LOS PELOTEROS
Charros está en la lucha
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué gran juego escenificaron este domingo los conjuntos de Colombia y México! El dramatismo se hizo presente con pleno dominio del pitcheo. El mejor juego de la justa hasta el momento al definirse por la mínima diferencia de 1-0, producto de un jonrón en la segunda entrada del cubano Félix Pérez.
El personaje es el inicialista Wilmer Ríos, con el relevo intermedio de Enrique Burgos y el primer salvamento del sinaloense Roberto Osuna al sacar los últimos tres outs.
Para México era clave la victoria, porque una derrota lo hubiera hundido en el sótano y muy cerca de quedar eliminado.
Para Charros de Jalisco, que es el equipo base, el triunfo los vuelve a la vida, ya que les da oxígeno para mantenerse en la lucha y poder aspirar al título.
CUANDO CUBA SE LEVANTÓ DE LA LONA
El representativo de Cuba se llevó el campeonato en la edición del 2015 realizada en San Juan, Puerto Rico al vencer a Tomateros de Culiacán que tuvieron de manager a Benjamín Gil, quien en cuatro intentos no ha podido levantar el trofeo. Cuba se levantó de dos derrotas iniciales para regresar a la isla, conjunto en el que jugó Yuliesky Gurriel y que ahora viste el uniforme de Astros de Houston.
Este lunes México se enfrenta a Caguas de Puerto Rico, que registra tres derrotas con cero victorias. Si México los derrota, los estará echando fuera de la Serie del Caribe y aseguraría su pase a la semifinal.
El gran favorito en este clásico caribeño es República Dominicana con 21 títulos; le sigue Puerto Rico con 16; México con 9; Cuba con 8; Venezuela 7 y Panamá 2.
LAS DOS DERROTAS INICIALES
Charros inició su incursión con dolorosa derrota ante el anfitrión los Gigantes del Cibao al perder 3-2. Fue un encuentro muy disputado. El lanzador inicialista de Charros, Brennan Bernardino hizo muy buen trabajo durante 5 entradas y un tercio. Su salida determinada por el manager Roberto “El Chapo” Vizcarra resultó muy criticada, toda vez que Bernardino tenía pleno dominio sobre la poderosa batería de Gigantes de Cibao, únicamente le habían conectado 4 hits, recetando 4 chocolates, otorgando 2 pasaportes y concediendo 1 carrera limpia.
El lanzador Jared Wilson que entró de relevo en la séptima entrada no tuvo esta vez una buena salida y cargó con la derrota al aceptar las 2 carreras de los anfitriones.
Con Gigantes de Cibao participan cañoneros como Robinson Canó que quien produjo la carrera a Bernardino. Fue en la fatídica séptima entrada en la que Dominicana definió el juego al fabricar par de anotaciones. Otro cañonero ligamayorista es Marcell Ozuna, convirtiendo el conjunto en la ofensiva más temida de la Serie.
CAE ANTE VENEZUELA
México en la segunda jornada escenificada el pasado sábado cayó 5-0 ante Venezuela.
El refuerzo de México, Manny Barreda, el mismo que lanzó contra Charros durante el último juego del Campeonato de la LMP y falló al aceptar 6 carreras antes de irse a las regaderas, fue el lanzador que se enfrentó ante Navegantes de Magallanes al lanzar sólo 2.1 entradas y permitir 4 hits, 3 carreras, otorgando 3 pasaportes, cargando con el descalabro.
Con el conjunto de Magallanes juega el liga mayorista Pablo Sandoval que conectó un cuadrangular contra el pitcheo azteca.
MÉXICO SACA LA CASTA
En el tercer juego México sufrió para alcanzar su primera victoria y para lograrlo el refuerzo de los Naranjeros de Hermosillo, Wilmer Ríos lanzó una joya desde el montículo. El pitcheo fue el mandón y la clave ya que se definió por la mínima diferencia.
Cabe hacer notar que la novena mexicana está inmersa en un slump, en las 27 entradas de los tres juegos que ha sostenido hasta el momento sólo ha anotado 3 carreras y ha sido la causa de estas derrotas. El cuerpo de lanzadores ha hecho bien su trabajo, a excepción del segundo juego en el que falló Manny Barreda, pero tanto Bernardino como Wilmer han estado al nivel.
La verdad es que el equipo que representa a México es un gran trabuco con los 14 refuerzos, pero inexplicablemente no han podido enredarse con Doña Blanca.
DOMINICANA: 15 TRIUNFOS CONSECUTIVOS
El que está de mírame y no me toques es República Dominicana. Ha hilvanado 15 victorias en forma consecutiva en las últimas tres Series del Caribe; la racha comenzó en San Juan Puerto Rico con los Toros del Este ganando sus 5 juegos; en 2021 las Águilas Cibaeñas se llevaron 7 triunfos y los tres que han sumado en esta edición Gigantes de Cibao y lo ubican en el liderazgo.
Durante la tercera jornada de la serie caribeña realizada este domingo, Gigantes de Cibao derrotó 7-3 a los Astronautas de Panamá.
Dominicana es el gran favorito y sería ideal que la final pudiera darse entre los anfitriones y México, sin embargo, Venezuela ha demostrado traer con qué.
Charros está en camino de reorientar su participación, pero mucho dependerá del resultado de hoy y que la ofensiva despierte de ese letargo, ya que se esperaba mucho más de estos peloteros cuyos bats han sido silenciados por los lanzadores contrarios.
Nos deben una buena actuación y ya es hora de que reaccionen para que México y Charros regresen con el cetro, que logren su primer campeonato en Series del Caribe para empezar a escribir una nueva historia.
