Connect with us

LOS PELOTEROS

Charros en pleno ascenso y Serie Mundial de película

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Después de la gran Serie Mundial que tuvimos y que culminó con un sexto juego el pasado martes cuando Dodgers de Los Ángeles rompió la sequía de 32 años sin conquistar el Clásico de Otoño -a pesar de que particularmente estuvo cerca de lograrlo en las últimas temporadas-, luego de dar cuenta de Rays de Tampa Bay por 4 juegos a 2, seguimos regocijándonos por esa fantástica postemporada que nos dieron los equipos finalistas de la Gran Carpa, donde hubo de todo; espectaculares lances y atrapadas, Vuelacercas fenomenales, juegos cardíacos, sorpresas, volteretas, récords abatidos, tristezas, enojos, pero también muchas alegrías.

Sin duda, una Serie Mundial que no solo quedará en nuestra memoria, sino que habrá de llegar al séptimo arte para que nunca se olvide esa atípica temporada 2020 que nos deja también figuras y grandes promesas de jóvenes que lograron descollar y colocar sus nombres en los registros que guardan a los más grandes de la historia del Rey de los deportes. 

Los récords impuestos por el cubano-mexicano Randy Arozarena, inspiraron a Wonderfilm Media para producir una película biográfica de este toletero hecho en México, quien logró convertirse en la sensación de los playoffs, batiendo marcas de Peloteros como Barry Bonds quien tenía el récord de más jonrones en postemporada, destrozó también la marca de Derek Jeter quien tenía más hits conectados por un novato en postemporada, y la del venezolano Pablo Sandoval que desde 2014 ostentaba la de mayor número de imparables en postemporada, al tiempo que dejó récord de más bases alcanzadas.

Arozarena terminó el Clásico de Otoño con 29 hits, 10 Vuelacercas, 14 producidas, 64 bases y un promedio de bateo de .377. 

Además, en la franquicia de los Rays, Arozarena ya defiende la marca de hits de por vida en postemporada e impuso nuevo record en jonrones en postemporada superando a Evan Longoria.

La película de Arozarena se enfocará en su escape de Cuba, su paso por México y su eventual llegada a las Grandes Ligas, así como su temporada estelar este 2020 y la postemporada para la historia que tuvo. El largometraje estaría entrando en producción este mismo invierno y aún no tiene fecha de estreno. Un pelotero hecho en México que por amor a este país ha decidido ser mexicano, por lo que en algún momento lo veremos defendiendo la franela azteca. 

Entre los ecos de la espectacular Serie Mundial, habremos de reconocer el desempeño de dos mexicanos que dejaron en alto el nombre de nuestro país y le dieron un sabor azteca a ese título conseguido por Dodgers de Los Ángeles. 

Hablemos de Víctor González, quien hasta antes del inicio de la campaña no figuraba en las Grandes Ligas y después de debutar en julio pasado, se catapultó de tal manera que terminó convirtiéndose en el pitcher ganador del juego que terminó dándole a la escuadra californiana su título número siete, siendo que en algún momento, el orgullo de Nayarit estuvo a punto de abandonar su sueño de la Gran Carpa debido a una lesión en 2017 que lo hizo regresar a su equipo Charros de Jalisco.

Y qué decir del sinaloense Julio Urías, el pitcher que se encargó de salvar ese mismo último duelo, logrando sacarse la espina del juego 4 cuando faltando un out para dejar el partido ganado fue retirado del campo por el manager Dave Roberts, quien quizá a manera de compensación por aquella acción que muchos le recriminaron, le entregó a doña blanca para que se encargase de poner cerrojo a la victoria que les daba el título de la Serie Mundial.

El premio para Urías, quien alguna vez declaró que «Dios le dio un ojo izquierdo malo pero un brazo izquierdo bueno», fue la gloria de tirar ese último out que dio a Dodgers su séptimo título de Grandes Ligas, y el justo reconocimiento que ahora goza. 

Queda pues un muy buen sabor de boca de esa suigéneris pero inolvidable Serie Mundial de la que seguramente se seguirá hablando por un largo tiempo.  

Un serial en el que los Rays de Tampa Bay, cayeron con la cara al sol tras enseñar cómo un conjunto con escaso presupuesto puede jugar al tú por tú frente a cualquier novena por poderosa económicamente que sea.

Quedará en los anales de la historia que los de la bahía vendieron cara su derrota haciendo batallar a los ahora monarcas del beisbol al nivel más calificado en el orbe, en una fragorosa batalla que resultó sumamente disputada y apasionante entre los dos mejores escuadrones de cada una de las dos ligas mayores, Tampa Bay y Los Ángeles, que aunque no exentos de dificultades pusieron su mejor empeño dejando a un lado a sus respectivos rivales para consolidar con la corona de sus respectivos circuitos la etiqueta de más exitosos con la que transitaron durante la agenda ordinaria e hicieron lo necesario para llegar al gran duelo final por el galardón máximo de la Serie Mundial. 

CHARROS 

Y una vez concluida la temporada de la Gran Carpa, seguimos inmersos en la también peculiar temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño invierno, en la que ya se han desahogado 16 juegos por cada uno de los 10 equipos que conforman el circuito, y vemos a Charros de Jalisco mejorando ostensiblemente su nivel en relación al inicio titubeante que tuvo y que lo llevó a estar entre los últimos lugares del standing, donde no con pocas dificultades pero va escalando en su intento por situarse en los sitios de privilegio. 

Habrá que recordar el mal inicio de campaña que tuvieron los Charros de Jalisco que abrieron hostilidades ante los Sultanes de Monterrey allá en la capital de Nuevo León y perdieron la serie por 3 derrotas a 1 triunfo para venir a ganar a Tomateros de Culiacán el serial inaugural en su casa del estadio de Zapopan. Un mal desempeño los hizo caer frente a Cañeros de Los Mochis, pero de regreso en casa lograron barrer a los Caballeros Águila de Mexicali.

Ya ubicados a la mitad de la tabla de posiciones, con una foja pareja entre victorias (8) y derrotas (8), los caporales albicelestes están inmersos en el serial que sostienen enfrentando a Los Naranjeros de Hermosillo, a quienes se medirán la noche de este lunes, en espera de que sigan por la ruta triunfadora toda vez que ya están bateando y tomando el ritmo adecuado sus peloteros estelares a la ofensiva,  aunque a la defensiva todavía queda seguir afinando posiciones, lo mismo que en el cuerpo de pitcheo ya que se siguen recibiendo un número importante de carreras.

Si bien se ha visto alguna mejoría, luego de que elementos que son la parte medular en el roster de abridores como Marco Tovar, Manuel Flores, Luis Ivan Rodríguez y José Pablo Oyervides, han empezado a descollar y desahogar un mejor desempeño y se ha también comenzado a asentar el cuerpo de relevistas, todavía seguimos esperando que se alcance un mejor nivel y una mayor regularidad como suele acostumbrarnos este equipo ya cuando toma ritmo en la campaña.

En tanto, en la parte alta del standing no hay mayores sorpresas cuando comienzan a despuntar equipos favoritos como Yaquis de Ciudad Obregón. La novena de la tribu está “quemando” la liga con un paso impresionante que los sitúa nuevamente como firmes aspirantes al título de la LMP, seguidos de Naranjeros de Hermosillo y Sultanes de Monterrey.

Pero como ya decía, Charros está en pleno ascenso y esperemos verlos muy pronto entre los primeros tres lugares de la tabla general de posiciones.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.