Connect with us

OPINIÓN

Comienzan definiciones rumbo al 2021

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

Comienzan a calentar motores rumbo al 2021 y en Jalisco parece claro que será un choque de trenes, por un lado el partido en el poder en Jalisco, Movimiento Ciudadano quien aparentemente va sólo en la contienda a nivel nacional sin formar parte de la gran coalición que parecen hacer de facto los partidos políticos que intenta ser un bloque opositor, con una coalición parcial en mínimo 100 distritos y máximo la mitad de los distritos electorales del país.

En dicha coalición estarían los partidos PRI, PAN y PRD, principalmente, el agua y el aceite hoy bajo una misma causa, arrebatarle la mayoría en la Cámara de Diputados al Partido Morena del Presidente AMLO.

La coalición podría terminar de hundir a dos de los tres partidos que por décadas fueron los más grandes o importantes en el intento de ser competitivos electoralmente, pero por otro lado intenta polarizar en dos grandes bloques la elección, tal como lo dibujó el Presidente en algún momento, los que están a favor de la transformación y los que están contra la transformación o bien quienes están a favor y en contra de él, lo que también podría afectar a los partidos considerados chicos y a los de reciente creación.

Particularmente en Jalisco dicha coalición podría afectar severamente a los tres partidos, incluso facilitando la disputa técnicamente entre el partido del Presidente y el del gobernador, en medio de una disputa política que comenzaron ambos mandatarios desde el inicio del sexenio.

Si bien en Jalisco no será una elección para el cambio de Gobernador, la elección intermedia local renovará las alcaldías y el congreso local, la antesala de la próxima elección del gobierno en 2024. Al igual que en el escenario nacional, aquí en el Estado, Morena intenta ser la primera fuerza y quedarse con la mayoría en el Congreso Local, sin embargo, pese a las intenciones del electorado que mantienen en competencia real a Morena, la fractura y disputas internas mantienen en gran incertidumbre a los posibles aspirantes a los cargos de elección, mientras algunos actores claves apuestan por reciclar al viejo priismo del estado con perfiles que ya ocuparon presidencias municipales y diputaciones por el tricolor en el pasado, quizá por la falta de operación política o peor aún, por carencia de estructura, lo que aleja a posibles perfiles que serían atractivos electorales en municipios y distritos.

Morena enfrenta un grave problema, no cuenta con cuadros políticos y padece principalmente las diputaciones plurinominales por tómbola.

Por otro lado, en Movimiento Ciudadano, que posiblemente enfrente el proceso electoral sin aliados electorales, en nuestra entidad carga con un desgaste natural del ejercicio de gobierno, al que también le urgen cuadros, operadores y políticos que no sean reciclados, pero que tampoco sean aquellos que se subieron a la tabla en la ola naranja de las dos pasadas elecciones, muchos de ellos que han pasado de noche por los cargos que hoy representan, pero que no cuentan con estructura ni simpatía para enfrentar una elección cerrada como la que se aproxima para el siguiente año.

En ambos partidos, los dirigentes deben dejar de lado los intereses personales o de grupo, por lo que representa Jalisco para la próxima elección que permitiría la continuidad o transición del poder en 2024, tanto a nivel nacional como a nivel local, además cumpliendo con lo que la ley establece incluyendo el dolor de cabeza que representa la paridad de género con base en los criterios aplicados por el IEPC y el propio INE. Hoy 3 de cada 10 votos por marca son para MC y 3 de cada 10 para Morena, la diferencia sin duda la harán los perfiles a los diferentes cargos de elección, de la decisión de éstos dependerá el futuro para estos dos proyectos en el Estado y el País.

Twitter: @FlavioMendozaNA

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.