LOS PELOTEROS
Charros vuelve a tropezar y Alex Verdugo brilla con los Yankees

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Qué buena actuación tuvo Alex Verdugo frente a su equipo Medias Rojas de Boston en la pasada semana, como queriéndoles decir, ustedes se la perdieron, ya que en su regreso al Fenway Park les conectó jonrón, doble y sencillo, impulsando cuatro carreras.
Verdugo que este año fue firmado por Yankees, el equipo que idolatró desde niño, logró alcanzar ese sueño en la vida real y vaya que está disfrutando este gran año al lado de grandes peloteros como Juan Soto, Aaron Judge y Giancarlo Stanton, entre otros; el dominicano ha conectado 18 vuelacercas con 55 carreras remolcadas; a su vez El Juez quiere imponer nueva marca de jonrones al mandar a la calle 26 pelotas con 64 carreras impulsadas, mientras que Stanton lleva 17 jonrones y 40 carreras remolcadas.
Y Verdugo es alineando de cuarto bat al tener de segundo y tercero a los monstruos de Soto y Judge, pero eso parece que lo motiva a dar más de sí, ha conectado 9 jonrones con 41 carreras impulsadas, lo proyectan para conectar en la temporada 20 vuelacercas.
El mexicano es un jugador que suele ser muy regular, en esta temporada ha participado en 70 de los 74 juegos que han transcurrido y su integración a Yankees ha sido miel sobre hojuelas, cuidando la pradera derecha del legendario equipo de Nueva York donde se pusieron ese uniforme Baby Ruth, Lou Gehrig, Joe Dimaggio, Mickey Mantle, Yogi Berra, Roger Maris, Mariano Rivera y Derek Jeter, entre otras grandes estrellas.
Entrevistado por Alfredo Álvarez para LasMayores.com, Verdugo expresó ese jubilo que vive el jugar con Yankees. “Me encanta estar aquí. Mis compañeros de equipo y entrenadores han sido geniales, al igual que los fanáticos, y obviamente que estemos ganando ayuda mucho”.
“Venir aquí ha superado mis expectativas y estoy orgulloso de ponerme el uniforme de los Yankees todos los días y representar esta organización. Estoy jugando con muchachos que algunos van a ser jugadores del Salón de la Fama y que tienen muchos años en Grandes Ligas, por lo que solo intento ser una mosca en la pared y ser yo mismo”.
“Me quito el sombrero ante mis compañeros de equipo por dejarme ver aquí y ser yo mismo. No tengo que actuar o intentar ser alguien que no soy, ni tampoco tratar de contener mis emociones. Este juego es difícil, así que tenemos que disfrutarlo”, expresó.
Verdugo se siente muy orgulloso de su sangre mexicana y así lo comentó en esta entrevista. “Aprecio el amor que recibo de ustedes. Represento a México y a los mexicanos. Siempre voy a representarlos. Es un gran lugar con una gran cultura. Son increíbles, que ellos me apoyen y me respalden significa mucho y no pasa desapercibido”, añadió.
YANKEES DE LÍDER
El Yankees de esta temporada ha sorprendido gratamente ya que desde el inicio de la temporada se ha mantenido al frente del pelotón de la División Oeste de la Liga Americana con 50 victorias y 24 derrotas, pisándole los talones los Orioles de Baltimore que están a 1.5 juegos del primer lugar.
Yankees es el líder absoluto en Grandes Ligas esta temporada con sus 50 victorias, ha mantenido su paso, no le ha bajado al ritmo lo que tiene muy emocionados a sus decenas de millones de fans que están el mundo del beisbol al ser el equipo más popular. Sueñan con verlo en la Serie Mundial y ganar su 28 Serie Mundial.
El mexicano Verdugo es un jugador estelar de este querido equipo y tiene de compañeros a otros connacionales como el lanzador Nayarita Víctor González y José Treviño. En otros tiempos vistieron el uniforme de los “Bombarderos del Bronx” Karim García, Luis “Cochito” Cruz y Ramiro Peña; en ese dogout estuvo también Celerino Sánchez, el orgullo del Guayabal, Veracruz.
Más atrás allá por 1976 y 1978 jugó con Yankees y lideró el porcentaje de fildeo, el de Cananea Aurelio Rodríguez que tuvo la fortuna de jugar en la Serie Mundial de 1981 para batear .417 con 12-5.
Crucemos los dedos para ver a Verdugo en la Serie Mundial de este año con este Yankees que tiene estampa de campeón.
CHARROS VUELVE A TROPEZAR
Charros nos emociona y nos hace abrigar la esperanza de que el equipo va a levantar el vuelo. Después de aquellas 6 victorias logradas en cadena, le fue muy mal en su gira por otras plazas, iniciando con la pérdida de la serie ante Bravos de León, después fueron a Querétaro y perdieron la serie y la pasada semana la iniciaron con visita a Tijuana, perdiendo también la serie para regresar a casa y enfrentarse a Dorados de Chihuahua. Se esperaba que los Caporales retomaran el camino ganador, pero sucumbieron ante este equipo que está en penúltimo lugar en la División del norte de la que forma parte el conjunto de Jalisco.
De nuevo el pitcheo de relevo no pudo ayudar al equipo a salir adelante, fallando está ocasión el estelar cerrador, el dominicano Jonathan Aro quien perdió los dos juegos en la última entrada, dejando un amargo sabor de boca entre los seguidores del equipo de casa, cuando tenían todo para llevarse estos dos juegos.
Muy difícil ha resultado esta primer temporada de Charros en su retorno a la Liga Mexicana de Beisbol. Dicen que la esperanza muere al último y esperemos que el equipo mejore en las próximas series.
Para esta semana a partir de este martes Charros recibe en casa a Saraperos de Saltillo y el fin de semana viaja a Torreón para enfrentar al poderoso team de Unión Laguna.
Suerte a los Caporales que se mantienen en el octavo lugar del pelotón, pero muy cerca del último lugar que tiene Caliente de Durango a 15 juegos del líder Sultanes de Monterrey, mientras que Dorados está en el penúltimo con 21-33 a 14 juegos del líder y Charros en antepenúltimo a 13 juegos de distancia del primer lugar.
LOS PELOTEROS
¡Charros ‘arrebata’ juego a Laguna y va a la Serie de Campeonato!

– Cortesía Prensa Charros
En un juego –y una serie– que quedará para la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), justo en su temporada del 100 Aniversario, Charros de Jalisco venció en un trepidante encuentro a Algodoneros de Unión Laguna, 5-4, en el Juego 7 de la Serie de Zona para avanzar a la Serie de Campeonato, en la que se medirá a los Sultanes de Monterrey.
Con el score 4-3 en favor de Unión Laguna. Novena entrada. Las emociones del béisbol convertidas en una montaña rusa, un estadio volcado en apoyo de los locales, con el público de pie coreando el nombre de su equipo y contra un lanzador que no había fallado en toda la ronda: en ese escenario conectó Willie Calhoun el jonrón que le dio la victoria a Charros.
Algodoneros estaba a 3 outs de lograr una proeza, regresar de un 0-3 y ganar una serie que dejaba fuera a los caporales. Inició el noveno capítulo, cayó el primer out en la figura de Michael Wielansky, sin hombres en base y con la tribuna convertida en manicomio. Llegó el turno grande de Mateo Gil, con cuenta llena y base por bolas.
Entonces, apareció en la caja de bateo el refuerzo que llegó en la fecha límite de altas, “El Osito” Calhoun, quien al primer pitcheo mandó la pelota detrás del jardín derecho. Elevado, largo, espectacular, panorámico. Y ahora eran solo 30 los que brincaban de júbilo en la caseta mientras los miles restantes enmudecían.
El dugout visitante saltó al terreno para recibir con alegría a los hombres del empate y la voltereta. Charros lo ganaba 5-4 y se colocaba a 3 outs del triunfo.
Esos últimos tercios llegaron con algo de drama en el fondo del noveno. Con corredor en tercera y dos fuera para los coahuilenses, Trevor Clifton dominó con globo al cuadro a Alberth Lara. Se acabó: Charros está en la Serie de Campeonato de la Zona Norte.
En el desarrollo del juego, el lado jalisciense timbró primero. Fue un par de carreras en la segunda alta; ahí, Calhoun y Kyle Garlick se convertían en amenazas que se reflejaron en el marcador con sencillos productores de Josh Fuentes y Alfredo Hurtado.
El descuento algodonero llegó en la tercera baja, sin la necesidad de conectar imparable, pero aprovechando un pasaporte de Luis Payán para Hendrick Clementina, golpe a Julián Escobedo, sacrificio de Mark Payton y rola al cuadro de Didi Gregorious.
Con la pizarra 2-1, nuevamente fue el sexto inning el que parecía “grande” para los del Revolución. El ataque fue iniciado con doblete de Nick Torres; ya con él en la antesala y dos outs, Brian O’Grady conectó un jonrón al jardín derecho que ponía las cosas 3-2.
El Unión Laguna tomó colchón en la séptima cuando –con dos outs y hombre en primera–, el relevo tapatío perdió la zona concediendo 3 pasaportes al hilo para que “de caballito” se registrara el 4-2.
Como si el drama no fuera suficiente, la distancia volvió a reducirse en la octava alta con solitario cuadrangular entre central y derecho de Garlick que redactaría el 4-3, aún favorable a los guindas con el que se llegó al apoteósico turno de Calhoun.
Payán volvió a cumplir con sólida apertura de 2 carreras en 5 tandas. Le relevaron Miguel Aguilar, con una recibida en un capítulo; Rafael Córdova, con una más en dos tercios; Stephen Gonsalves batalló con 3 bases por bolas sin sacar out; Sasagi Sánchez (1-0) fue el ganador con uno y un tercio sin novedad y Clifton se anotó el salvamento.
Charros iniciarán en casa la pelea por el título norteño este domingo a las 17:00 horas recibiendo a Sultanes en el Estadio Panamericano, de Zapopan; la serie es a ganar 4 de 7 y el vencedor se enfrentará al ganador de la Final del Sur entre Diablos Rojos del México y Piratas de Campeche.
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Jalisco 0 2 0 0 0 0 0 1 2 5 11 0
U. Laguna 0 0 1 0 0 2 1 0 0 4 6 0
PG.- S. Sánchez (1-0, 6.14) PP.- T. McIlraight (1-1, 1.59) SV.- Trevor Clifton (3).
HRS.- JAL: K. Garlick (5), W. Calhoun (3). LAG: B. O’Grady (5).
Para el anecdotario
La que acaba de concluir se convierte en la quinta serie de Playoffs ganada por Charros de Jalisco en la LMB:
• Serie final, 1971, vs. Saraperos de Saltillo, 4 juegos a 3.
• Primera ronda, 1974, vs. Cafeteros de Córdoba, 4 juegos a 0.
• Primera ronda, 1988, vs. Tigres Capitalinos, 4 juegos a 2.
• Primera ronda, 2025, vs. Sultanes de Monterrey, 4 juegos a 3.
• Serie de zona, 2025, vs. Algodoneros Unión Laguna, 4 juegos a 3.
LOS PELOTEROS
Recta final de la MLB: Los Brewers y los Blue Jays dominan rumbo a la postemporada

– Por Redacción Conciencia Pública y Los Peloteros
A pocas semanas de que concluya la temporada regular de las Grandes Ligas, varios equipos han marcado el paso en sus respectivas divisiones.
En la Liga Nacional, los Milwaukee Brewers se han consolidado como el mejor conjunto del momento con un récord de 83 victorias y 52 derrotas, lo que los coloca como el equipo más sólido de toda la MLB en esta recta final.
En la misma liga, los Philadelphia Phillies lideran la División Este con 77-57, superando a los Mets que se mantienen cerca en la pelea.
En el Oeste, la batalla es más cerrada, pero los Dodgers de Los Ángeles encabezan con 77-57, apenas por encima de los Padres de San Diego que siguen al acecho con 75-59, lo que anticipa un cierre emocionante por el liderato divisional.
En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays comandan la División Este con marca de 78-56, superando a rivales históricos como Boston y Nueva York.
En la División Central, los Detroit Tigers también han mostrado consistencia, con un balance de 78-57 que los mantiene firmes como líderes.
Por su parte, en la División Oeste de la Americana, los Houston Astros se ubican al frente con 74-60, aunque sienten de cerca la presión de los Seattle Mariners que apenas están dos juegos detrás con 72-62, lo que convierte a esa división en una de las más competidas de la liga.
Con este panorama, los Brewers y los Blue Jays se perfilan como los equipos a vencer en cada liga, aunque el desenlace aún promete sorpresas.
Los duelos de septiembre serán decisivos no solo para definir campeones divisionales, sino también para la lucha por los boletos de comodín rumbo a la postemporada de la MLB 2025.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.