Connect with us

OPINIÓN

Con todos pleitos, menos con la cocinera

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Las viejas consejas recomiendan tender cuidado con quien o con quienes te llegas a pelear o enfrentar, sin embargo existen algunos políticos soberbios que se llegan a sentir tan poderosos y que no llegarán a ocupar de algunas organizaciones o grupos de la sociedad en general.

Pareciera que en algunos meses el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, podría cambiar otra vez de confrontarse a quienes por muchos años pertenecen al denominado “Grupo Universidad”.

Ya con insultos y sin haber denunciado el presunto delito que haya o estén cometiendo con los que dirigen el grupo de la Universidad de Guadalajara, a los que ya les califica como “pillos”. 

El gobernador jalisciense, ya había acusado así, cuando frente a personal docente y jefes del sector adscrito a la Secretaría de Educación en el Estado, que de una u otra forma parece que él controla o doblega, según se ha dicho.

Apenas la semana pasada, el 25 de mayo, presuntamente buscó demostrar su “gran fortaleza” al declarar “no nos van a doblar”, por la significativa marcha que organizaron en Guadalajara los dirigentes, funcionarios, académicos y estudiantes de la segunda Universidad del País. 

Algunas horas de la marcha calificada como la más grande de la historia de Jalisco, según los universitarios, aprovechó su visita a los habitantes de la colonia Chulavista, en donde hace años fueron sus “feudos”.

Entonces declaró: “Hoy, el debate que traen ahí que según esto le quitamos recursos a la Universidad y todas esas mentiras que están diciendo en un día tras otro… La realidad es que es un recurso que estaba para un museo, no estoy exagerando: para un museo, lo estamos usando para hacer el tercer Hospital Civil de la ciudad, que será más importante”, manifestó Enrique Alfaro Ramírez. 

Por lo pronto los “dimes y diretes” continúan y seguirán por varios meses más, pero quienes podrían resultar afectados podrían ser estudiantes y maestros de varios municipios, con todo y que el “poderío” del mandatario estatal trate de imponer sus voluntades. 

¡NADIE QUIERE DEJAR EL PODER POLÍTICO!

El próximo domingo se llevarán a cabo elecciones de gobierno, municipios y de legisladores en seis estados de la República Mexicana, en cuyos comicios buscarán “aferrarse” al poder los militantes de distintos partidos políticos, sobre todo de que se han adherido al partido del Presidente de la República, con el que quieren perpetuarse a toda costa con su famosa 4T (Cuarta Transformación).

La búsqueda por conseguir el mayor número y los mejores cargos de elección popular, provoca que sin rubor alguno hayan dejado los partidos en que algún vez consiguieron otros cargos y lucharon por lo que entonces declaraban “a voz en cuello” que era la mejor plataforma para gobernar y ahora varios de ellos lo hacen por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).    

Hay que recordar lo que dicen antiguos políticos, que “quien traiciona una vez, vuelve a traicionar en poco tiempo” así que no se llamen asombrados por lo que en algunos meses se llegue a dar en los institutos políticos que sobrevivan a la supuesta “modernidad” que se pretende imponer.

Así en las entidades de: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, celebraran los comicios que será los preparativos para la contienda con mayor expectación en 2024, cuando se decida al próximo Presidente del país y el relevo de senadores y diputados federales, así como algunos otros gobernadores de importantes estados, como el de Jalisco y del gobierno de la Ciudad de México.

También se debe de tomar en cuenta que de casi un año, o sea el 4 (cuatro) de junio de 2023, poco más de 20 millones de habitantes deberán decidir al próxima gobernador del Estado de México, o gobernadora que pudiera ser.

Otra entidad será Coahuila, donde los electores decidirán en 2023 al nuevo titular del poder ejecutivo local.

Mientras los flamantes dirigentes de los partidos hacen sus cuentas alegres y buscan quedar bien con el “jefe” en turno, la población en general se deberá de conformar con ver y escuchar las campañas y las descalificaciones que utilizarán para conseguir el “control” de las dependencias y organizaciones que les permita seguir ganando “votos” y “billetes”, porque no hay que ser tan ingenuos que las carretonadas de dinero que se manejarán, algunos o varios conseguirán su “pellizcadas” de recursos y eso ya lo sabremos o veremos en algunos meses más.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.