CULTURA
Destaca la prensa «amarillista» del futbol: La eterna polémica del futbol
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Los tres temas fundamentales que todos conocemos y muy difícilmente podemos estar de acuerdo: política, religión y deporte. Los comentaristas deportivos tienen su propio criterio para ver y analizar el futbol, que los que no jugaron futbol profesional son críticos severos, testarudos y la mayoría de las veces distorsionando y dramatizando las cosas.
“El club de los chicos malos de Toby”, es un término adecuado para definir los comentaristas más negativos y críticos del futbol mexicano. Lo más preocupante es que se sienten dueños absolutos de la verdad con argumentos baratos, faltos de ética y profesionalismo. Están diseminados en diferentes empresas televisivas y tienen un común denominador: son simpatizantes del equipo América, casi todos.
El presidente del Club por méritos en campaña lo fue mucho tiempo David Failtelson que en la actualidad disputan vehementemente el título de villamelón, ignorante y acomplejado Álvaro Morales, que aparte de todo su propia personalidad deja mucho que desear con una barba larga descuidada que parece un auténtico gambusino con la única particularidad a su favor de tener una voz varonil, sonora de antiguo locutor de radio, sin olvidarnos del amarillista José Ramón Fernández.
En este exclusivo “Club”, tiene socios que han ganado a pulso su integración a este selecto grupo de personalidades, que cada vez más crece la lista : André Marín, Alex Blanco, Gustavo Mendoza (Fox Sport), Gerardo Velázquez (Director fundador de TVC deportes, actualmente conductor de ADN 40), Ricardo Puig (ESPN), entre otros.
Muy cerca está de perderse o consagrarse el novel dramático y apasionado narrador Andrés Vaca, que él mismo puede labrar su propia historia, que tiene atributos pero también algunas exageraciones a la usanza de los antiguos locutores merolicos que en ese sentido, es una tristeza como comentarista Oswaldo Sánchez, que fue un estupendo guardameta mundialista y jugador excepcional de cuna atlista en su paso por “Chivas” de Guadalajara y terminando en el odioso equipo del América, que quizá se contagió con ese aire petulante y de vanidad que emplea palabras sofisticadas que el mismo no entiende, tratando de sobresalir con un “léxico de altura”, que primeramente se le nota lo “barrio”, que demuestra su impreparación hablando rápidamente al estilo merolico.
Todos estos personajes tienen un común denominador que es el resentimiento, la envidia, el coraje, la frustración y los complejos marcados que ven el vaso medio vacío y sus comentarios son tendenciosos, ofensivos, manipuladores, que lo peor de todo se aferran a sus conceptos e ideas negativas que forman parte de su personalidad y creen tener la verdad absoluta.
Como varias actividades deportivas el futbol es de apreciación y cada quien tiene una visión de ver las cosas, unas positivamente y otras negativamente, esta última más por desconocimiento de causa, falta de argumentos, manipulación entre otros factores.
En este sentido el aficionado que está en su aparato receptor y es conocedor del tema futbolístico, no le preocupa el punto de vista de algunos, que otros dirían “cámbiale de canal”, y se termina el asunto, mas sin embargo los demás comentaristas son éticos y profesionales que inclinan la balanza a lo positivo.
Los temas actuales son el torneo Copa de Oro 2023 de la CONCACAF, que alternativamente marca el inicio del torneo de Liga Apertura, que en la primera fecha arrojó sorpresas, como el triunfo de visitante en el Estadio Azteca de los Bravos de Cd. Juárez venciendo al poderoso América vanagloriado por todos desde siempre, que curiosamente inicia los americanistas con equipos aparentemente débiles con una derrota en los últimos 10 minutos dándole la voltereta, ganando 1 – 2.
El equipo Cruz Azul reforzado con la billetera más rápida del oeste de sus nuevos directivos con refuerzos importantes a pedimento de su director técnico el brasileño Ricardo “Tuca” Ferreti, no fue suficiente al caer derrotado contra Atlas de Guadalajara en el Estadio Jalisco, que los comentaristas televisivos hablaron más del equipo capitalino, que la victoria fue clara para los tapatíos con un 2 – 0 , que bien pudieron ser 5 – 0.
El problema de las cadenas televisivas, las clásicas como TELEVISA se entiende la promoción y difusión de su equipo América, el caso de TV Azteca que ya tiene parte del pastel llamado futbol de la FEMEXFUT, ESPN que se desviven por sus equipos capitalinos llamados grandes (Cruz Azul, UNAM), que ambos equipos no tienen pretextos para una buena temporada con Ferreti y el “Turco” Mohamed, respectivamente.
Guadalajara a pesar de su triunfo de visitante 1 – 2, el equipo leonés fue superior, desperdiciando jugadas claras de gol, que los goles tapatíos fueron de cierta manera circunstanciales, el primero del “Don Gallo”, Briseño en una jugada polémica y el segundo del debutante de 17 años de edad Jonathan Padilla en un auténtico error del guardameta Rodolfo Cota, cubriendo su perfil izquierdo.
El empate de Monterrey de visitante que al igual que la UANL siempre están como favoritos cada temporada que los “Tigres”, fueron campeones porque “Chivas” no supo ganar.
Santos Laguna sucumbió en su propia casa 0 – 2 con el aparente débil Querétaro.
Los Diablos Rojos del Toluca, otro de los favoritos al título, se conformó con empate a cero contra Necaxa.
Por último, Pachuca no pudo vencer a Mazatlán F.C., empatando a uno.
Todos estos resultados se supone que los locales eran amplios favoritos y no imperó la lógica, motivo por el cual este torneo debe ser más equitativo y competitivo.
Esta liguilla tiene modificaciones, los primeros seis de la tabla general calificarán directamente.
Terminan los experimentos de 12 calificados que eran una exageración, para dar paso a una liguilla más equilibrada, con los mejores ocho.
Todo este golpe de autoridad surge contra grupo Orlegui, por Juan Carlos Rodríguez flamante presidente de la FEMEXFUT impuesto por el eterno mandamás Emilio Azcárraga, quien no solo despidió a Diego Cocca sino que impuso de interino a Jimmy Lozano que para nosotros, debe ser el indicado para el mundial Canadá – USA – México, independientemente que por consigna deba ser campeón de la Copa de Oro de la CONCACAF, que Lozano tiene todas las condiciones propicias para hacer un buen papel con un director técnico Hecho en México.
La derrota ante Qatar fue circunstancial, que este se dedicó a defender y México no pudo descifrar su estrategia con sendas fallas del tan promocionado centro delantero Santiago Giménez que falló mínimo tres oportunidades de gol, situación que no justificamos puesto que el equipo mexicano no supo vencer a su rival.
No existen pretextos para que el equipo tricolor gane este torneo, quitando las especulaciones solamente con la obtención del título.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
