Connect with us

JALISCO

¿De quién es el negocio?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Algunos deben de estar ganando dividendos por la contratación que se hizo en la actual administración gubernamental de las instalaciones que hoy ocupan salas del Tribunal de Justicia Administrativa del Gobierno del Estado de Jalisco, en la zona del Mercado de Abastos de Guadalajara.

Al parecer con un enorme gasto y sin consultar al personal que en ese lugar labora y mucho menos a los usuarios y usuarios de las salas, se determinó que operaran en un predio que le rentan al gobierno estatal y entonces dejar parte de un edifico que durante años ocupó en la colonia Providencia.

Resulta que hace casi un año, el 28 de marzo de 2022, con “bombo y platillos” se puso en operación el edificio en el Mercado de Abastos, lugar de alta concentración del principal centro de comercio en Jalisco.

Las cientos de toneladas de desechos que diariamente se generan por razonas obvias producen fuertes olores fétidos, además que el costoso arrendamiento de las oficinas son trampas mortales para visitantes y los trabajadores de esa área del Poder Judicial de Jalisco (PJJ). Resulta que las puertas de los elevadores no se abren sin tener una tarjeta electrónica, que no todos tienen.

El controvertido presidente del Consejo de la Judicatura, Daniel Espinosa Licón, parece que “ni suda, ni se acongoja” y poco le importa lo que está ocurriendo y padecen empleados y miles de usuarios, total lo que le ha de preocupar es quedar bien con el titular del Ejecutivo estatal y con el propietario del inmueble.

DEBEN DE ESTAR “ENCHILADOS”, AUNQUE NO LO RECONOCERÁN

Este domingo cientos de miles de personas por su propia voluntad participaron en casi todo el país, para demostrar y exigir la defensa al Instituto Nacional Electoral (INE) ante el presunto control que pretende ejercer el Poder Ejecutivo Federal y sus operadores en ese organismo.

El intento de lograr controlar al organismo electoral que hace casi cinco años arbitró los comicios y le refrendó el triunfo legítimo a Andrés Manuel López Obrador, se ha estado debilitando y eso ha tenido muy nervioso al mismo titular del Ejecutivo quien a toda costa presuntamente ha intentado “descarrilar” las elecciones federales de 2024.

En los próximos días iniciarán las descalificaciones contra las organizaciones ciudadanas, más de cien, que participaron en la convocatoria y organización del enérgico planteamiento público que hicieron voluntariamente cientos de miles de ciudadanos.

Es casi seguro que la mayoría de simpatizantes de la denominada 4T, busquen a toda costa desprestigiar y minimizar lo que está ocurriendo, pero en Guadalajara el periódico Milenio publicó que participaron alrededor de 20 mil personas y en la de noviembre pasado fueron diez mil, así que ahora fue el doble de asistentes, enhorabuena.

Por lo que toca las declaratorias de los dos oradores en la Ciudad de México, deben de ser escuchados por todos, seguidores de AMLO o no simpatizantes de la forma de gobernar.

La periodista Beatriz Pagés Rebollar y José Ramón Cosío, quien al parecer es muy odiado por AMLO, los cuales expusieron sus brillantes posturas contra la presunta intentona de atacar al INE, ahora con su llamado rimbombantemente “Plan B”.

Esperemos que el conflicto se termine y así como se aceptó en 2018 el triunfo democrático del expriista, experredista y ahora morenista López Obrador, pero el pueblo tiene todo el derecho de elegir a quien lo suceda, sea quien sea, pero ya se verá en su oportunidad, mientras no se vale estar enfrentando a la población.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.