Al Bat nos recuerda el homenaje que le organizaron los Naranjeros de Hermosillo al mejor bateador de todos los tiempos del beisbol mexicano, como es Héctor Espino, el Superman de Chihuahua o “El Niño Asesino”, apodo que se ganó en su paso por el beisbol mexicano.
“Héctor Espino, murió a sus 58 años de edad un domingo 7 de septiembre de 1997 víctima de un paro cardíaco mientras dormía en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Precisamente, el Club Naranjeros de Hermosillo llevó a cabo este sábado a partir de las 8:20 horas una guardia de honor para recordar su XXVII aniversario luctuoso; el acto se realizó en la Plaza de las Leyendas ubicada en el exterior del estadio Fernando Valenzuela.
Además de la ofrenda floral y guardia póstuma realizada por Naranjeros de Hermosillo recordando el 27 aniversario de fallecimiento de Héctor Espino, también debo destacar otros dos importantes hechos relacionados con el deporte y la historia del beisbol.
Vamos con lo del recinto sagrado: Eugenio Madero Samaniego, director del Salón de la Fama del Deportista Sonorense, presidió reunión para darnos a conocer detalles de la Convocatoria dirigida a los nuevos candidatos a ingresar al Recinto en diciembre próximo
Sobre el tema general de la reunión y detalles el colega Madero Samaniego, si no es que ya lo hizo, está por enviar un comunicado.
Por mientras, ya sabe: no podía faltar la foto del recuerdo de quienes pasamos lista de presente y, ya sabe, en el orden acostumbrado: Ignacio Romero Navarrete, Eugenio Madero Samaniego, Guillermo Gastélum Duarte y un servidor. Sentados, Felipe Silva Durazo, Paco Salazar Encinas, Panchito Vega González y Rodolfo Larios Velarde.
Por otra parte, como segundo hecho relevante, tuvimos de invitado de honor a Guillermo Gastélum Duarte, historiador de beisbol e integrante del Comité de Récords y Estadísticas de la Liga Mexicana del Pacífico.
Y en relación a su estancia de dos días en nuestra ciudad capital, proveniente de Culiacán, donde radica, le solicité nos informara el objetivo de su visita, diciéndonos lo siguiente:
“Jesús Alberto, la finalidad de venir a Hermosillo, aparte de conseguir información de los periódicos de la Hemeroteca de la Universidad de Sonora, fue para contactar a personas que puedan proporcionar estadísticas de la Liga de la Costa del Pacífico.
Debo puntualizar en que está el proyecto de rescatar esas estadísticas y homologar las mismas con las de la segunda etapa del beisbol invernal costeño, lo cual le dará más prestancia al circuito al incorporarse los números que dejaron los grandes jugadores que actuaron en aquella añorada liga, tal cual fueron, entre otros, Ángel Castro, Daniel Ríos, Epitacio Torres, Claudio Solano, Leo Rodríguez, Benjamín Valenzuela, por los mexicanos, mientras que Marvin Williams, Barney Serrell, Joe Brovia, Eddie Ford, Buck Leonard, Ray Dandridge, por los extranjeros.
Hasta aquí el reporte de Jesús Alberto Rubio, siempre oportuno y puntual con su columna Al Bat y su generosidad siempre de hacerla llegar.
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.