Connect with us

JALISCO

¿Cambio o continuidad?

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

En la recta final de la supuesta fiesta democrática que vive Jalisco y el resto del país, los ciudadanos hemos escuchado y leído persistentemente solo promesas, firmas de acuerdos y compromisos, en los que las coaliciones y partidos políticos intentan con discursos, mítines y anuncios en medios de comunicación que nuestro valioso voto les permitan el privilegio de gobernar y legislar, la actual clase política está en deterioro, mienten descaradamente para lograr el voto ciudadano.

Sin embargo, el voto es personal, libre y secreto. El compromiso es y debe ser con el entorno social, económico, laboral y familiar; el voto no se le regala a nadie para que se beneficie por la llegada al poder de un candidato o color partidista, o para que un vecino, familiar o conocido obtenga un espacio público con su partido o candidato postulante, al final la política debe cambiar para que concuerde la realidad social y con la calidad de los procesos electorales y así votar de manera consiente y razonada.

De las opciones que tiene Jalisco, se encuentra la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezada por la candidata Laura Haro Ramírez, en este sentido y sin profundizar en la candidata, sino en los partidos que representa y propone para gobernar Jalisco, no podemos desprendernos que han gobernado y han fallado, existe desilusión en la sociedad por el paso de gobiernos como el PRI y el PAN.

Jalisco es una entidad federativa muy exigente y crucial para el país, sabe castigar en materia política y mandar a la banca con un manotazo de hartazgo. Habrá que observar si esta coalición logra posicionarse mucho mejor que el proceso pasado, ya que su probabilidad de ganar el Poder Ejecutivo estatal, es poca aunque han dado buena contienda; sin embargo, vale la pena elegir diputados y senadores de esta coalición para darle un equilibro a los poderes públicos.

Otra de las coaliciones que buscan el voto de los jaliscienses es “Sigamos haciendo historia”, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Hagamos y Futuro, encabezada por Claudia Delgadillo González, una interesante apuesta de Morena para ingresar a Jalisco, pusieron todo en el asador sin invitar a toda su militancia.

Aunque no es un partido en Jalisco que mantenga grandes cantidades de simpatizantes, su división interior creada al imponer a los candidatos que traían más canicas, ha causado conflicto interno en la militancia.

Además la candidata que eligieron no ha demostrado estar a la altura de una aspiración tan importante, generando más críticas y escándalos que proselitismo eficiente para nuevos militantes y seguidores, la posibilidad es latente de que Morena logre buenas posiciones en este proceso, pero para gobernadora le va a faltar, debido a que considerar votar por Morena en Jalisco, es inevitablemente voltear a ver al gobierno federal y los cinco años de López Obrador en la Presidencia de la República, innegable que existe descontento y cuestionamiento nacional.

Finalmente, el partido político Movimiento Ciudadano (MC) con Pablo Lemus Navarro, partido que durante los últimos años ha crecido de manera exponencial en el país y se acredita con un candidato presidencial sin alianza o coalición de partidos.

En el caso de Jalisco, bastión de MC, podemos recordar que una ola naranja se posicionó en Jalisco desde el 2012 que iniciaron ganando presidencias municipales, pero la sociedad jalisciense tiene en contra de MC la indiferencia en este último periodo gobernado entre la violencia e inseguridad en el estado, misma que ha sido justificada y reclamada como ajena a las atribuciones del gobierno.

Es difícil que el ciudadano vea en MC continuidad, pero en este caso el candidato es quién puede mantener la esperanza de una segunda oportunidad en el poder ejecutivo, no por excelencia de MC, sino porque las coaliciones representan cambios drásticos y el ciudadano como en cualquier situación de riesgo evalúa, si es momento de cambiar o de dejar las cosas como están, por lo que existe la posibilidad de que MC mantenga la gubernatura, ojalá esta vez no logre el Congreso para comprobar que el equilibrio de poderes, es conveniente para un sano ejercicio gubernamental y político.

Votemos libres, elegíamos nuestros derechos personales y civiles por encima de las presiones políticas. Eejerzamos nuestro derecho humano a un buen gobierno, hagamos de esta elección un ejemplo de lo que es la democracia y votemos por lo que nos ofrezca seguridad de habitar en un entorno con evidente estado de derecho, sin corrupción, ni opacidad y respetando en todo momento los derechos humanos.

Salga y vote por los suyos, no por idealizaciones de candidatos que a la larga no van a poder con tanta demagogia que utilizaron en este proceso electoral 2024.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.