CULTURA
Clausura 2022: Año nuevo, esperanza nueva

Futbol, por Esteban Trelles Meza //
Cada año que comienza toda la humanidad mantiene viva la expectativa de la bienaventuranza, la positividad, alegría, ilusión y la esperanza de ser mejores en todos sentidos que el año que terminó, aun siendo para muchos de éxito y superación personal en deportes Sergio “Checo” Pérez, Saul “Canelo” Álvarez, Abraham Ancer y otros.
En el terreno futbolístico en este país tiene particularidades muy especiales donde la lógica no existe, dando paso de cierta manera a los logros imprevistos en la perspectiva generalizada, donde la sorpresa se da inusitadamente.
El campeón Atlas es una prueba inequívoca de nuestro dicho, cuando nadie absolutamente pensaba o creía que pudiesen obtener el campeonato de Liga empezando por sus propios aficionados, incluyendo la mayoría de periodistas deportivos, acostumbrados a los sinsabores, sumidos en una mediocridad que era parte de su propio conformismo que la FIEL inexplicablemente mantenía viva la afición de su equipo que a cuentagotas daban satisfacciones a lo largo de su intrascendente historia en cuanto a campeonatos se refiere.
El equipo Rojinegro a lo largo del segundo semestre del 2021 se mantuvo en los primeros lugares de la tabla general, que el suceso increíble en un equipo profesional mediáticamente poderoso como el América les otorgara a los tapatíos en bandeja de plata 3 puntos ganados en la “mesa” por estupideces de carácter administrativo al poner en la lista de suplentes un jugador que estaba en la tribuna, en un error infantil impropio de un equipo llamado grande (debieron correr al técnico).
Esta circunstancia fue clave para la conformación de la liguilla en puntos obtenidos que los atlistas obtuvieron el segundo lugar general empatados con el León que por diferencia de goles con los felinos se quedaron en ese lugar privilegiado, que se acrecentó en las primeras de cambio por la eliminación del América de manera humillante en su propio estadio Azteca por los “Pumas” de la UNAM, que estos acontecimientos representó para Atlas cerrar en casa todos sus encuentros, que por supuesto el jugador número 12 fue crucial y determinante.
Este 2022 existe la ilusión entre todos los equipos de obtener el campeonato de Liga, donde la suposición siempre existe con los equipos capitalinos, del norte y menor medida a los de Occidente del país, como favoritos naturales.
La primera fecha del 2022 contra todos los pronósticos no por el triunfo de “Pumas” contra Toluca sino por la contundencia de la misma (5 – 0), recordando la extraordinaria calificación de los universitarios viniendo de la nada eliminando al América y vendiendo cara la derrota ante Atlas.
Los grandes favoritos, como Monterrey, eliminado en las primeras de cambio, los “Tigres” que sucumbieron ante un equipo importante como lo es León, todos ellos con jerarquía reconocida sin olvidarnos de Santos, Toluca y Pachuca.
Existen equipos que a pesar de ser competitivos están en la medianía aclarando que no en la mediocridad que es completamente diferente en escuadras que han campeonado como Puebla, Necaxa, Tijuana y otros que luchan por serlo sin mayores atributos como Mazatlán, Bravos de Cd. Juárez, Atlético de San Luis, que por cierto tiene acciones el Atlético de Madrid de España y el jersey a rayas rojo y blanco, Querétaro que carecen de galardones en primera división y luchan por ellos.
Chivas de Guadalajara no proyecta, teniendo en Amaury Vergara su máximo enemigo en casa que lejos de rodearse de personajes referentes del equipo que amen y respeten sus colores y escudo, que para colmo se rodea de tipos nocivos, auténticos parásitos vividores que su padre Jorge (RIP) tenía al neófito de José Luis Higuera copiando con todo respeto el “estilo” de su patrón en la arrogancia, vanidad, prepotencia y provocador, que se peleaba contra todos (comentaristas, jugadores, aficionados, etc), que entre paréntesis de manera inverosímil la cadena internacional ESPN lo contrató de “comentarista”, con nula capacidad futbolística y su esencia que desapareció en un santiamén así como llegó se fue. Un paso efímero.
En este momento pese al vividor de Ricardo Peláez y el tampiqueño Mariano Varela que cobran por nada como directivos de papel, “Chivas” tiene un equipo más que competitivo para pelear el campeonato con cualquiera, pero empecinados en tener a los falsos goleadores Ángel Zaldivar y Carlos Cisneros desprendiéndose de un jugador sobresaliente como Uriel Antuna, medallista olímpico que en selección mayor siempre cumple con etiqueta de gol al ser extremo derecho de gran velocidad, pero que al ser muy exigentes de repente los centros al corazón del área enemiga no terminan en sus compañeros, y extrañamente el estupendo lateral carrilero por izquierda Alejandro Mayorga al 2 por 1 en el trueque “extraño” con Roberto “Piojo” Alvarado, también medallista olímpico cruzazulino que no lo vemos por encima de los tapatíos.
Por ultimo, para los que no creen en la jetatura e intromisión del influyente América basta decir del “zafarrancho” que armó el técnico argentino Santiago Solari, invadiendo el terreno de juego de manera airada, manoteando al aire en un reclamo sin sentido expulsado y “castigado” con un solo encuentro de suspensión (mínimo 4 partidos).
En síntesis la mayoría de equipos establecidos pueden ser campeones esta temporada peleando con todo Guadalajara y Atlas.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III