LOS PELOTEROS
Charritas son las ganadoras de la LMS: Hacen historia con un campeonato de ensueño

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
“¡Grítalo, celébralo, gózalo, Jalisco!, somos campeonas, somos las primeras reinas de la Liga Mexicana de Softbol”, Charros en su página de X así lo resaltó.
De ensueño el campeonato logrado por las Charritas en la Primera Temporada de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al derrotar en la Serie de la Reina a su similar de Sultanes de Monterrey.
En una serie de 5 a ganar 3, las de casa requirieron 4 juegos para conquistar la corona al quedar la serie 3-1.
Para esta gran victoria hay dos personajes fundamentales de la organización de Charros: el manager Jorge “Chino” Corvera y Eliseo Villarreal, el que estaba detrás del equipo, enlace con la directiva, atento a todos los detalles.
Un acierto de la directiva de Charros de José Luis González Íñigo, Iñigo González Covarrubias, Juan Carlos González Íñigo y Luis Alberto González, quienes en conjunto tomaron la decisión y le apostaron a esta nueva Liga Mexicana de Softbol, la primera en su historia en México y los resultados están a la vista.
Me tocó estar en varios juegos de las Charritas y la verdad, qué intensidad de la afición y qué entrega de las jugadoras del conjunto jalisciense.
FESTEJO EMOTIVO
El conjunto de Charritas Softbol Femenil hizo historia al vencer en el cuarto juego 6-0 a Sultanes y en su casa al culminar el pasado sábado 16 de marzo, aventura que inició con muchas ganas pero con muchos sueños el pasado 25 de enero en la ciudad de León, cuando las Charritas se enfrentaron obtuvieron su primer triunfo de la historia 2-1 sobre las Bravas.
Durante 51 días las Charritas fuera hilvanando sus victorias para llegar, primero, a la semifinal frente a las Diablas del México, y a la final frente a Sultanes. El conjunto estuvo armado por 20 guerreras albiazules que la mayor parte de la temporada estuvo al frente del standing.
Para llegar al campeonato en el camino pasaron muchas cosas. Y una de ellas fue el doloroso accidente que sufrió la familia del manager “El Chino” Corvera, al perder a su esposa y a su hija, mientras él dirigía al equipo. Con la entereza y el apoyo y calor de las jugadoras y la directiva de Charros, El Chino siguió adelante y llevó al equipo a la cúspide, superando lesiones de jugadoras claves, para llegar a la ciudad prometida.
La noche del pasado sábado al caer el último out y cerrar la contundente victoria de 6-0 sobre Monterrey, El Chino Corvera levantó el trofeo de la Jugadora Más Valiosa, la pítcher Yeraldine Carrión, con el brazo extendido hacia el cielo, con los ojos cubiertos por las lágrimas, mismo que le fue cedido por su ganadora, dedicado a su esposa y a su hijita.
La victoria en el majestuoso estadio Sultán empezó a cocinarse con un señor tablazo de jonrón de la venezola Yurubi Alicart, cuando arrancaba el primer inning y que abrió el marcador en favor de Charros, sin que menguara el ánimo la ligera llovizna que empezaba a caer en el Palacio Sultán, vaticinaban la noche de ensueño que se avecinaba para las jaliscienses.
El juego durante estuvo 6 episodios estuvo muy parejo con una ventaja de 1 carrera de Charros, pero fue en la alta del séptimo cuando todo se definió. Charritas llenó la casa llena y cuando habían trascurrido 6 episodios de drama y tensión, llegó la jugada que cambió el rumbo del juego que se convirtió, el punto de inflexión fue un sorpresivo toque de bola de Linnah Rebolledo que vino a vaciar las almohadillas. Fue la clave del rally de 5, que inició con un sencillo productor de Edith de Leija y que terminó con la propia Linnah pisando el plato tras un wild pitch de la catcher Ximena Martínez; a partir de ahí, el colchón de carreras le dio a Dayra Sandoval el aire suficiente para sacar los 3 últimos outs.
Mención aparte mereció la actuación de Sandoval como abridora. Con el cambio de velocidad como su mejor arma, hilvanó 9 retiradas en fila entre el primero y cuarto inning; al final, trabajó las 7 entradas en blanco, permitió únicamente 2 hits, ponchó a 4 y no regaló pasaportes.
Fue así como culminó la primera temporada en la historia de la Liga Mexicana de Softbol, el primer circuito profesional de este deporte en México. Las pioneras que formaron parte de la campaña 2024 de la LMS dejan como legado el haber abierto la puerta para que nuevas generaciones de peloteras tengas nuevas y mejores oportunidades en el deporte profesional.
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.