Connect with us

JALISCO

Desaparición de jóvenes de call center

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Jalisco vive el terror de las desapariciones, entre el 20 y 26 de mayo la desaparición masiva de personal de un call center empresa dedicada a realizar llamadas a clientes o usuarios, subcontratada por varias compañías de ramo comercial, utilizada para cobranza, venta o atención general a usuarios, ubicada en Zapopan es investigada.

Hoy se busca a los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Valladolid Hernández, Jesús Alfredo Salazar Ventura, Carlos Benjamín García Cuevas, Arturo Robles Corona, Mayra Karina Velázquez Durán y Jorge, recordemos que el fenómeno de la desaparición de personas en el país es actualmente una crisis escalada al máximo nivel, entre la inseguridad que se vive y las personas que no han regresado a casa, el miedo de transitar carreteras, abrir negocios con la amenaza de cobro de piso, nuestra entidad y el país entero enfrenta los tiempos sin ley.

El Estado tiene la obligación constitucional de que cada ciudadano viva y habite intrínsecamente en estado de derecho, capaz de mantener la paz y la seguridad de las personas dentro de la entidad federativa en la que residen, los tres niveles de gobierno deben tener la capacidad de administrar los recursos públicos a favor de las necesidades de la sociedad y este delicado caso de siete jóvenes desaparecidos compañeros de trabajo, corresponde en este momento a una prioridad para las autoridades de los tres niveles, estamos a unos pasos de la contienda electoral y nadie que se autonombre buen gobierno puede permitir que esto no se resuelva a la brevedad y se encuentren con vida a los siete seres humanos que hoy no aparecen en Jalisco.

Toda la maquinaria del Estado de Jalisco, debe estar trabajando en los hechos de la desaparición de siete seres humanos de su lugar de trabajo, son siete familias que se anexan a los cientos de familias que en Jalisco viven este terrorífico suceso de la desaparición de personas, desde la Fiscalía del Estado y la Fiscalía Especial en personas Desaparecidas, los centros de videovigilancia C5 y C4, hasta la Secretaria del Trabajo con la información de la empresa de call center ubicada en la calle Víctor Hugo en la Colonia Jardines Vallarta, empresa que posee obligaciones patronales y de seguridad a sus empleados y evidentemente tiene responsabilidad.

En este contexto, nos queda comprender que no podemos minimizar y normalizar la desaparición de personas y los gobiernos todos tienen que asumir su responsabilidad, aquella que adquirieron de la confianza y la buena fe de los ciudadanos y que en resumen es la que les da el gane en un proceso electoral y no las estructuras partidistas, independientemente del móvil de cada una de las desapariciones en Jalisco, el trabajo del gobierno es encontrarlos antes del peor escenario, es el trabajo real y expedito de la localización de una persona que ha sido reportada como ilocalizable, es inestimable el tiempo preciso e inmediato de 24 a 72 horas para que las autoridades resuelvan y den con el posible paradero de un ser humano.

Millones de pesos en presupuestos se gastan los gobiernos en la Fiscalía del Estado de Jalisco y sus dependencias, en la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en el SEMEFO, en los sistemas de video vigilancia C5 y C4, a nivel municipal en las corporaciones policiacas de prevención del delito, para escuchar un insensato “Es asunto de civiles” “investiguen por su cuenta” “no tenemos información”, al final es un hecho criminal privar o desaparecer a una persona y una obligación del estado localizar a una persona reportada como ilocalizable que puede estar siendo víctima de un delito.

No permitamos que nos violenten más, denunciemos los malos tratos y las omisiones de las autoridades en el momento, es insostenible que Jalisco no levante la voz ante la desaparición de siete jóvenes de una supuesta empresa, somos de nueva cuenta un referente internacional negativo de violencia en el mundo, son cientos de familias sufriendo la desaparición de personas, lo que indica que el crimen organizado tiene amplia presencia en Jalisco y no existe gobierno que pueda con ellos.

Un gobierno empático, poniéndose en los zapatos de cada ciudadano, concentrado en lo que se merece su Estado, generando sostenible bienestar y partícipe de las necesidades de la sociedad que gobierna y no concentrados en la sociedad política a la que pertenecen, usando todos los recursos del Estado para combatir el delito, la corrupción y la opacidad, con amplio entendimiento de lo que sufre una familia sin uno de sus integrantes en la incertidumbre de su paradero y con la potestad de acudir a su gobierno para su localización con recursos públicos, no es crédito ni favor, de nada servirán discursos electorales y eventos animados masivos, si ignoraron a sus ciudadanos en los momentos más difíciles.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Impulsan campaña para prevenir el uso de taxis y plataformas pirata en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado, lanzó la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, cuyo objetivo es alertar a la población sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataformas pirata y prevenir situaciones que puedan comprometer la seguridad de los usuarios, especialmente de los jóvenes.

La iniciativa busca que los pasajeros conozcan medidas básicas de seguridad, como verificar que los datos del vehículo de plataforma coincidan con los que aparecen en la aplicación, desde el nombre del conductor, color, placas, modelo y marca del automóvil.

En el caso de los taxis, se recomienda corroborar que el número del sitio y la placa estén visibles, además de confirmar que la unidad tenga los colores oficiales, como es el amarillo con azul o amarillo con blanco.

Entre las señales de alerta destacan el bloqueo en las puertas o vidrios, así como la ausencia de tarjetón en los taxis amarillos.

De igual manera, las autoridades recomiendan compartir el viaje en tiempo real con una persona de confianza y mantener siempre a la vista las pertenencias durante el trayecto.

El Gobierno de Guadalajara también exhortó a que, al salir, las personas procuren hacerlo en grupo y eviten caminar solas.

En caso de detectar alguna irregularidad, pidieron reportar de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea 089 o al teléfono de la Comisaría de Guadalajara: 33-1201-6070.

Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para proteger a las familias tapatías y garantizar que el transporte público y privado sea una opción segura para la movilidad en la ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Galería urbana en el andador Chapultepec para festejar 30 años de democracia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Este viernes 19 de septiembre en punto de las 10:40 horas, Jalisco festejará 30 años de democracia y lo hará mediante una exposición de 29 ilustraciones del caricaturista, Saúl Herrera, mejor conocido como «Cucho».

Las obras estarán montadas en el andador de la avenida Chapultepec y será en el cruce con la calle Morelos donde se realice un acto inaugural de la exposición “30 Años de Democracia”, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Todo esto se realiza en el marco del Festival Demofest 2025 y del 31 aniversario del organismo electoral.

La inauguración estará a cargo de la presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo y de la Consejera Presidenta del IEPC, Paula Ramírez.

Continuar Leyendo

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.