Connect with us

OPINIÓN

Candil de la calle y obscuridad de su casa

Publicado

el

Columna Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Se han cumplido siete meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador, algunas de sus acciones de gobierno se han enfocado a proteger a las personas que no cumplen las normas legales ingresan a nuestro país y hacen lo que les pega la gana.

Para meter en el marco legal a los miles de indocumentados que tienen que ser atendidos por su situación, AMLO tuvo que recibir un fuerte extrañamiento del presidente de Estados Unidos.

Ahora el primer mandatario ha ordenado que un gran número de elementos de la tan “cacareada” Guardia Nacional se conviertan en vigilantes migratorios y así de ser una agrupación dedicada a combatir a la delincuencia perseguirán en mayoría a personas de poco peligro.

Desde hace muchos meses se estuvo presumiendo que la Guardia Nacional controlaría el ilícito robo de combustibles de PEMEX, que atacaría frontalmente a los cárteles de las drogas y de otros delitos, que de inmediato atacarán a los grupos delincuenciales que impunemente han estado cometiendo fechorías en varias zonas urbanas del país y que sería la tranquilidad para la población en general.

Ahora veremos que todo fue un “sueño”, al ponerse en funciones al grupo armado que en gran mayoría lo integran elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México, así como agentes que estaban en la desprestigiada policía federal, pero en su gran mayoría se dedicarán a controlar a los grupos de indocumentados.

Éste último día de junio el Presidente de la República abanderó a la agrupación denominada Guardia Nacional y el encargado de ella es un militar en “proceso” de retiro, pero aún militar.

El caso es que casi nadie alza la voz por la tomada de pelo que les dieron a los legisladores al asegurar que se formaría y actuaría un agrupamiento de ámbito civil.

Por desgracia la impunidad aparece en tola la nación y las autoridades en sus tres órganos de gobierno han sido rebasadas por la delincuencia.

Si bien es cierto que se hacen esfuerzos en algunas dependencias de procuración y de impartición de justicia, todavía estamos muy lejos para señalar que hemos mejorado en el combate a la inseguridad.

Diariamente nos enteramos por los medios de comunicación o en forma directa de familiares o amigos que indefensas mujeres o personas de la tercera edad son vejados y atacados por delincuentes y la privación de la vida de menores también se han incrementado.

Mientras los funcionarios de gobierno están supercuidados por elementos que son pagados con recursos de los gobiernos, la población en general está indefensa totalmente.

En pocos días debemos darnos cuenta si en verdad funcionará la coordinación de la Guardia Nacional con los diferentes grupos de seguridad y en verdad se den importantes acciones.

Por ejemplo en la Ciudad de México ya veremos qué resultados den para controlar a los delincuentes de las identificadas zonas de alta delincuencia como en Ixtapalapa o en Tepito, donde por años se ha demostrado la fuerte influencia que tienen con los uniformados locales.

En fin no es por ser ave de mala agüero y que resulten mal los planes de seguridad pero nada más hay que recordar que la “flamante” dependencia se tardó mucho en su integración legal ya que cuando se aprobó su creación los legisladores remitieron a las entidades federativas la aprobación por parte de los diputados locales y con todo y que en pocos días se aceptó por la mayoría de los legisladores locales el gobierno de la república giró instrucciones que deberían ser todas las entidades que cumplieran y demostraron que por lo menos el ejecutivo federal “no tenía prisa, así se ha tardado.

Andrés Manuel López Obrador, dijo que tiene toda la confianza en el personal que integra la nueva corporación y según el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal, Alfonso Durazo Montaño, además declaró que “marcará el inicio del fin de la violencia del país”, por lo que aprovecho a decir que ojala y así ocurra, pero se ve muy difícil y será una muy larga lucha.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.