Connect with us

JALISCO

Con el COVID-19 es tiempo de cuidar al personal de salud

Publicado

el

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //

Las últimas semanas hemos escuchado, visto y leído en medios de comunicación, del intenso trabajo que realizan cuerpos médicos en diferentes ciudades del país y del mundo, debido a la pandemia por Covid-19.

Jalisco no ha sido ajeno a la pandemia del Coronavirus y su personal médico, igual que en otros países es de los principalmente afectados por el contagio del virus.

Los casos de contagio a médicos y enfermeras en la Clínica 110 del Seguro Social, se han hecho públicos por medio de redes sociales, las quejas por falta de equipo de protección para los profesionales de la salud en el IMSS ha sido incluso nota nacional. 

Las presiones por parte de los directivos de los hospitales, para que trabajadores con posible contagio se presenten a trabajar, es algo que deberá ser investigado en su momento, pues pone en riesgo no solo la vida del trabajador, sino también, la de los familiares y personas cercanas al contagiado, del peligro que representa un médico o enfermera portador de Covid-19 en una sala de urgencias, la acción podría considerarse criminal.

El sábado por la tarde, se dio a conocer por parte de la Secretaría de Salud Jalisco que, «Hasta el momento se han registrado 19 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, doce corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta y siete a residentes del municipio de Ocotlán». 

Según los informes de la Secretaría de Salud, el personal médico contagiado en Puerto Vallarta y Ocotlán son en su mayoría, pasantes, residentes y prestadores de servicio social, por ello, se debe revisar el tipo de capacitación que las universidades responsables dieron a estos alumnos de medicina, y por supuesto, la forma o el mecanismo por medio del cual se les atenderá en su enfermedad, no podemos permitir como sociedad que nuestros hijos, sobrinos o nietos que prestan su servicio vía una Universidad, sean utilizados como carne de cañón. Los directivos universitarios deben responder por este tipo casos.

El apoyo social para los médicos y las instituciones de salud ha sido muy bueno, un ejemplo son las menciones que el Dr. Jaime Andrade Villanueva, director del OPD Hospital Civil de Guadalajara hace en su Twitter, ayudaría mucho que los agradecimientos vinieran también apoyados por un proceso de transparencia que muestre el buen uso de los bienes recibidos.

La parte vergonzosa en Jalisco como sociedad, la han dado aquellos que haciendo gala de su ignorancia, agredieron a diferentes trabajadoras de la salud, creo que la reacción de la Fiscalía en cuanto a ese tema fue muy oportuno, es más, hasta los diputados locales actuaron con celeridad, como cuando les indican desde Casa Jalisco saquen una iniciativa. Aún así, es una vergüenza que se tenga que distraer personal de Fiscalía y molestar en sus arduas labores legislativas a los diputados, por algo que como sociedad no nos deberíamos permitir. 

Jalisco hasta hoy, ha logrado salir adelante con los requerimientos de hospitalización por Covid-19, de las 958 camas preparadas para la primera fase, solo se han requerido aproximadamente un 12%, es decir, la situación hospitalaria ha estado muy controlada, estamos a tiempo de corregir y prevenir los «detalles», que hasta hoy han representado un problema para el personal de la salud, antes que se tenga que lamentar daños mayores.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.