Connect with us

LOS PELOTEROS

Con Mariachis regresa Jalisco a la Liga Mexicana de Beisbol: Sin definir el estadio en el que jugarán

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Desde el pasado martes, Jalisco tiene un nuevo equipo de béisbol profesional enrolado en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en primavera-verano. Una noticia que anticipé en un periódico local el lunes 7 de diciembre y que al día siguiente oficializó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al dar a conocer la información desde Palacio Nacional, y mostrar las franelas de Los Mariachis de Guadalajara y El Águila de Veracruz, el otro equipo que retorna al Rey de los deportes a nivel profesional.

En este contexto hay que destacar que llamó la atención que después de ser aprobada la inclusión de las nuevas franquicias por la asamblea de jerarcas de la liga veraniega, fuese el máximo Ejecutivo de la nación quien hiciera el anuncio oficial al recibir a directivos de los dos nuevos conjuntos, principalmente porque parece que no se cumplieron las formalidades de enterar a algunas autoridades que se pronunciaron sorprendidas con la noticia, particularmente en lo que se refiere a la nueva franquicia jalisciense.

Es de subrayar que para cualquier aficionado al béisbol debe ser motivo de alegría saber que en su localidad ha surgido un nuevo conjunto que representará a su estado. Por eso quienes amamos al béisbol debemos estar muy contentos de contar con un equipo que participará de regreso en la liga veraniega en la que por varios años se tuvo participación. Y debemos también desearles todo el éxito a estos Mariachis de Guadalajara que tendrán la obligación de dar la cara dignamente por nuestro estado en la LMB.

Habrá que partir de que Mariachis de Guadalajara es un equipo totalmente nuevo,  que nace al amparo de una pujante organización empresarial muy diferente a la que ostenta el manejo del equipo beisbolero tradicional jalisciense, que es Charros de Jalisco, que habiendo sido parte de la liga veraniega, ahora milita desde 2014 en la otra esfera, la Liga Mexicana del Pacífico, el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno.

COMPETIR CON CHARROS 

Para un nuevo equipo de beisbol de verano, será todo un reto que siendo una franquicia de expansión y debiendo conformarse acorde a los cánones correspondientes, (adquirir jugadores mediante el draft acopiándose del resto de los conjuntos que conforman el circuito, y buscar refuerzos tanto en el extranjero como en México), competir con Charros de Jalisco que ya tiene una fuerte presencia consolidada a través de los seis años que lleva, que ya logró un campeonato, que es constante en Playoffs, y que ha hecho de la charromanía una condición sólida siendo una novena prestigiada que está en la preferencia del público desde su jubiloso retorno en que ha sido por demás exitoso de la mano de su presidente, Salvador Quirarte Villaseñor, lo que le ha permitido  ampliar cada vez más el número de aficionados que habitualmente se hacen presentes en su estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan.

Quizá se podría pensar que pudiesen converger de forma natural cada conjunto jalisciense en su respectiva liga sin reñir, pero un factor importante es que la afición está acostumbrada a ver a sus ídolos como Manny Rodríguez, Amadeo Zazueta, Agustín Murillo, Gabriel Gutiérrez y el propio manager Roberto Vizcarra o Carlos Figueroa -por citar a los más relevantes- enfundados en la franela blanquiazul de Charros de Jalisco, y todos estos peloteros forman parte del roster de otras novenas en la Liga Mexicana de Beisbol, de manera que la afición los estaría viendo defendiendo casacas diferentes y enfrentando a otro equipo local jalisciense, situación que para muchos aficionados no sería algo fácilmente asimilable.

AFICIÓN 

También hay que ver que mucho del éxito en la presencia de la afición siguiendo a Charros, está relacionada con el hecho de que son aficionados al béisbol de las novenas que vienen a enfrentarlo en su parque de pelota. No poca de esa afición que asiste al estadio proviene de la vertiente Pacífico occidental mexicano, desde Nayarit a Baja California pasando por Sinaloa y Sonora, personas oriundas de esos lugares que radican en Jalisco o que suelen acudir aún viviendo fuera de esta entidad a nuestro estado por su cercanía y por razones de orden comercial, laboral, o turístico, lo que quizá no ocurrirá con los Mariachis en la LMB, donde las distancias son más largas con otros equipos adversarios.

ESTADIO 

Decía por ejemplo, que un factor importante para el éxito de la presencia del beisbol durante todo el año en una plaza como la Zona Metropolitana de Guadalajara, tendrá que ver con contar con un escenario adecuado, digno y accesible.

El estadio de los Charros está operado por una empresa creada ex profeso quienes tienen a su alcance y cargo el inmueble por medio de un comodato para el que todavía le restan al menos ocho años más para seguirlo utilizando.

Es muy sabido que el coloso deportivo nacido como estadio de atletismo y que al tiempo  y gracias a este convenio entre el Gobierno del Estado y Charros de Jalisco fue idealmente adaptado como estadio para el  juego de pelota, es una instalación que ha tenido una muy importante adecuación estructural, con una muy considerable inversión de la empresa a cargo de la administración y el desarrollo de la novena de Charros de Jalisco, que no fácilmente cederá sus derechos legalmente adquiridos al respecto de su utilización exclusiva y donde ya existe una inversión que supera  el centenar de millones de pesos.

Charros ha logrado obtener la certificación para que su estadio sea usado para el desahogo de los juegos del Clásico Mundial del Beisbol así como del torneo Preolímpico internacional   Premier12 y que esté listo para posibles juegos entre conjuntos de Grandes Ligas, que habrán de ocurrir tras haber sido autorizado ya para ello por la Major League Baseball (MLB).

Y no hay que perder de vista que la franquicia veraniega de los antiguos Charros que se fueron por allá a principios de los noventa con rumbo a Oaxaca se despidieron de esta plaza en razón de la imposibilidad de seguirlo preservando ante los problemas de orden financiero propios del tipo de Liga que es de desarrollo y ante la carencia de un estadio en condiciones adecuadas para ello.

El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, recordó que el estadio “Pertenece a una sociedad de unos accionistas totalmente distintos, serían mucho más juegos de los que marca el propio comodato (dolor stand permitidos 90 al año) por lo tanto tendría que haber una modificación al propio comodato y esto tiene que pasar por el pleno del ayuntamiento de Zapopan y después por el pleno del Congreso del Estado de Jalisco».

Además, dijo que el equipo debería cambiar de nombre a Mariachis de Zapopan o Mariachis de Jalisco para poder jugar en ese estadio, sumado a que tendría que hacer una contribución a la sociedad.

Sin embargo, es de esperar que en breve se dé un arreglo económico y legal, -que se tendrá que propiciar- para que los Mariachis puedan hacer uso del coloso de la colonia Tepeyac.

Habrá que esperar ecuanimidad, congruencia y madurez en las decisiones que se tomen al respecto, porque como ya lo decía, siempre será una buena noticia tener un equipo más de béisbol representando a nuestro estado, y aún más cuando habrá qué reconocerlo, Charros dejó en la afición un sentimiento de tristeza cuando se tuvo que ir de la Liga Mexicana de Béisbol hace más de 25 años, aquella memorable etapa en la que estuvo el gran Fernando Valenzuela, siendo presidente del equipo José Guillermo Cosío Gaona.

Ojalá que el nuevo conjunto sea tan exitoso como se merece la afición jalisciense y con buenos acuerdos se consolide adecuadamente el béisbol como espectáculo familiar durante todo el año en la urbe metropolitana de la capital de Jalisco.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Diablos Rojos es un digno y gran campeón. Logró ganar la Serie del Rey, venciendo en la final a Charros de Jalisco, jugando un beisbol de alto nivel al barrer al conjunto tapatío en cuatro juegos.

La superioridad de los capitalinos quedó demostrada. Los escarlatas fueron muy superiores con un equipo muy balanceado, con un juego explosivo, sólidos tanto en la ofensiva, defensiva, corriendo las bases, como su cuerpo de inicialistas y relevistas, mostrando no solo su superioridad, sino pasar a la historia como uno de los mejores clubes en los últimos 50 años al obtener su corona número 18.

Diablos con este campeonato del 2025, no solo es bicampeón de la LMB, sino que además se convierte en el club con más cetros acumulados con 18, superando a Naranjeros de Hermosillo que tiene 17 en la Liga Mexicana del Pacífico.

Una felicitación a Diablos Rojos del México, a su timonel, el norteamericano Lorenzo Bundy, y a su presidente, Alfredo Harp Helú, quien no tuvo reparo en ofrecer los apoyos requeridos —abrir la chequera— para integrar un conjunto de extraordinarios peloteros que venció a todos los rivales que se encontró en el camino.

CHARROS

Terminó el sueño de Charros de Jalisco con el manager Benjamín Gil de timonel de lograr la hazaña de ser el primer equipo campeón de las dos grandes ligas del beisbol en México: Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

La afición jalisciense al rey de los deportes abrigaba la idea de que su equipo fuera campeón de la liga de verano, después de haber entrado de panzazo a los play-offs de esta temporada 2025, pero llegando a y haber eliminado al gran favorito Sultanes de Monterrey, que había quedado de gran líder en el rol regular, mientras que Charros en la última serie antes de que cayera el calendario, logró colarse a la postemporada.

No fue así. Fue un gran mérito que Charros lograra el Campeonato de la Zona Norte de la LMB, venciendo a Sultanes en dos ocasiones, que era el gran favorito.

Por cierto, el equipo regiomontano el pasado año fue el campeón de la Zona Norte y, al igual que Charros sucumbió en la Serie del Rey en cuatro partidos, lo que nos muestra el poderío de Diablos, convertido en un tremendo trabuco en el beisbol mexicano.

GRAN TEMPORADA DE CHARROS

El conjunto tapatío tuvo este año su segunda participación en la LMB en la era de la familia González Íñigo que adquirió la franquicia que antes perteneció a Mariachis, para convertirlo en Charros. El haber logrado ser campeón de la Zona Norte y disputar con Charros la Serie del Rey en este aniversario del centenario de vida de la LMB, ha permitido vivir semanas muy intensas, con juegos que llevaron las emociones al clímax.

En los dos últimos partidos disputados en el Estadio Panamericano fue muy grato verlo repleto, donde no cabía un alfiler, con la afición empujando al equipo.

Si bien no se logró el campeonato, el equipo cumplió sobremanera, un grupo de peloteros que habían vivido una temporada de altibajos logró sublimarse al final de la temporada con ese espíritu de lucha para lograr que la afición acudiera a darle el apoyo.

Así, termina un ciclo de ensueño para la organización albiazul, que incluyó su tercer trofeo de campeón en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico  –en enero pasado frente a los Tomateros de Culiacán–, y el pase a la Final de la LMB, fruto de su campeonato en la Zona Norte.

No hay descanso para Charros de Jalisco, que ya se prepara para iniciar la defensa de su título en la LMP: este lunes reportan los primeros invitados al roster para la campaña invernal, que arranca el próximo 16 de octubre, recibiendo a los Águilas de Mexicali, en el Panamericano.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: ¿Habrá de nuevo jarabe tapatío como en Monterrey?

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En una final de la Serie del Rey, cualquiera puede ganar. Cuando los Charros de Jalisco enfrenten a los Diablos Rojos del México a partir de este miércoles, el diamante será un campo de batalla donde el corazón, la estrategia y la pasión decidirán al campeón de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Este duelo es inédito en la historia de las finales de la LMB, un choque de titanes que promete emociones al límite. Los Diablos Rojos llegan como favoritos. Campeones en 2024 y bicampeones de la Zona Sur, buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años.

Con un récord arrollador de 63-25 en la temporada regular, liderados por figuras como Robinson Canó, Río Ruiz, José Marmolejos y el tapatío Julián Ornelas, los escarlatas, bajo la dirección del experimentado Lorenzo Bundy, son una máquina ofensiva.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, 19:00 horas), los respalda. Pero, como diría un viejo aficionado, “en el béisbol, la grandeza no basta si el corazón no late”.

Los Charros de Jalisco, en cambio, son la sorpresa de 2025. Con un récord modesto de 46-46, se colaron al playoff con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo. Nadie apostaba por ellos.

“Charros no tiene nada que hacer ante Monterrey”, decían.

Pero, liderados por Benjamín Gil, considerado el mejor timonel del béisbol mexicano, dieron la campanada. Con cinco banderines en la Liga Mexicana del Pacífico (cuatro con Tomateros y uno con Charros en 2024-2025), Gil transformó un equipo inconsistente en una fuerza imparable.

En los playoffs, con 19 juegos (12 victorias, 7 derrotas), vencieron a Unión Laguna en un séptimo juego épico y humillaron a los Sultanes de Monterrey, líderes de la temporada con 55-37, en dos rondas (4-3 y 4-1). “El béisbol no miente: premia al que lucha”, diría Gil.

La hazaña de los Charros trasciende los números. Rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey (desde 1971), su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025).

Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro histórico que los consagra como élite.

“Jalisco no juega solo por un trofeo; juega por su gente, por los que llenan el Panamericano con cánticos y banderas”, escribiría un cronista tapatío.

La serie, que continuará en el Estadio Panamericano de Zapopan (13 y 14 de septiembre, 18:00 y 17:00 horas, con un posible juego 5 el 15) y podría regresar a la capital (17 y 18 de septiembre), será una batalla épica.

Esta final es una fiesta nacional. El duelo enfrenta dos estilos: la solidez de Bundy, con su experiencia, contra el ímpetu de Gil, un motivador que levanta la autoestima de sus jugadores. En el diamante, como en la vida, gana quien entiende el alma de su equipo.

Este choque es más que deportivo; es una metáfora de México. Los Diablos representan la tradición y el poderío de la capital, un equipo que no admite derrotas. Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un conjunto que desafía pronósticos con garra.

La afición será clave. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, respondiendo al llamado de Gil para hacer del estadio un volcán.

En la CDMX, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. El béisbol es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento. Los Charros necesitan consistencia en pitcheo y bateo oportuno para superar la historia de los Diablos. Los escarlatas deben evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

Cada juego será un capítulo de esta narrativa, donde el orgullo regional de Jalisco choca con la hegemonía capitalina. En esta Serie del Rey, el centenario de la LMB se celebra con un duelo que trasciende el marcador. Charros y Diablos nos regalan un espectáculo donde la estrategia, la pasión y el coraje decidirán al rey.

Diablos llega como favorito, como lo fue Monterrey ante Charros en los playoffs. “Sultanes no tiene rival”, decían, pero Jalisco bailó el jarabe tapatío en el Palacio Sultán. Con Gil al frente, Charros juega inspirado.

¿Lograrán los Diablos su corona 18 o veremos nacer a un nuevo titán de la LMB, como ya lo es Charros en el Pacífico?

El béisbol no tiene guion escrito; es un juego de valientes donde cada batazo escribe la historia.

Este miércoles es el primer juego, comienza esta leyenda. Que el diamante hable y que el corazón tapatío, con su afición rugiendo, deje una huella imborrable en esta batalla por la eternidad.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: Viviremos la Serie del Rey soñada

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

¡Qué manera de pelear la de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025!

Su campeonato en la Zona Norte, bajo la dirección de Benjamín Gil, marca un hito histórico que enciende el orgullo tapatío.

Nadie daba un peso por ellos. Entraron al playoff de panzazo, con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo, y un récord regular de 46-46 frente al imponente 55-37 de los Sultanes de Monterrey.

Charros no tiene nada que hacer”, sentenciaban los escépticos. Pero Guadalajara, como su mariachi, no se rinde: canta hasta el amanecer.

Con 19 juegos en tres series (12 victorias, 7 derrotas), los Charros desafiaron todos los pronósticos. Remontaron contra Unión Laguna en un séptimo juego cardiaco y vencieron a los Sultanes en dos rondas, mostrando temple y estrategia.

Incluso tras desperdiciar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato, cerraron con fuerza en el Juego 5 (6-4, con un out polémico en la décima entrada).

La dirección de Gil forjada en la Liga Mexicana del Pacífico con cinco campeonatos, fue clave. Su enfoque táctico y motivacional transformó un equipo con altibajos en una máquina aceitada. “El béisbol es corazón y cabeza; Charros tiene ambos”, escribiría un cronista apasionado.

Este 2025, los Charros rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey, su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025). Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro sin precedentes que los consagra como élite del béisbol mexicano.

Guadalajara no juega solo por un título; juega por su gente, por los que llenan el Estadio Panamericano con banderas y cánticos, respondiendo al llamado de “El Matador” Gil, quien pidió a la afición convertir el estadio en un volcán de apoyo.

Enfrentan a los Diablos Rojos del México, bicampeones de la Zona Sur y campeones vigentes, que buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años. Con una ofensiva explosiva liderada por Robinson Canó, Río Ruiz (autor de un jonrón clave contra Campeche), José Marmolejos y el tijuanense Julián Ornelas, los Diablos salen como favoritos.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, de ser necesario), los respalda. La serie continuará en Zapopan (13 y 14 de septiembre de 2025, el 5 el 15) y, si es necesario, regresará a la capital (17 y 18 de septiembre).

Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un equipo que desafía las probabilidades con garra y corazón. Los Diablos, dirigidos por Lorenzo Bundy, representan la solidez de un equipo que no admite derrotas. “El béisbol, como la vida, no perdona a quien confía solo en su grandeza”, reflexionaría un observador.

El Matador, con su ímpetu, choca contra la experiencia de Bundy. La clave para los Charros será la consistencia en el pitcheo y el bateo oportuno; para los Diablos, evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

La afición es el alma de esta serie. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, con una afición que ha respondido al llamado de Gil, convirtiendo cada juego en una celebración de la identidad jalisciense.

En la capital, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. “El béisbol no es solo un juego; es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento”, diría un cronista.

Esta Serie del Rey es una metáfora de México: la lucha entre lo regional y lo centralista, entre la ilusión de un equipo que resurge y la tradición de un gigante.

Los Charros, con su hazaña, han reavivado la pasión beisbolera en Jalisco. Su camino, lleno de remontadas y momentos épicos, los convierte en un símbolo de resiliencia. Los Diablos, con su historial, cargan el peso de la expectativa.

Los Charros vienen a hacer historia, ya lo dijo José Luis González Iñigo, el objetivo es convertir a Guadalajara en la capital del beisbol nacional.

La Serie del Rey 2025 no es solo béisbol; es el latir de un país que vibra con cada jugada. Charros y Diablos nos ofrecen un espectáculo donde el orgullo, la estrategia y la pasión decidirán al rey.

La afición de Charros de Jalisco, con su enjundia y espíritu indomable, impulsa al equipo en la LMB, creando una base leal que llena el Estadio Panamericano, según Íñigo González Covarrubias. A diferencia de la LMP, donde muchos apoyan a Naranjeros, Tomateros o Venados, los Charros han forjado una afición firme que vibra con el equipo local, llevando a Jalisco hacia adelante en la Serie del Rey 2025.

A disfrutar de una serie de platillos exquisitos de beisbol y nuestro deseo es que ganen los Charros y hagan historia, con dos campeonatos en un mismo año en las dos ligas mexicanas de beisbol.

Prepárense, porque esta batalla será leyenda.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.