Connect with us

CULTURA

Chivas deberá ser protagonista: Guadalajara comprometido con su historia y tradición

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

El llamado “Rebaño Sagrado”, debe ser no solo un equipo competitivo sino un triunfador que busque siempre la supremacía, clasificando no en la Liguilla como consuelo o meta primaria, debe estar en semifinales mínimo por obligación.

Un equipo grande debe tener todas sus líneas cubiertas para aspirar a campeonar iniciando con la portería, que en las últimas temporadas “El Guacho” Jiménez no es la solución con una actuación regular, entre unas de cal y otras de arena.

Desde la era del “campeonísimo”, la cabaña está perfectamente custodiada con los Jaime “Tubo” Gómez, Ignacio “Cuate” Calderón, ambos mundialistas, Gilberto “Coco” Rodríguez, Carlos Enrique Vázquez del Mercado (Chivas, América, Atlético Español, Veracruz, UNAM, UAG, Atlante, Tampico Madero), Antonio “Calderas” Valdivia, Javier “Zully” Ledesma, Celestino Morales, Jorge García Rulfo (Chivas, Atlas, UdeG, Jalisco, UAG), Luis Ernesto Michel, Oswaldo Sánchez, mundialista entre otros grandes cancerberos.

“El Guacho” Jiménez no tiene la personalidad ni la jerarquía de sus antecesores, con actuaciónes de claro-oscuros de una oportunidad tardía debutando a los 27 años de edad consolidándose después de los 30 en “Chivas”, que jamás nunca fue del todo confiable a pesar del subcampeonato perdiendo con UANL.

Un tiempo se mencionó insistentemente al arquero de Santos de Torreón, Carlos Acevedo con condiciones de sobra para el “chiverío” aun con su gran pecado de “aventarse” a todas para la foto sin necesidad, con enormes cualidades de reflejos elasticidad y prestancia.

La filial del Tapatío de la Liga de Expansión recién campeona de ese circuito, alimenta al primer equipo de “Chivas”, incluyendo al guardameta que incluso está en la sub – 23 de selección nacional que bien merece una oportunidad.

Recordamos al guardameta Antonio Rodríguez de gran espectacularidad el “chiverío” lo dejó ir y está de titular con Tijuana y en la terna de la selección nacional de Jimmy Lozano.

La falta de gol es el talón de Aquiles de los rojiblancos que su mediocampista y capitán Víctor “Pocho” Guzmán lo habilitaron de centro delantero que cumplió con creces sirviendo de pivote, distractor y poniendo en jaque a los defensas adversarios, llegando a la final que lamentablemente perdieron con UANL.

Destacar con Guadalajara es la antesala de la selección nacional que siempre en todas sus etapas tiene jugadores tapatíos siendo el más destacado el 5 copas Guillermo Ochoa, “Chicharito” Hernández, Fernando “Sherif” Quirarte y el mejor de todos el “Maestro” Benjamín Galindo, entre otros.

Indiscutiblemente el serbio-español Paunovic transformo radicalmente al “chiverio” dándole fisonomía de equipo y la entrega de sus jugadores, que mordían la marca y desdoblaban hacia el frente con verticalidad y profundidad.

Los cambios siempre le funcionaron lo mismo que su retórica en las ruedas de prensa posteriores a los encuentros que se quedó a 20 minutos de la gloria perdiendo la final 2 – 3 en tiempos extras.

Lastimosamente así como sorprendió en la siguiente temporada como diría el cantante Emmanuel “Todo se derrumbó dentro de mí” y la siguiente resultó todo un caos perdiendo la titularidad algunos y la oportunidad otros, decepcionado a sirios y troyanos principalmente al grupo, al no respetar jerarquías y perder la brújula terriblemente.

Se consolidaron referentes como Roberto “El Piojo” Alvarado, Víctor “Pocho” Guzmán, Antonio “El Pollo” Briseño, Jesús “El Chiquete” Orozco, lateral por izquierda que cumple también con solvencia la saga central, reconfirmando al todo terreno Fernando “El Nene” Beltrán, entre otros, desapareciendo al Issac “Pollo” Brizuela, el propio Alexis Vega que entre paréntesis este delantero se descalificó así mismo por su vida lisonjera y de parranda, impropio de un profesional de alto rendimiento.

Mencionar a Alexis Vega es describir el fracaso de un personaje con cualidades y talento extraordinarios que no tienen cerebro y capacidad de raciocinio, al no saber mantener el estatus de grandeza de un ídolo dentro y fuera de la cancha de compromiso ético y profesional de un deportista de elite que teniendo todo no tiene nada.

Antonio “El Pollo” Briseño le agregamos el “Don” de su metamorfosis a “gallo” con espolones, quitando lo belicoso y altanero en cancha, siendo un bastión en la defensa, que por arriba es impasable que metió un auto golazo en liguilla contra UNAM, cerrando la pinza que lo desdibujó anímicamente, perdiendo la titularidad que tanto esfuerzo le costó, quitando el protagonismo de los micrófonos para actuar en cancha y demostrar su valía.

Afortunadamente el inicio de campeonato de los rojiblancos promete, en el que sus dos encuentros contra equipos calificados (Santos y UANL), fue mejor que ellos que desafortunadamente no obtuvo la victoria, que para los estudiosos del futbol el equipo tiene condiciones y empaque con una escuadra de hombres más no de nombres con noveles y experimentados que darán de que hablar positivamente al término de este torneo.

Su técnico argentino con la retórica poética que los caracteriza algunos cantinflescos se maneja bien ante los medios no dorando la píldora como otros, el trabajo en cancha se nota, y sus argumentos son válidos.

J.J. Macías viene por su fueros recuperado ya de su seria lesión que lo alejó dos temporadas de las canchas, con la incorporación del “Gringo”, Cade Cowell que en los pocos minutos que entró de relevo, mostró cosas interesantes como una grata promesa a su corta edad (20 años) y otros noveles.

Por si fuera poco el regreso del hijo prodigo Javier “Chicharito” Hernández le dará un plus no solo en lo mercadológico y de impacto publicitario que sí lo tiene, aún tiene cuerda para jugar par de años con su virtud goleadora para beneficio de todos (directivos, entrenador, jugadores y afición).

Por último, auguramos sin duda alguna un futuro promisorio del equipo del pueblo, que tiene las condiciones para ser protagonista en este torneo a pesar del escepticismo de algunos comentaristas negativos que traen la camiseta americanista puesta bajo el saco y no son nada objetivos.

Los absurdos comparativos se dan con los comentaristas villamelones en querer tener por encima del ”Chicharo” al “Principito” venido de Europa, que si bien fueron muchos años con Países Bajos fue campeón en su equipo (PSV), pero en España jamás ganó una liga de torneo, teniendo a su favor 5 campeonatos mundiales con México.

En contra partida Javier “Chicharito” Hernández, goleador con todos sus equipos, iniciando con “Chivas” con su contratación “bomba” al Manchester United en Inglaterra marcando goles, lo mismo que en Alemania brevemente en España con Real Madrid y Sevilla terminando en la MLS con cuota goleadora.

Javier ostenta en selección nacional el título de goleo por encima de todos que es un plus.

En conclusión “Chivas” de Guadalajara tiene presente y futuro con un plantel de jugadores mexicanos que enarbolan el sentimiento nacionalista de un equipo emanado del pueblo y para el pueblo de estirpe y tradición de un Rebaño Sagrado que es y seguirá siendo el equipo más importante y significativo de este país.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.