Connect with us

JALISCO

El Centro de Conciliación Estatal

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

En Jalisco la nueva justicia laboral enfrenta el reto de integración entre la sociedad jalisciense y el Centro de Conciliación Estatal en octubre del 2022 entró en funciones con este sistema de conciliación que permite llegar a un arreglo económico entre un patrón y un trabajador, para evitar que un conflicto laboral se convierta en una demanda.

Tiene sin duda beneficios considerables en las terminaciones de las relaciones laborales, dicho Centro de Conciliación Laboral posee como una de sus mayores desventajas para la clase trabajadora su ubicación, se encuentra en la Avenida Juan Gil Preciado 6735, Colonia Nuevo México, CP. 45138 Zapopan, Jalisco.

El nuevo sistema de conciliación que se rige por la Ley Federal del Trabajo que a la letra dice que son: “competentes para substanciar el procedimiento de la conciliación a la que deberán acudir los trabajadores y patrones, antes de presentar demanda ante los Tribunales, conforme lo establece el párrafo segundo de la fracción XX del artículo 123, apartado A, de la Constitución.”

Permite llegar a un acuerdo en la totalidad de las veces es de corte económico con respecto a los conflictos en las relaciones laborales, asistidas las partes por un conciliador que invita a razonar los derechos laborales para poder así llegar a la conclusión del conflicto laboral en el que se encuentran en ese momento.

En el Centro de Conciliación del Estado de Jalisco es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, cuya finalidad es desahogar los conflictos laborales mediante audiencias prejudiciales de conciliación que admiten conseguir un convenio mismo que por su naturaleza se eleva a la categoría de cosa juzgada una vez que es cumplimentado, evita los procesos jurisdiccionales y la saturación de los tribunales laborales, consiente con mayor agilidad que el trabajador ejerza sus derechos laborales y los patrones medien una solución acorde a sus posibilidades económicas para concluir algún posible conflicto laboral que puede poner en riesgo económico a la fuente de trabajo con procesos jurisdiccionales que les puede generar el pago de abogados laborales y juicios que pueden culminar en el desembolso indemnizatorio muy alto en sentencia laboral.

En este contexto, habrá que mencionar que los retos para que la nueva justicia laboral tenga grandes y considerados beneficios son diversos, la distancia no está a favor de los trabajadores quienes además de haber perdido su empleo en la mayoría de las veces, tienen que acudir a ratificar su solicitud de conciliación realizada en línea y asistir a la audiencia de conciliación casi quince días después, si fue su deseo que el mismo centro notificara a su patrón, una vez en audiencia y compareciendo las partes, en muchos de los casos el conciliador propone una segunda audiencia al no alcanzar un arreglo, por lo que las visitas al centro de conciliación para un trabajador oscilan entre dos y hasta cuatro para conseguir el pago de liquidaciones, prestaciones o indemnización, en la práctica un trabajador no debe abrir una nueva relación laboral, sino hasta que no concluya este proceso conciliatorio.

Por otra parte, en este nuevo y necesario sistema de acuerdo dialogado para evitar procesos jurisdiccionales, en el que se visualiza otro inconveniente para trabajadores, el sistema de los centros de conciliación evita que los representantes de los trabajadores acudan a la conciliación y limitan la presencia dentro de la audiencia de conciliación de abogados o personas de confianza, solo son espectadores sin oportunidad de intervención o defensa, aun cuando la Ley Federal del Trabajo en su artículo 684-E que a la letra dice: “VII. El trabajador solicitante de la instancia conciliatoria deberá acudir personalmente a la audiencia. Podrá asistir acompañado por una persona de su confianza, pero no se reconocerá a esta como apoderado, por tratarse de un procedimiento de conciliación y no de un juicio; no obstante, el trabajador también podrá ser asistido por un licenciado en derecho, abogado o un Procurador de la Defensa del Trabajo. El patrón deberá asistir personalmente o por conducto de representante con facultades suficientes para obligarse en su nombre.”

Situación violatoria de derechos, en la que el trabajador se ve en clara desventaja al enfrentarse al representante legal de la empresa o a su propio patrón directamente, auxiliado por un mediador que tiene como consigna evidente que dicha negociación no exceda de un pago de mes y medio de salario más prestaciones, sin la defensa jurídica de un experto en derecho que asista al trabajador, la anterior ya tuvo efectos vistos como violación a los derechos de los trabajadores en el país y originó una tesis aislada con número de registro digital: 2026263 en la que se indica procedente el juicio de amparo indirecto contra la negativa del centro de conciliación de permitir acudir a la audiencia relativa acompañada de persona de su confianza, ya que se transgreden derechos de tutela judicial efectiva y de administración de justicia en contra de la clase trabajadora, el cambio a una nueva justicia laboral debió implicar estándares altos de no violación a los derechos de la clase trabajadora, con desilusión hoy vemos que es un acuerdo entre el gobierno y las cúpulas empresariales que obstaculiza que los derechos laborales se ejerzan plenamente.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.

La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.

En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.

“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.

El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.

“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.

Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.

Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.

La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.

Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.