Connect with us

LOS PELOTEROS

El béisbol se mueve en Oriente, se sueña en México y se hunde en la Gran Carpa

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Luego de la reunión que celebraron el jueves por la tarde los dueños y presidentes de los 16 equipos que conforman la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), se pudo avanzar en lo que se refiere a una posibilidad de salvar la temporada 2020, al acordar armar una campaña recortada de 48 juegos, que comenzaría el viernes 7 de agosto y llegaría a su final en los primeros días de noviembre, ya considerando play-offs y la gran final. 

Sin embargo, existe una variable que podría terminar con lo que es prácticamente la última oportunidad de ver el béisbol estival esta temporada, y es que, la celebración de la campaña está sujeta a que se pueda jugar con público presente. De ahí que se antoje compleja la situación prevaleciente en la LMB, pues dependen de que las autoridades de salud les dé luz verde para que el público pueda estar en las tribunas, siendo que no se tiene ninguna certeza de que a la mencionada fecha de arranque ya se haya podido controlar la pandemia que al menos en estos momentos ha mantenido una tendencia a la alza.    

 Además, se tendrá que estar muy pendiente de que se cumplan los protocolos del denominado  ‘Plan Diamante’, que contempla estrictas medidas sanitarias para jugadores y aficionados tendiente a evitar un posible contagio del coronavirus. 

Y por otro lado, aunque parece no será un gran problema hará falta se llegue a un acuerdo con la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ya que el proyecto de campaña 2020 de la Liga Veraniega se empalmaría con el calendario habitual del circuito invernal, debiéndose recordar que muchos peloteros participan en ambas ligas de ahí que deban concertar para que se ajusten las respectivas agendas y la LMP acceda a recorrer el inicio de su temporada quizá mediante recorte del calendario o efectuándose algunas jornadas con doble juego, sin menoscabo de incorporar más peloteros foráneos o concitar otros beisbolistas provenientes de organizaciones ligamayoristas para paliar la ausencia temporal de muchos de sus jugadores.

En fin, que aún cuando se ha avanzado en poner una fecha y definir algunos puntos entre los dueños y jerarcas de la LMB, la moneda sigue en el aire debido en gran medida a los imponderables que no están al alcance de la mano para ellos. 

JAPÓN, POR SU TERCER INTENTO 

Dicen que la tercera es la vencida y al parecer, esa es la apuesta que está poniendo la Liga de Béisbol de Japón (NPB), que ha fijado el 19 de junio como la nueva fecha posible para cantar el Play Ball de su temporada 2020 y sumarse así a las ligas de Taiwán y Corea del Sur que semanas atrás han puesto en marcha sus respectivos torneos. Así que aún con diversas medidas de restricción en atención a las disposiciones impuestas por las autoridades de salud de los países de Oriente, ha quedado patente que es posible tener béisbol en el contexto de una epidemia global si se acierta en protocolos y medidas de seguridad tanto para los involucrados en el deporte espectáculo como para los aficionados, aunque en el caso de Corea del Sur, todavía se observan peluches en los sitios destinados para la afición. 

El comisionado de la NPB, Atsushi Saito, fue el encargado de anunciar la fecha para la inauguración después de la reunión en que lo acordaron los representantes de los 12 equipos que conforman el circuito. Si bien el inicio será sin fanáticos en las tribunas, se tiene previsto ir paulatinamente permitiendo el acceso e incrementar el aforo hasta llegar quizá al 50 por ciento al final de la que será una corta temporada de 120 juegos en alrededor de 10 semanas y la postemporada. 

En el caso de Taiwán que fue le primera liga en iniciar su temporada de béisbol profesional, ha trascendido que luego de alrededor de 50 días consecutivos sin un sólo caso confirmado de contagios por coronavirus, las autoridades sanitarias han determinado levantar las restricciones a las grandes aglomeraciones, permitiendo juegos con estadios llenos. Esto es sin duda, un caso insólito, pues apenas arrancaron su temporada el pasado 12 de abril sin público, al mes siguiente ya permitieron el ingreso de un mil aficionados en las tribunas con una distancia de al menos tres asientos entre cada persona, y ahora abrirán sus puertas de par en par para poner a tope sus tribunas, lo que si bien no deja de ser un riesgo, también nos habla de que se ha tenido un buen manejo y control de la epidemia.

La Korean Baseball Organization (KBO) puso en marcha su liga el pasado 5 de mayo para una campaña en la que están programados 144 encuentros, esperando tener 5 equipos calificados a los playoffs.

La KBO también arrancó sin público presente en los estadios y como ya mencionaba, son peluches los que ocupan las butacas destinadas al público, Pokemones, conejitos y figuras como el Oso Ted, se pueden ver en las transmisiones televisivas que llegan de Corea, donde por cierto, habrá que destacar la extraordinaria participación que está teniendo el slugger mexicano Roberto Ramos Palazuelos, que arrancó presentándose en el juego inaugural con dos dobletes y una base por bolas, y hasta el sábado 30 de mayo permanecía como el máximo cañonero del circuito con cuatro partidos consecutivos pegando Vuelacercas para sumar 10 y reafirmarse como el líder absoluto de la KBO, siendo su más cercano perseguidor Han Dong-min, de los SK Wyverns. 

El otro mexicano en la liga asiática, Christian Villanueva, quien jugará una temporada más en el circuito nipón no ha corrido con la misma suerte, dado que tuvo que ser operado de apendicitis y se perderá el inicio de la temporada. Algunos medios reportan que el tapatío sería dado de alta el 30 de mayo y a partir de entonces, tendrá una rehabilitación de cuatro semanas para poder estar recuperado al cien por ciento.

GRAN CARPA EMPANTANADA

A pesar de que en la última semana se habló que ya había un borrador de un convenio para la firma de un acuerdo entre dueños de equipos y el sindicato de peloteros en la Major League Baseball (MLB), al parecer no hubo tal y ha trascendido que las negociaciones continúan empantanadas.

De acuerdo con informes del famoso periodista deportivo, Peter Gammons, una persona muy cercana a la Asociación de Jugadores, aseguró que la negociación entre ellos y la oficina del comisionado “no luce nada bien”, siendo el principal problema que en ambos lados existen diversas facciones. Dicho en otras palabras, cada uno de los bandos (MLB y MLBPA) está dividido por grupos que comparten ideas e intereses diferentes, es decir, en ninguna de las dos partes hay unión, y mientras no haya vínculos entre ellos, es poco probable estar en la misma sintonía para llegar a un acuerdo.

La temporada que en definitiva ya quedó cancelada es la de Ligas Menores en el vecino país del Norte, de manera que no estarán funcionando las famosas sucursales, lo que sin duda es una buena noticia para el beisbol mexicano, ya que es de esperar que muchos peloteros ante la imposibilidad de participar como ligamayoristas este año buscarán jugar en las Ligas invernales tanto en México como en República Dominicana, Puerto Rico y quizá incluso Panamá.

Y por supuesto que entre los beneficiados con esta decisión está la organización de Charros de Jalisco, ya que podrá echar mano de gente como Roberto Osuna y el extraordinario Sergio Romo, entre otros peloteros de clase mundial que estarán interesados en participar en el beisbol mexicano de invierno, para beneplácito de la afición que tendrá la posibilidad de ver un mayor espectáculo, y un alto nivel de competitividad.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Diablos Rojos es un digno y gran campeón. Logró ganar la Serie del Rey, venciendo en la final a Charros de Jalisco, jugando un beisbol de alto nivel al barrer al conjunto tapatío en cuatro juegos.

La superioridad de los capitalinos quedó demostrada. Los escarlatas fueron muy superiores con un equipo muy balanceado, con un juego explosivo, sólidos tanto en la ofensiva, defensiva, corriendo las bases, como su cuerpo de inicialistas y relevistas, mostrando no solo su superioridad, sino pasar a la historia como uno de los mejores clubes en los últimos 50 años al obtener su corona número 18.

Diablos con este campeonato del 2025, no solo es bicampeón de la LMB, sino que además se convierte en el club con más cetros acumulados con 18, superando a Naranjeros de Hermosillo que tiene 17 en la Liga Mexicana del Pacífico.

Una felicitación a Diablos Rojos del México, a su timonel, el norteamericano Lorenzo Bundy, y a su presidente, Alfredo Harp Helú, quien no tuvo reparo en ofrecer los apoyos requeridos —abrir la chequera— para integrar un conjunto de extraordinarios peloteros que venció a todos los rivales que se encontró en el camino.

CHARROS

Terminó el sueño de Charros de Jalisco con el manager Benjamín Gil de timonel de lograr la hazaña de ser el primer equipo campeón de las dos grandes ligas del beisbol en México: Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

La afición jalisciense al rey de los deportes abrigaba la idea de que su equipo fuera campeón de la liga de verano, después de haber entrado de panzazo a los play-offs de esta temporada 2025, pero llegando a y haber eliminado al gran favorito Sultanes de Monterrey, que había quedado de gran líder en el rol regular, mientras que Charros en la última serie antes de que cayera el calendario, logró colarse a la postemporada.

No fue así. Fue un gran mérito que Charros lograra el Campeonato de la Zona Norte de la LMB, venciendo a Sultanes en dos ocasiones, que era el gran favorito.

Por cierto, el equipo regiomontano el pasado año fue el campeón de la Zona Norte y, al igual que Charros sucumbió en la Serie del Rey en cuatro partidos, lo que nos muestra el poderío de Diablos, convertido en un tremendo trabuco en el beisbol mexicano.

GRAN TEMPORADA DE CHARROS

El conjunto tapatío tuvo este año su segunda participación en la LMB en la era de la familia González Íñigo que adquirió la franquicia que antes perteneció a Mariachis, para convertirlo en Charros. El haber logrado ser campeón de la Zona Norte y disputar con Charros la Serie del Rey en este aniversario del centenario de vida de la LMB, ha permitido vivir semanas muy intensas, con juegos que llevaron las emociones al clímax.

En los dos últimos partidos disputados en el Estadio Panamericano fue muy grato verlo repleto, donde no cabía un alfiler, con la afición empujando al equipo.

Si bien no se logró el campeonato, el equipo cumplió sobremanera, un grupo de peloteros que habían vivido una temporada de altibajos logró sublimarse al final de la temporada con ese espíritu de lucha para lograr que la afición acudiera a darle el apoyo.

Así, termina un ciclo de ensueño para la organización albiazul, que incluyó su tercer trofeo de campeón en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico  –en enero pasado frente a los Tomateros de Culiacán–, y el pase a la Final de la LMB, fruto de su campeonato en la Zona Norte.

No hay descanso para Charros de Jalisco, que ya se prepara para iniciar la defensa de su título en la LMP: este lunes reportan los primeros invitados al roster para la campaña invernal, que arranca el próximo 16 de octubre, recibiendo a los Águilas de Mexicali, en el Panamericano.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: ¿Habrá de nuevo jarabe tapatío como en Monterrey?

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En una final de la Serie del Rey, cualquiera puede ganar. Cuando los Charros de Jalisco enfrenten a los Diablos Rojos del México a partir de este miércoles, el diamante será un campo de batalla donde el corazón, la estrategia y la pasión decidirán al campeón de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Este duelo es inédito en la historia de las finales de la LMB, un choque de titanes que promete emociones al límite. Los Diablos Rojos llegan como favoritos. Campeones en 2024 y bicampeones de la Zona Sur, buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años.

Con un récord arrollador de 63-25 en la temporada regular, liderados por figuras como Robinson Canó, Río Ruiz, José Marmolejos y el tapatío Julián Ornelas, los escarlatas, bajo la dirección del experimentado Lorenzo Bundy, son una máquina ofensiva.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, 19:00 horas), los respalda. Pero, como diría un viejo aficionado, “en el béisbol, la grandeza no basta si el corazón no late”.

Los Charros de Jalisco, en cambio, son la sorpresa de 2025. Con un récord modesto de 46-46, se colaron al playoff con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo. Nadie apostaba por ellos.

“Charros no tiene nada que hacer ante Monterrey”, decían.

Pero, liderados por Benjamín Gil, considerado el mejor timonel del béisbol mexicano, dieron la campanada. Con cinco banderines en la Liga Mexicana del Pacífico (cuatro con Tomateros y uno con Charros en 2024-2025), Gil transformó un equipo inconsistente en una fuerza imparable.

En los playoffs, con 19 juegos (12 victorias, 7 derrotas), vencieron a Unión Laguna en un séptimo juego épico y humillaron a los Sultanes de Monterrey, líderes de la temporada con 55-37, en dos rondas (4-3 y 4-1). “El béisbol no miente: premia al que lucha”, diría Gil.

La hazaña de los Charros trasciende los números. Rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey (desde 1971), su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025).

Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro histórico que los consagra como élite.

“Jalisco no juega solo por un trofeo; juega por su gente, por los que llenan el Panamericano con cánticos y banderas”, escribiría un cronista tapatío.

La serie, que continuará en el Estadio Panamericano de Zapopan (13 y 14 de septiembre, 18:00 y 17:00 horas, con un posible juego 5 el 15) y podría regresar a la capital (17 y 18 de septiembre), será una batalla épica.

Esta final es una fiesta nacional. El duelo enfrenta dos estilos: la solidez de Bundy, con su experiencia, contra el ímpetu de Gil, un motivador que levanta la autoestima de sus jugadores. En el diamante, como en la vida, gana quien entiende el alma de su equipo.

Este choque es más que deportivo; es una metáfora de México. Los Diablos representan la tradición y el poderío de la capital, un equipo que no admite derrotas. Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un conjunto que desafía pronósticos con garra.

La afición será clave. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, respondiendo al llamado de Gil para hacer del estadio un volcán.

En la CDMX, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. El béisbol es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento. Los Charros necesitan consistencia en pitcheo y bateo oportuno para superar la historia de los Diablos. Los escarlatas deben evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

Cada juego será un capítulo de esta narrativa, donde el orgullo regional de Jalisco choca con la hegemonía capitalina. En esta Serie del Rey, el centenario de la LMB se celebra con un duelo que trasciende el marcador. Charros y Diablos nos regalan un espectáculo donde la estrategia, la pasión y el coraje decidirán al rey.

Diablos llega como favorito, como lo fue Monterrey ante Charros en los playoffs. “Sultanes no tiene rival”, decían, pero Jalisco bailó el jarabe tapatío en el Palacio Sultán. Con Gil al frente, Charros juega inspirado.

¿Lograrán los Diablos su corona 18 o veremos nacer a un nuevo titán de la LMB, como ya lo es Charros en el Pacífico?

El béisbol no tiene guion escrito; es un juego de valientes donde cada batazo escribe la historia.

Este miércoles es el primer juego, comienza esta leyenda. Que el diamante hable y que el corazón tapatío, con su afición rugiendo, deje una huella imborrable en esta batalla por la eternidad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.