JALISCO
De Alfarolandia a Lemusyork: Muerto el rey, viva el rey

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //
Los antiguos cronistas de estos lares recurrían frecuentemente al símil de “luna de miel” para señalar que se iniciaba una relación acaramelada entre gobernantes y sociedad al iniciar los flamantes periodos gubernamentales. No estaban tan errados. La toma de protesta al nuevo gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro derramó dulzura y derrochó melcocha. Salimos de la “paradisíaca” Alfarolandia y entramos a Lemusyork.
El neogobernador dejó muy claro que su régimen no será belicoso como el de Enrique. En su toma de protesta, en el Congreso del Estado, elogió continuamente a la presidente Sheinbaum, a quien ha buscado insistentemente desde que le dieron su constancia de mayoría y que le trataron de arrebatar las huestes de MORENA.
En esta ocasión se prestó para aplaudir el nuevo incremento salarial, aprovechando la representación presidencial del secretario de Trabajo, Baruch (Benito en árabe) Bolaños.
El estilo es el hombre, sentenció Buffon (así se apellidaba Georges Louis Lecrerc).
Lemus tiene su estilacho, es indudable. Lo ha dado a conocer desde que era dirigente empresarial, luego como presidente municipal de Zapopan y después como alcalde de Guadalajara. Algunos lo celebran, otros lo rechazan, pero siempre da de qué hablar y eso, según Óscar Wilde es lo indispensable para cualquier personaje público.
Como ciudadasno no me quedó muy claro aquello de que “no será ni de izquierda ni de derecha, sino de resultados”. Sin ideología no hay política. Lo dicen los enterados y uno que otro “Erudito de kermesse”. Entonces asistimos al empoderamiento de un apolítico.
¿Estará Lemus confundiendo lo partidista con lo político? Porque una cosa es ser reo de la partidocracia y otra es no tener convicciones políticas. El gobernante, efectivamente, debe gobernar para todos. Los que lo apoyaron y sus malquerientes. Ahí se aparta de lo partidista; pero… ¿entonces qué ideología tiene? Los valores, la ética son las guías de las ideologías, porque son un sistema de pensamiento, creencias que motivan a efectuar acciones.
Es, por tanto, un sistema de pensamiento que norma conductas, comportamientos e impulsa a llevar al cabo lo mejor para quienes le han depositado su confianza para regir los destinos de la comunidad.
La organización y los objetivos de Estado tienen o debieran tener la autoridad para generar el equilibrio entre las actividades económicas, el sistema político, la libertad y la justicia social, que obliga a los gobernantes (o debiera obligarlos) a remediar la pobreza, la iniquidad, la desigualdad.
Un gobernante sin ideología puede caer en la falsa conciencia, que se puede traducir en ideas parciales, ilusorias y erróneas generalmente, sobre el mundo real, sobre la realidad social.
La ideología no es nociva per se. Todo régimen y toda persona que forma parte de cualquier régimen deben tener una ideología, identificarse con alguna o crear la propia, si se tiene esa capacidad. Si Lemus insiste en que carece de ideología para ejercer su gobierno Jalisco estará en problemas.
Porque la ideología es una visión del mundo que tiene normas, valores éticos para ejercer las prácticas sociales que construyen las estructuras e instituciones.
Este producto social implica una conciencia en el contexto cultural, histórico, económico, político que sobreviva las cambiantes circunstancias y obedece a las necesidades de la naturaleza humana de tener un rumbo, una forma de hacer las cosas.
¿Tiene el gobernador Lemus conciencia política? Esperemos que sí, so pena de que incurra en lo que Groucho Marx ofreció: “Si no te gustan mis principios, tengo otros”.
Por lo pronto, ya desde el primer día se observa un gobierno estatal proactivo. En varios frentes, vialidad, seguridad, contacto con la gente, fue que Lemus inició el desprendimiento del régimen de Alfaro. Eso gusta a las mayorías que se han cansado de gobernantes que esperan a que las condiciones estén perfectas para comenzar a hacer lo que se necesita o aquellos que con o sin ideología se alinearon con el dicho del fisiócrata francés, Vincent de Gournay: “laissez faire et laissez passer; le monde va de lui meme” o lo que es lo mismo: “dejen hacer y dejen pasar, el mundo va solo”. Y así se la viven “bien muchos” politicastros que no hacen nada, excepto cobrar sus emolumentos como si trabajaran.
En el Congreso del Estado, dominado por los naranjas, sólo faltó el grito medieval aquel de “Alfaro ha muerto; viva Lemus”.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco
Deportes
Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

– Por Redacción Conciencia Pública
Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.
Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.
La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.
En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.
El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.
En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.
Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.
Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.
La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.
Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.
Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.