Connect with us

JALISCO

¿Dónde se gana Jalisco?

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

Cuando comienza la guerra de las campañas electorales uno de los escenarios donde se libran batallas son las famosas encuestas. Las encuestas por lo general son ejercicios incompletos que tratan de medir las preferencias de los votantes, pero en muchos casos éstas son sesgadas ya sea por la metodología de aplicación o porque algunas se realizan por encargo, esperando validar la popularidad del candidato o candidata en cuestión.

En Jalisco, las pre campañas electorales comenzaron hace unas semanas; los primeros en definir candidato fueron los de Movimiento Ciudadano y se decantaron por el personaje más rentable; semanas después y luego de un proceso complicado, Morena dio a conocer como su abanderada a Claudia Delgadillo, a su causa se sumaron dos partidos locales que esperan aglutinar lo suficiente para ser competitivos, mientras que por el frente se presentó hace unos días Laura Haro, quien se encuentra ante un panorama cuesta arriba.

Como es costumbre, con las y los candidatos ya definidos, empezaron a circular encuestas que dan resultados muy distintos, algunos ponen arriba a Morena y sus aliados, otras más las lideran Movimiento Ciudadano y finalmente, aunque parezca increíble algunas encuestadoras presentan al Frente como la segunda opción en Jalisco.

Para no perdernos en el mar de las suposiciones y suspicacias de las encuestas mal formuladas, veamos los números duros. Jalisco cuenta con un padrón electoral de poco más de 6 millones 500 mil votantes. La votación en procesos concurrentes suele ser de alrededor del 58% así que podríamos pronosticar que en 2024 votaremos alrededor de 3 millones 750 mil jaliscienses.

La elección presentará tres candidatos. En una elección de a tres y quitando los votos nulos, el o la candidata ganadora debe aspirar a lograr alrededor del 40% de los votos válidos, así que esto nos dice que quien piense en ganar debe ponerse como meta al menos 1 millón y medio de votos. En 2018, Enrique Alfaro sumó 1 millón 354 mil sufragios (evidentemente el padrón electoral era menor que el actual).

Sabiendo la cantidad de votos que deben reunir aquellos que aspiren a despachar en Casa Jalisco, queda preguntarse, ¿de dónde saldrán estos votos? Bueno, en nuestro Estado, solo 10 municipios aglutinan siete de cada diez votos y los tres más grandes, capturan 4 de cada diez sufragios. Entre Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco -en ese orden- se consiguen alrededor del 40% de los votos de Jalisco.

Si desglosamos municipio por municipio, podemos decir que los números recientes, hacen pensar que Movimiento Ciudadano no tendrá problemas en obtener la victoria en Zapopan y Tlajomulco; por otra parte, la capital del Estado presenta una elección poco más cerrada, pero con posibilidades de que los naranjas refrenden el triunfo conseguido en 2021.

De los demás municipios que aglutinan una cantidad importante de votos quedan dudas. En Tlaquepaque, (el cuarto lugar con el mayor padrón electoral) el proceso electoral pasado se vivió una contienda cerrada, con victoria para MC. Tonalá, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta presentan números positivos para Morena, El Salto podría tener una votación dividida y por su parte, Lagos de Moreno y Tepatitlán pueden presentar buenos números para MC o para el Frente.

Al final, las sumas y restas de estos municipios arrojan un escenario complejo donde los municipios de población media como Jocotepec, Ixtlahuacán, Ocotlán, etc. jugarán un papel vital y donde claramente, la elección de Guadalajara por su peso político y padrón electoral podría ser la que incline la balanza. Allí se librará la batalla principal y probablemente la definitoria.

Guadalajara se encuentra dividida entre el voto del poniente y del oriente. Mientras MC ya cuenta con precandidata única, Morena aún deshoja la margarita. El tiempo es vital y la coalición de izquierdas está dejando correr las semanas. En una contienda como la que viviremos, las estructuras locales, los apoyos sociales y la campaña de aire jugarán un papel importantísimo, además, lo que hagan los candidatos a la presidencia de cada expresión podría sumar o restar los votos necesarios para ganar o perder.

Ya se dio el banderazo de salida y hay que recordar que la política es un maratón y no una carrera de 100 metros, los escenarios pueden cambiar y esto apenas comienza.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Capturan y vinculan a 17 agresores de mujeres en 5 días

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Solo del lunes 21 al viernes 25 de julio, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia ha logrado localizar, citar y capturar a 17 masculinos señalados por presuntas agresiones a mujeres.

Una vez puestos a disposición judicial, se ha conseguido su vinculación a proceso por delitos como violencia familiar, lesiones, amenazas y contra la dignidad de las personas.

Estas acciones contundentes abarcan investigaciones en municipios como Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, así como localidades fuera de la Zona Metropolitana, como Cuquío, Puerto Vallarta y Tepatitlán.

En estos casos se ha identificado un común denominador, las víctimas en su mayoría son parejas sentimentales de los agresores, así como familiares directos, demostrando la urgencia de proteger los lazos más cercanos.

Uno de los casos más relevantes que ameritó prisión preventiva justificada, ocurrió el 30 de mayo de 2025 en una finca de la colonia Primavera, en el Municipio de Puerto Vallarta. Alejandro de Jesús «N» ingresó al domicilio y, al ver a su pareja sentimental, se presume que la agredió verbalmente para después intentar asfixiarla, amenazándola de muerte.

Continuar Leyendo

JALISCO

“Sí se le puede ganar a Morena”, asegura Laura Haro

Publicado

el

-Por Francisco Junco

La presidenta estatal del PRI Jalisco, Laura Haro, afirmó que Morena no es invencible y que se le puede ganar. “Empezamos un lunes con buenas noticias, le ganamos a Morena, y esta idea de que Morena es invencible saquémosla de la cabeza. A Morena se le gana y ya le ganamos. Hace unas horas el Consejo General del INE le dio revés a Morena con este intento de censurar un mensaje del PRI, un spot del PRI donde señalamos la verdad”, dijo la presidenta estatal del tricolor.

En conferencia de prensa, este lunes 28 de julio, celebró que el INE resolviera a favor del PRI ante la impugnación de un spot en el que señalaban el papel del partido guinda en la aprobación del incremento a las tarifas del SIAPA.

Aseguró que su partido ha hablado con la verdad sobre el llamado “tarifazo” del agua, aprobado en el Congreso estatal con el respaldo de Movimiento Ciudadano, Morena, el Partido Verde y Hagamos. Acusó a los diputados de esos partidos de traicionar la confianza ciudadana al aprobar el aumento, y dijo que está documentado.

Añadió que enviará una manta a la presidenta de Morena, Érika Pérez, en la que se muestra la votación clara de su partido a favor del alza. Durante la rueda de prensa, Laura Haro presentó una manta con los nombres de los diputados que votaron a favor del incremento a las tarifas del SIAPA.

En el listado, señaló, aparece con el número de votos a favor y en contra, y se ve con claridad un voto de Morena, con el que respaldó el dictamen. La presidenta del PRI sostuvo que este material comprueba que el partido guinda y sus aliados participaron activamente en la aprobación del llamado “tarifazo”.

“La vamos a dejar, vamos a mandar esta manta, porque yo creo que la presidenta de Morena, o no lee bien, tal vez no ve bien, tal vez necesita lentes, o tal vez sus propios integrantes, su propio partido, no la informan. Ahí está la votación, más clara, mucho más clara que el agua que da el SIAPA”.

Sostuvo que la participación de Morena fue “clave” para aprobar el aumento del 10 por ciento en las tarifas del agua. Criticó el silencio de Érika Pérez, quien, dijo, evade el contraste de ideas y señaló que sí está en contra del tarifazo del SIAPA, la invita a acompañar la denuncia que esta interponiendo el PRI para revertir el incremento.

La líder tricolor estableció que la ciudadanía ya puede ver con claridad lo que llamó un “amorío” entre Morena y Movimiento Ciudadano. Reprochó que ambos partidos votan siempre juntos y afirmó que actúan en conjunto en detrimento de los intereses de los jaliscienses.

“Para que la presidenta de Morena, para que Érika vea, ahí está, claro, ahí está, muy puntual, cómo Morena y sus aliados le dieron la espalda a la sociedad jalisciense y este amorío, este fosfomorenato con Movimiento Ciudadano, pues ahora es de luz pública”, acotó.

En la segunda parte de su intervención, Laura Haro denunció que Morena presentó una querella en su contra y contra el PRI por el contenido del spot mencionado, el cual, aseguró, sólo expone hechos verdaderos.

Afirmó que dicha acción judicial busca intimidar a una oposición que ha demostrado carácter y firmeza, y advirtió que ni ella ni su partido se dejarán amedrentar. Sostuvo que Morena pretende controlar al Poder Judicial para perseguir voces críticas y opositoras, lo cual representa, dijo, una amenaza directa a la democracia.

“Si ellos creen que a nosotros nos tiemblan las piernas, se nos quebranta la voz, por ser una oposición firme, no conocen al PRI y no conocen a los priistas… Sí me quieren meter a la cárcel por defender a la sociedad jalisciense, aquí los estoy esperando. A nosotros no nos van a doblar ni nos van a callar”, subrayó en su mensaje ante medios de comunicación.

Continuar Leyendo

JALISCO

Reforestan el Parque San Rafael, deforestado por Alfaro, Del Toro y Lemus

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó el fin de semana, trabajos de pintura a juegos infantiles y reforestación del área verde con árboles nativos dentro del Parque San Rafael, el mismo sitio que desde el 2016 los ex alcaldes Enrique Alfaro, Ismael del Toro y Pablo Lemus, deforestaron.

El pasado sábado tuvo lugar en el parque San Rafael, uno de los pocos pulmones naturales del Oriente de Guadalajara, el programa “Sábado de Corresponsabilidad”, en el que participan vecinos en las actividades en apoyo del Gobierno de Guadalajara, para mejorar los espacios públicos.

“Este ejercicio no es una ocurrencia, no se trata nada más de venir a limpiar, a sembrar, a pintar, se trata de hacer comunidad con las personas”, destacó la presidenta Verónica Delgadillo.

Recordar que el Parque San Rafael, es el mismo sitio que desde el año 2016 fue impactado radicalmente en los gobiernos de los alcaldes Enrique Alfaro, Ismael del Toro y Pablo Lemus, entrando en confrontación con los vecinos, deforestando el área, violando procesos judiciales y suspensiones de Profepa y dañando las calles y viviendas cercanas, para facilitar la salida de drenajes de los nuevos complejos de edificios construidos en lo que antes era el club Chivas San Rafael.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.