Connect with us

CULTURA

Dolorosa caída en la Concachampions: El gigante vencido y fracasado

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Nuestro futbol mexicano tiene equipos sobrevalorados magnificados y extremadamente promocionados en una Liga MX saturada de jugadores extranjeros que no dejan crecer y proyectar al jugador nacional.

La irregularidad de todos los equipos es evidente que dista mucho de ser mediocre como muchos comentaristas afirman de manera simplista y resultadista, que no tienen la valoración exacta y objetiva de sus dichos y apreciaciones.

El futbol se manifiesta por momentos, principalmente en el aspecto anímico y propositivo, que el historial y la jerarquía de algunos equipos no tienen el peso específico de los elogios desmesurados.

América, UNAL, Monterrey con las nóminas más altas y con mejores jugadores entre comillas, que a la hora de la verdad fracasan todos.

Un ejemplo reciente con “Chivas” de Guadalajara que jugaron una final con un marcador de 2 a 0 de locales que en 20 minutos finales perdió el campeonato con UANL, que fue para muchos una blasfemia puesto que el rebaño no estaba contemplado para campeón, según “los expertos comentaristas”.

Algunos se atrevieron a decir que fue un fracaso perder el título, contradiciéndose puesto que no estaba entre los mejores, (Gustavo Mendoza, Rubén Rodríguez, Álvaro Morales, David Failtelson, André Marín, Ricardo Puig, Alex Blanco, Dionisio Estrada, Fabián Estay), de un ejército de incondicionales americanistas, entre otros.

La exageración y la adulación por todos los siglos es para el América, el término fracaso era todo o nada, que ahora son ya más complacientes, como lo fue con Solari y el “Tano” Ortiz de la filosofía de ganadores sin importar los subcampeonatos.

Jugadores y entrenadores tienen la cantaleta de llegar “al mejor equipo y más importante” de México como inicio en sus entrevistas, que la afición misma se la cree por completo.

Para América y Televisa la palabra humildad no existe en su mente y en el diccionario. Su característica es de prepotencia, egocentrismo, arrogantes y déspotas en el que ve a su alrededor de manera inferior a todos.

Todos tenemos el derecho de soñar, de ser mejores, pero con América cada encuentro disputado siempre existe el favoritismo del arbitraje, no solo con los equipos importantes, sino aun los llamados “coleros”.

Las frases hechas que rayan en lo patético, que se desataron esta temporada, “América un equipo invencible”, “Le queda chica la Liga MX”, “Vuela para el bicampeonato”, “Tiene dos equipos de titulares en su plantilla”, “La camiseta del América impresiona a los rivales”, y una serie de sandeces que hacen obviamente odioso al equipo.

América la va a romper en el mundial de Clubes, cuando en la realidad los eliminaron en semifinales por un equipo humilde, ganador, dinámico y juvenil como lo es Pachuca, desde hace tiempo.

Malagón es el mejor guardameta y debe ser el titular en la selección para los comentaristas serviles y fanáticos, que Guillermo Ochoa no tiene condiciones para el próximo mundial, olvidándose de su jerarquía y liderazgo.

FOX SPORT cotidianamente en su programa de la “Última Palabra”, con el villamelón de Alex Blanco como conductor, iniciaba con la pregunta encuesta para el televidente de forma absurda y sin sentido en torno al América, que la “producción”, que suponemos son unos niños que la dirigen, hacen la pregunta que no viene al caso, o ¿serán parientes de Blanco? , que no tienen que ver con el futbol.

El programa referido se transmitió en vivo en el propio estadio de Pachuca al término del encuentro que catapultó de manera brillante al equipo Pachuca con marcador global de 3 – 2 , con empate en el Azteca y triunfo en casa de los “Tuzos”.

Lo extraño en esta empresa de FOX SPORT se les olvida que trabajan para las transmisiones del equipo Pachuca desde hace muchos años, teniendo las agallas Jesús Martínez y la visión para proyectar a su equipo, que entre paréntesis, es un equipo importante y triunfador, que solamente recordar que tiene un título en la competencia de la Copa Sudamericana , poniéndonos en la vitrina internacional.

Feliz día del niño ! ! !, que no olvidarán los americanistas, principalmente sus directivos, que el cuerpo técnico y jugadores siempre tienen excusas.

Ciertamente, Cruz Azul y Guadalajara llegaron a una final en la prestigiada Copa Libertadores, que ni el propio América jamás ha tenido, brillando internacionalmente que el Rebaño Sagrado se dio el lujo de golear al Boca Juniors en el Estadio Jalisco 4 – 1, y la “Máquina” Cementera ganara en su casa del mismo Boca Juniors y prolongar a serie de penalties.

Estas estadísticas son verdaderamente de equipos grandes, que el América no tiene ese palmarés internacional, que los referidos sí lo tienen, por tanto no es tan grande, ni el mejor en México.

Los campeonatos mundiales de la Sub- 17 (2) y un subcampeonato, así como el oro olímpico en Londres, nos ponen en un lugar privilegiado, que demuestra que el futbol mexicano tiene condiciones para competir en buen nivel.

Monterrey el otro fracaso en semifinales en Concachampions, que siempre lo ponen como ganador cada temporada con la “mística y obligación” de ganar todo torneo disputado al igual que la UANL que siempre decepcionan.

Dejamos la crónica del equipo Pachuca, para vanagloriar su actuación en un equipo plagado de novatos, con dinámica, profundidad y velocidad que lo hacen diferente a los demás con un entrenador extraordinario uruguayo Guillermo Almada sub-campeón con Santos, campeón con Pachuca, que tiene la particularidad de proyectar a los jóvenes mexicanos brindándoles oportunidades y confiando en ellos con el riesgo que ello implica, que afortunadamente le responden.

Pachuca tiene no solo equipo sino plantel, que todos están en la misma tesitura, interpretando la estrategia y forma de juego, brindándose sus jugadores sin menoscabo alguno, que como se dice en el argot futbolístico “enchufados” todos.

El director técnico actual se convierte prácticamente en el tutor y guía de los jóvenes con diferencias marcadas en el caso de “Tuca” Ferreti , que con la UANL tenía un equipo con jugadores hechos, que a cuenta gotas daba oportunidades a los jóvenes, que ello no quiere decir que sea mal entrenador, pero es un gusto encontrar entrenadores extranjeros que se preocupan y ocupan de los jóvenes como Almada, que sin aspavientos y con humildad su trabajo es brillante.

En conclusión, el futbol mexicano es de contrastes donde cada equipo se brinda al máximo, que en ocasiones supera planteles limitados, pero que compiten entre ellos, que la lógica no impera en la mediocridad que se dice, que de 18 equipos, 12 son candidatos a campeonar unos con más argumentos que otros.

Por último, el aferrado comentarista de TUDN sosteniendo que el equipo América es el mejor del continente, que yo pienso confunde el término con la Isla Martinica del Caribe que por cierto es Departamento Francés, al afirmar a estas alturas del fracaso mayúsculo de la Concachampions, que los americanistas son los mejores de México, situación que por supuesto no es así, como lo demuestra el gran FRACASO escrito con mayúsculas como lo es su derrota misma.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.