Connect with us

JALISCO

Candidatos, encuestas y sorpresas en la ruta al poder: El culebrón de la Cuarta Transformación en Jalisco

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Ah, la política en Jalisco, un festín de contradicciones, desinformación y mucha, pero mucha, confusión. Se supone que todo esto es por el bien de la democracia, pero al final del día, parece más una telenovela mal escrita que una forma seria de elegir a nuestros gobernantes.

¿Y el último capítulo? Ah, sí, el famoso proceso de selección del titular de la coordinación de la defensa de la transformación. Póngase cómodo, que la historia tiene más vueltas que carretera de montaña.

Primero está la diputada Andrea Chávez, quien con mucho entusiasmo anunció los resultados de la «encuesta de reconocimiento». Sí, esa en la que cada quien interpretó lo que le vino en gana. Un festín para los analistas, opinólogos y futuristas políticos, claro, que debieron haberse frotado las manos como gato frente a un plato de leche.

Y hablemos de los participantes, ¿verdad? Cuarenta y ocho almas esperanzadas que aspiran a ser el faro guía de la Cuarta Transformación en Jalisco. Entre ellos, Clara Cárdenas, Carlos Lomelí, José María Martínez y Flor Michel. Cuatro personajes que, ya elegidos por el Consejo Estatal, tuvieron que volver a pasar por la trituradora de la opinión pública, pero ahora a escala más grande. ¿Y qué pasó? Pues, como era de esperarse, algunos bajaron su porcentaje. Claro, porque esta vez hablamos de «población abierta», y no todos conocen el intríngulis de las reuniones a puerta cerrada de Morena.

El método de la encuesta, de paso, es otra joyita. Se hizo por bloques, como si fuera un campeonato de fútbol, y que se llevó a cabo por vía telefónica y ahí, concurrieron 48 aspirantes. Aquí es donde se cuecen las habas. No son pocos los nombres que emergen de ese maremágnum de aspirantes como la esencia pura de Morena, como Clara Cárdenas y Flor Michel. Si se preguntan por qué estas dos mujeres elegidas como aspirantes por los consejeros estatales obtuvieron puntuaciones menores en la encuesta a la población abierta, no busquen más. Es simple, sus actividades han sido más internas dentro de Morena; no son las estrellas del escenario público, pero sí las guardianas del fortín.

Pero también hay otros, como una tal Claudia Bernal, cuyo nombre desconcierta más que el 10% de reconocimiento que supuestamente tiene, y quien luego, sorprende al declinar a favor del expanista Chema Martínez

Hasta el día de hoy, dos perfiles diferentes puntean el proceso de elección de titular de la coordinación de la defensa de la transformación en Jalisco, por haber cada uno salido con el mayor puntaje en uno de los pasos anteriores de la selección:

En la esquina femenina tenemos a Clara Cárdenas Galván, una lópezobradorista de hueso colorado. Directora de Programas para el Desarrollo en Zapotlán el Grande, a quien el mismísimo AMLO describió en su “mañanera” como «muy buena», «muy agradecida» y «actúa con humildad». Quien resultó ser la candidata más votada (77 votos de 180) por el Consejo Estatal. Una candidata que podría ser el sueño de cualquier partido, si no fuera porque todo esto es un juego de azar más que una elección racional.

En la esquina masculina está el doctor Carlos Lomelí Bolaños, un veterano de mil batallas electorales, quien debido a que ha competido en cuatro ocasiones por cargos de elección popular, y fue delegado de programas federales resultó ser el más conocido en la encuesta de reconocimiento realizada por el partido. Pero claro, la experiencia trae también su sombra, y Lomelí ha tenido batallar con señalamientos por presunto conflicto de interés.

Para terminar de complicar el proceso, Mario Delgado, el dirigente nacional, tuvo que salir a hacer precisiones, porque ni él podía seguir el hilo de este ovillo enredado. Según explicó, la Comisión de Elecciones “valorará” las propuestas, lo que significa que nadie tiene su lugar asegurado. Además, se realizará una «encuesta final» que será «casa por casa». Ahí se medirán otros atributos como la honestidad, cercanía y credibilidad. ¡Qué emocionante!

Pero, no crea usted estimado lector que solo en Jalisco hace aire, este lunes, bajo la lógica política que embriaga los salones de Morena, se dará cita un ejército de 54 corcholatas guindas. La agenda: serán congregadas por el mismísimo Mario Delgado, quien les dictará un evangelio de lealtad partidaria y unidad que deben acatar, so pena de recibir un catálogo de anatemas. La cúpula morenista, aguijoneada por el descalabro anterior, en el que Ricardo Mejía Berdeja se desmarcó y, aunque en un tercer lugar, contribuyó a la caída del gigante, busca prevenir otro episodio de insubordinación.

Nos cuentan que el sermón de Delgado será tanto un curso acelerado en disciplina partidista como un manual de cómo no caer en la vanidad del reconocimiento temprano. A los que se creen gallos por haber sido bien vistos en las encuestas, se les bajará de su nube de ego para recordarles que el partido, a fin de cuentas, elige a sus paladines basándose en la intención de voto y no en la fama pasajera.

Se espera que estos nueve procesos gubernamentales sean un examen de fuego para esa unidad que tanto se pregona. ¿Será acaso posible que estos morenistas, siempre listos para el pataleo, para la rebelión intrapartidaria, acaten las reglas no escritas de la jerarquía y la disciplina? El futuro está por verse, y en política, como en la vida, el único pecado imperdonable es la ingenuidad.

La verdad es que, en este culebrón jalisciense, nadie puede cantar victoria aún. Entre las encuestas telefónicas, la valoración de la comisión y las variables no anotadas, todo parece indicar que el último capítulo será más emocionante y confuso que los anteriores.

Así que, queridos lectores, si creían que ya habían visto todo en política, les aseguro que esto apenas comienza. Y no sé ustedes, pero yo ya me preparo con palomitas para el siguiente episodio.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.

La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.

En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.

Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.

De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.

El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.

En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.

Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».

Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.

La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.

Continuar Leyendo

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.