LOS PELOTEROS
Charros puede pensar en grande

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Cuando estamos a escasos días del arranque de la actividad preparatoria para lo que será la campaña 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) que se pondrá en marcha en octubre próximo, no es ocioso revisar posición por posición y cómo podrían estar cubiertos cada uno de los sectores del campo de pelota por parte de los Charros de Jalisco para buscar repetir el campeonato obtenido en la próxima pasada temporada.
Haciendo un somero análisis sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pudiera enfrentar el conjunto albiazul en relación a lo que es el esquema defensivo, tenemos que la primera base estará bien atendida tanto por Henry Urrutia como por alternos que serían José ‘El Chapo’ Amador y Julián Ornelas, sin descartar como un elemento adicional para cubrir esa área a Alan Espinoza, que además de buen receptor no hace mal trabajo cubriendo esa zona del campo.
Sabemos que en la segunda almohadilla no habrá mayor problema y que estará siempre bien guarecida por el Capitán José Manuel ‘Manny’ Rodríguez Espinoza, que es una garantía en el campo de juego.
EL HOY EN LA ESQUINA CALIENTE
No obstante debe preocupar la tercera base, dado que el titular indiscutible del cuidado defensivo en el roster de los campiranos albiazules, Agustín Patrick Murillo Pineda, ha venido desarrollando intensa labor en la actual temporada y postemporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) jugando para Sultanes de Monterrey, y ya ha comunicado que no estará activado desde el inicio de la agenda regular con Charros.
Así que en este punto la directiva del conjunto jalisciense deberá poner especial atención para evitar que se repita lo sucedido en gran parte de la primera vuelta de la temporada anterior, cuando se tuvo un gran hueco en esa zona del cuadro.
Tomando en cuenta que la receptoría está debidamente cubierta con la maestría en el mascoteo de Gabriel Alejandro Gutiérrez Beltrán acompañado de los jóvenes pero ya experimentados Erick Rodríguez, José Santiago Chávez y Jesús Alan Espinoza y que el campo corto estará certeramente vigilado por Amadeo Zazueta Alarid, la preocupación debe estar en cubrir adecuadamente la antesala, no obstante considerarse la fortaleza de contar con el multiusos tapatío Alberto Carreón -que igual puede desempeñarse en la intermedia, las paradas cortas o la esquina caliente además del jardín-, de ahí que habrá que confiar en que los responsables del área deportiva de Charros, Raymundo Padilla y Roberto Castellón Yuen, estén haciendo ya su atinada labor para integrar a un pelotero capaz que en conjunto con Carreón pueda hacer bien la faena para sustituir temporalmente a Murillo y además darle fortaleza como soportes a las otras posiciones del cuadro, debiéndose advertir está contemplado se integre el infielder Misael Rivera de quien se expresan buenas referencias, además que podría perfectamente jugar en la tercera base el valioso Stephen Cardullo quien aunque lo conocemos por su buen trabajo en los jardines, es de visualizar que el dedicado pelotero importado tiene mucha experiencia jugando como infielder sin dejar de ver que el habilidoso pelotero cubano Dariel Álvarez tiene capacidad y experiencia jugando como infielder además de en las praderas.
Charros tendrá además de a los importados Álvarez y Cardullo, al espigado Carlos Figueroa que ha estado en plan grande jugando para Diablos Rojos del México en la LMB, sin dejar de observar que como se ha dicho, son considerados como buen soporte en los jardines los ya mencionados Julián Ornelas y Alberto Carreón, sin dejar de advertir que se espera la presencia del outfielder foráneo.
LOS LANZADORES
Toda vez que Charros luce bien armado en cuanto a la defensiva en el cuadro y los jardines, es preciso continuar el análisis con lo relativo al cuerpo de lanzadores así como a la fortaleza del equipo local para emprender la labor ofensiva, que serán aspectos torales en la búsqueda del bicampeonato.
En la parte ofensiva, Charros aspira a repetir como un conjunto poderoso que vendrá a generar un esquema impulsivo bastante sólido y que fue clave para lograr su primer campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico.
Ua escuadra que como se vio en la campaña anterior en la que consiguieron ser campeones logrando el anhelado propósito pendiente durante muchos años, fueron vistos como una organización poderosa con tremendo bateo y aún con altibajos finalmente se impuso la fortaleza de los cañoneros de Charros y fueron contundentes al momento de actuar, de ahí que fuese importantísimo la conjunción de la tarea ofensiva con la buena labor defensiva para amainar los malos momentos que en ocasiones hubo en el cuerpo de pitcheo pero que en balance fueron más los positivos para el éxito logrado al ser campeones.
SIN JAPHET AMADOR
Para esta próxima campaña no se contará con la actuación del toletero Japhet Isidro Amador, quien tuvo una temporada no muy constante dado que además de la falta de oportunidad en su bateo, se vio envuelto en un problema de salud que le impidió jugar la temporada completa. Japhet Amador viene de una temporada bastante productiva en la temporada estival jugando para Diablos Rojos del México, pero igual deberá someterse a una intervención quirúrgica por un problema en el talón de Aquiles que lo mantendrá alejado de los parques de pelota durante toda la campaña de invierno.
Se puede advertir que Charros contará con muy buenos toleteros este año, pues desde el principio de la temporada tendrá al recio bateador cubano Henry Urrutia, contará con la capacidad ofensiva probada de bateadores eficaces, como José Manuel “El Many” Rodríguez, Amadeo Zazueta, Gabriel Gutiérrez, Jesús Alan Espinoza, Erick Rodríguez, Carlos Figueroa, Dariel Álvarez, y Stephen Carduro, además de la que se espera una buena incorporación como refuerzo del importado John Kemmer quien trae muy buenos números de su experiencia como pelotero de Ligas Menores y actualmente se desempeña en sucursales de Dodgers de Los Ángeles.
Y en lo que se refiere al pitcheo, se espera un buen trabajo ya que como abridores se podrá contar con el mejor de la temporada pasada, el cubano Elian Leyva; viene también un serpentinero foráneo con experiencia en el béisbol coreano de nombre Eli Villanueva de quien se dicen cosas buenas, así como los mexicanos que ya conocemos que son de gran calidad como Orlando Lara, Marco Antonio Tovar, Octavio Acosta, Adrián Guzmán, Felipe González, Luis Iván Rodríguez, Linder Castro, Víctor González, Jesús Camargo, Humberto Castellanos, Jesús Cruz Sustaita, Luis de Luna y Carlos Stif Rodríguez Carrillo, los importados Mike Broadway y Grand Sides, sin dejar de considerar, que aunque difícil, existe la posibilidad de que venga a reforzar al final de la segunda vuelta el carismático y poderoso lanzador taponero Sergio Romo.
Se puede anticipar la incorporación de algunos elementos novedosos en el cuerpo de pitcheo como son el venezolano-colombiano José Calero quien tuvo una gran temporada en la Liga del Norte pitcheando para Navojoa y vendrá a probarse con Charros, así como el también foráneo Josh Corrales quien fue adquirido el pasado draft y viene de una muy buena temporada en la liga estival mexicana.
Por otro lado tenemos que considerar que no estarán al menos en la primera vuelta y quizá sería probable estuvieran hasta ya avanzada la segunda los lanzadores importados Will Oliver y Chad Gaudín pues terminaron la campaña en la Liga de verano lastimados, debiéndose anotar también como una novedad al lanzador Salvador Valdez quien llega tras un canje con Carlos Vázquez con lo cual Charros sale ganando.
En esta prospectiva podemos adelantar que Charros está en condiciones de repetir una buena temporada gracias al balance en prácticamente todos los sectores del campo; mantiene a jugadores clave, combina experiencia y juventud, y cuenta con una sólida capacidad en su pitcheo y a la ofensiva que nos permiten ser optimistas para esperar el anhelado Play Ball y luego pensar en grande, es decir, en lograr un bicampeonato.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.