Connect with us

CULTURA

Ejemplo de entrega y profesionalismo: Chivas Femenil saca la casta por sus hermanos y su historia

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Resulta verdaderamente agradable escribir sobre la prosapia y grandeza institucional del equipo más importante y significativo del país donde las damas respetan la jerarquía y la historia que representan, iniciándose en la competencia oficial con el primer título en disputa (2017), donde tras algunas temporadas se rehacen y obtienen el segundo título (2022), justamente cuando sus hermanos de sangre no logran recuperar el prestigio de ser uno de los dos equipos más ganadores de campeonatos de Liga de Primera División junto con el equipo América, donde el primero es el héroe de la película y el segundo el villano de la misma.

Es muy grato ver el profesionalismo y entrega que muestran Chivas Femenil al obtener el segundo título de liga en este 2022, pese a tener una nómina muy baja, donde las damas perciben una homologación económica prácticamente de obrero o empleados, que no corresponde por mucho a una atleta de alto rendimiento

Ciertamente no existe un comparativo entre los varones y las damas en futbol, pero si existe la actitud y vergüenza deportiva que hace la superación personal donde las mujeres llevan mano.

Con una nómina muy baja por no decir precaria, donde las damas perciben una homologación económica prácticamente de obrero o empleados, que no corresponde por mucho a una atleta de alto rendimiento donde se brindan sin menor menoscabo, con una nobleza y lo que es mejor, no existen excesos en su vida privada con licor, drogas y sexo como lo es con los hombres, que son tan torpes que graban en redes sociales, sus “hazañas”.

No solamente nos referimos a “Chivas” femenil sino a cada uno de los equipos que compiten en la Liga mexicana destacándose las regias con sus equipos UANL y Monterrey que junto con América, Atlas, Pachuca buscan siempre el título.

Es interesante también toda la estructura humana entre técnicos de ambos sexos, con un cuerpo arbitral sus jueces de línea y el cuarto árbitro que mayoritariamente son mujeres en un espectáculo que garantizan la entrega de todos los equipos, quizá no de gran calidad y técnica depurada, pero sí de pinceladas y jugadas espectaculares que hacen que el aficionado en tribunas se entreguen alentándolas incondicionalmente sin las barras o “grupos de animación”, que llegan al fanatismo y causan desmanes, sabedores del esfuerzo y la disposición de agradar peleando con gallardía la disputa de un esférico en cada sector de la cancha donde no existe la malicia el juego brusco grave y principalmente el afán de hacer daño a su rival con entradas nobles y limpias.

La atmósfera que envuelve al futbol femenil son de emociones encontradas del cobijo, cariño y apoyo incondicional sin morbo alguno, sino por el contrario, empatía y solidaridad a su quehacer deportivo, por la pasión, entrega y voluntad de las chicas sin mayor aspaviento.

Ciertamente, las deficiencias técnicas están a la orden del día, que incluso se ven ingenuas y torpes fallando jugadas claras de gol y pases al contario con cierta frecuencia, que se nota la voluntad y el deseo de agradar poniendo su mejor esfuerzo.

La simulación y la mala fe en el terreno de juego no existen en el diccionario de las chicas y afortunadamente en su mente.

“Chivas” femenil, las actuales campeonas, tienen una plantilla bastante amplia con dos extraordinarias guardametas, una de ellas “ataja-penales”, con reflejos , elasticidad, valor, arrojada y valiente con gran determinación en Blanca Félix, la otra chica de gran estatura Celeste Espino con enorme presencia y colocación, que va muy bien por arriba en los centros, con enormes cualidades, de hecho fue prácticamente titular en la temporada donde su compañera la suplió en la final contra Pachuca siendo prácticamente heroína al detener un tiro de penal y algunas atajadas más que le valieron el título y que confirmó en el campeón de campeonas contra Monterrey que en serie de penales detuvo dos y también se coronaron.

La línea defensiva es un bastión como lo demuestra en el actual torneo con solo un gol en contra, destacando la “zurda” Karol Bernal, Jaqueline Rodríguez, Damaris Godínez, lateral izquierda vistosa con su moño grande sujetando su “cola de caballo” Michelle González, con mediocampistas creativas, como la mejor y más técnica Carolina Jaramillo con una “zurda” educada que de hecho es la líder del equipo, con Susan Bejarano y Miriam Castillo y en la delantera la campeona goleadora Alicia “Licha” Cervantes como las más destacadas, todas ellas dirigidas en un principio del torneo pasado por Edgar “El Chore” Mejía, donde lo suplió inexplicablemente Juan Pablo ”El Pato” Alfaro, coronándose con ellas y mostrándose como un gran estratega haciendo movimientos tácticos en los cambios sobre los encuentros con resultados positivos.

En este inicio de torneo de Liga MX Femenil apertura 2022 la escuadra rojiblanca va invicta con sendas victorias en seis fechas, con solo un gol en contra con paso casi perfecto teniendo de titular a Blanca Félix en la portería, donde las chicas dominan un estilo de juego definido con variantes de 4 , 3 , 3 con flexibilidad que se convierte en 4 , 2 , 4 cuando ataca ofensivamente.

Insistimos, no son un derroche de cualidades técnicas, pero sí de un corazón grande y noble que les permite primeramente no sufrir de “campeonitis”, sino todo lo contrario a “todo vapor”, donde no sabemos a ciencia cierta que repetirán campeonato pero sin duda alguna entrarán en la liguilla, donde defenderán su corona con prestancia y solvencia.

En el renglón internacional el equipo mexicano domina el área de CONCACAF a pesar de perder la fase final para el mundial, que no pudo ganar un solo encuentro contra Haití, Jamaica y USA, al ser esta última una gran potencia, quedando eliminado para la justa mundialista.

Debemos decir de Mónica Vergara, entrenadora del equipo, que tras la primera derrota contra Haití declaró “no pasa nada”, minimizando el resultado que en los subsecuentes encuentros le quedó grande el equipo, que para nuestro punto de vista sin pecar de machismo, deben ser dirigidas por hombres.

En contrapartida tenemos la actuación femenil sub-20 que inició su competencia mundialista con empate a un gol ante Nueva Zelanda, donde está en el Grupo B junto con Alemania y Colombia en el mundial en Costa Rica 2022.

La globalización tecnológica permite también ver encuentros entre italianas, alemanas, inglesas y demás europeas con algunos estadios que en México son unidades deportivas con un foro de no más de cinco mil espectadores, que por lo menos en nuestro país se le da la seriedad y proyección que merecen en los estadios de primera división, reconocemos las potencias europeas lideradas por Alemania, que recientemente perdieron con Inglaterra en la Eurocopa 2022; cabe señalar que italianas, francesas, holandesas, danesas y otras escuadras son muy fuertes y nuestro país avanza enormemente por lo menos en nuestra zona,los federativos al fin voltearon a verlas y apoyarlas de verdad, por lo que se vislumbra un panorama de enormes expectativas.

También con las europeas se ven limitaciones técnicas producto de su condición de mujer física y biológica, que tiene su anatomía definida y jamás nunca competirá de iguales con los varones el futbol femenil.

Para terminar diremos que las damas son las reinas del universo y tienen su lugar social y deportivamente hablando, aplaudimos el empoderamiento en el futbol que poco a poco serán respetadas como corresponde como atletas.

Email: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.