Connect with us

JALISCO

El día del Gobernador; las preguntas que Alfaro no respondió en su Segundo Informe: Levantones, desaparecidos, compra de frigoríficos para el IJCF

Publicado

el

Por Daniel Emilio Pacheco //

Este pasado viernes 6 de noviembre, afuera del edificio ubicado en Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 222, la seguridad pública impedía el paso a los transeúntes habituales y motoratones de la zona, pero, como premio de consolación se podía recibir un pasquín que promocionaba los logros del Gobernador de Jalisco en su segundo año.

El impreso, al igual que el entregado el año pasado por el mismo motivo, carece de datos de publicación, del número de tiraje y taller de impresión; el sello de la casa de esta administración estatal: opacidad para beneficiar de forma directa a alguien con el negocio; sin licitación pública, sin nombre del beneficiado, ni forma de saber si se cumplió con lo pagado.

Adentro del Palacio Legislativo, la vista de Enrique Alfaro al Congreso de Jalisco, fue exactamente la fiesta que el titular del Ejecutivo tenía pagada.

El ejemplo más claro de ello, es el zalamero mensaje de 7 minutos con 45 segundos que Salvador Caro Cabrera, presidente de la bancada de diputados del Partido Movimiento Ciudadano, leía a ratos, cuando no hablaba desde lo profundo de su corazón. Eso sí, fue muy honesto al definir el entreguismo que él y el demás séquito de cortesanos diputados han practicado en su función legislativa ante el Gobernador de Jalisco:

Hemos recibido los mayores embates de quienes promueven intereses ilegítimos, pero Gobernador, hemos resistido porque lo importante es que, este es un Congreso que es un contrapeso que le ha concedido todo, todo al poder ejecutivo, todos los instrumentos legales, legislativos y financieros, que se requieren para impulsar su desarrollo y ser vanguardia a nivel nacional y estamos orgullosos de eso, porque es en beneficio de Jalisco”. ¿Al “desarrollo” de quién se habrá referido el diputado Salvador Caro?

En su cierre, mientras Caro Cabrera veía a Enrique Alfaro, después de haberlo exaltado hasta la altura de Fray Antonio Alcalde, advirtió con ensayada emoción peliculesca:

Gobernador, en este Congreso tenemos claro los retos y tareas a los que se enfrenta Jalisco, en el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano seguiremos haciendo lo que nos corresponde, gracias por su apoyo y respaldo, con usted al frente cualquier adversidad la superaremos”, el premio a este cierre por parte de Salvador Caro fueron los comedidos aplausos de su bancada y la del PAN; incluso los tres alegres añadidos al Mcismo: Héctor Pizano, Gerardo Quirino y Enrique Velázquez, rompieron en aplausos celebrando el mensaje de su coordinador de facto.

EN EL CORO…

Por cierto, el diputado del casi extinto PRD Jalisco, Enrique Velázquez, mostró su corazoncito naranja al empezar a mal leer su posicionamiento: “Gobernador, estoy seguro y no me equivoco al decirte: ¡Te apoyamos!”. Luego vendrían loas y elogios a Enrique Alfaro; curioso, porque la designación como candidato a Zapopan con la bandera de HAGAMOS, que le permitiría ser regidor, viene de otro lado y no de quien habita por la calle de Manuel Acuña.

Cuando Enrique Alfaro tomó su posición en el atril para empezar a hablar, la función en el legislativo le favorecía, solo dos diputadas de oposición habían hecho señalamientos concretos, confrontando el discurso oficial que se ha difundido en redes sociales y medios de comunicación pautados por el Gobernador, fueron Mariana Fernández, del gris partido opositor PRI Jalisco y Erika Pérez del dividido MORENA Jalisco.

Era tan obvio que Enrique Alfaro jugaba de local en el Congreso de Jalisco que, los encargados de echar a andar los bots en las redes sociales se confiaron, tal vez cansados de escuchar tanta adulación y tantas intervenciones deseosas de satisfacer el ego del Gobernador de Jalisco, decidieron dejar programados los falsos mensajes de apoyo a lo que leería el mandatario. Era ridículo ver como aun no hablaba Enrique Alfaro y ya aparecían en Facebook comentarios apoyando lo dicho por Alfaro, fue un espectáculo grotesco, que desafinó con la bien armada farsa que representaba los serviles diputados locales a favor del, según Salvador Caro, “Gobernador más federalista del País”.

De nada sirvió que el discurso de Salvador Caro se armara de tal forma que diera pie a los párrafos iniciales del discurso del Gobernador, donde jugaba a compararse con el Fraile de la Calavera, pues, mientras Enrique Alfaro iniciaba su discurso agradeciendo el servilismo de sus diputados, los espectadores se burlaban del ridículo que hacía su empresa de redes sociales al demostrar que, los responsables de aparentar el éxito del evento en internet, ni siquiera lo estaban viendo.

LAS PREGUNTAS QUE ALFARO NO RESPONDIÓ

Una hora y 48 minutos duró la participación del Gobernador, era su fiesta, y se dio tiempo de contestar algunos de los señalamientos hechos por Mariana Fernández, criticar al Gobierno Federal, comparar Jalisco con la Ciudad de México en lo que le conviniera, y por supuesto, no desperdició la oportunidad para responder algunos datos errados en el posicionamiento de la morenista Erika Pérez, lo curioso, es que del siguiente señalamiento puntual que la coordinadora de la fracción de MORENA hizo:

No olvidamos que decenas de personas padecieron levantones y desaparición forzada, por parte del personal de la Fiscalía, que, según usted mismo, está infiltrada por el crimen organizado.

Estamos obligados a preguntarle si esa dependencia sigue en manos de los criminales o si usted y el titular de la Fiscalía ya lograron limpiarla”.

¿Cuál es la situación actual al interior de la Fiscalía? ¿Hay procesados por esas graves violaciones a los Derechos Humanos? ¿Quién dio la orden? ¿Ya se identificó a los grupos que la tienen o la tenían infiltrada?”

Como un acto esencial de justicia, es urgente que se difundan a la brevedad los vídeos de las cámaras de seguridad que tiene el gobierno del estado y el gobierno municipal en las calles aledañas a la Fiscalía, para que se evidencien las acciones emprendidas en contra de la población aquel sábado 6 de junio. Sabemos que las órdenes para frenar y contener la manifestación con esas tácticas autoritarias se dictaron desde “arriba”.

La sociedad jalisciense seguirá esperando. Y no crea usted que con el silencio se puede ocultar la verdad”, de este señalamiento de Erika Pérez, Enrique Alfaro no dijo nada.

¿Y LAS IRREGULARIDADES POR 731 MILLONES?

La defensa del presupuesto que se debe dar a Jalisco por parte de la Federación fue el tema central de las participaciones a modo y del propio Gobernador, todos se comprometieron a pelear el recurso de Jalisco, pero, nadie pidió cuentas de los 731.2 millones de pesos, que el gobierno de Enrique Alfaro no ha aclarado ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues en la revisión del gasto federalizado de 2019, a Jalisco le observaron 926.3 millones de pesos en el gasto de 2019, de los cuales faltan de aclarar 731.2 millones de pesos, la mayoría de las anomalías están señaladas principalmente en el uso de los recursos que llegaron para salud. Esas anomalías ya no son responsabilidad de los que gobernaron antes, los que dejaron un cochinero en la Secretaría de Salud; no, estos milloncitos ya son del cochinero en salud de esta administración.

Jalisco ocupa el sexto lugar nacional, en anomalías por aclarar según el reporte de la ASF. Ese lugar no se presumió en el informe del Gobernador.

ELSA MARTHA LE AGUDEÓ LA FIESTA

El cierre del espectáculo que ofrecieron el Gobernador y sus diputados, fue exactamente con un acto que muestra el tipo de gobierno que vive Jalisco: opaco, intolerante a la crítica, y con las mismas soluciones que los que se fueron. La cosa fue así:

En un arranque de magnanimidad, luego de tener “su día en el Congreso”, el Gobernador de Jalisco tuvo a bien dar unos minutos a la prensa, para reforzar su mensaje; el problema podríamos decir que, fue la reportera Elsa Martha Gutiérrez, pues lo cuestionó sobre la situación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), y la compra de dos cámaras frigoríficas para almacenar cadáveres, tema que ella presentó previamente en la semana en Telediario Guadalajara.

Según los datos obtenidos por la reportera antes mencionada, vía la Secretaría de Administración, en mayo de este año, usando recursos de la partida presupuestal 4418, de ayuda para erogaciones imprevistas por la pandemia de COVID-19, se adquirieron las dos cajas refrigerantes, a un costo de 6 millones 728 mil pesos.

Por supuesto, la compra fue por medio de adjudicación directa y la empresa beneficiada fue la Importadora y Comercializadora Ruiz Velasco. Una solución para guardar cadáveres idéntica a la implementada por «aquellos que no sabían gobernar» en septiembre de 2018.

Sin embargo, el del problema fue realmente Enrique Alfaro, que no quiso responder sobre esa compra por adjudicación directa, así como el Gobierno de Jalisco acostumbra pues, y salió corriendo.

Le preguntó Elsa Martha Gutiérrez: “En el caso de las cámaras frigoríficas que contrataron ¿van a comprar más?…

Responde Enrique Alfaro: “No, ya, ya…”

Pregunta Elsa Martha Gutiérrez: ¿por qué no quiere hablar de ese tema ?… No, porque vine a dar un informe”, contestó el Gobernador.

Y se fue, se fue a seguir dando la batalla contra el Gobierno Federal por el bien de los jaliscienses; se fue al lugar donde se está siendo ejemplo ganando la batalla al Covid19; se fue al lugar donde ya se ordenó y metió en cintura al transporte público; se fue al lugar donde la inseguridad ya no domina más; se fue al lugar donde el Botón de Emergencia funciona exactamente como está escrito en el papel; se fue a un lugar donde pagas el transporte público y te regresa cambio, o de menos al lugar donde la gente no se queja por los 50 centavos que por viaje en camión, permite el gobierno robar; se fue a un lugar donde los desaparecidos no suman cada día más… El Gobernador, se fue a su casa a descansar.

En Twitter: @depachecos

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

Publicado

el

Por Francisco Junco

Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.

A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.

Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.

Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.

Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.

El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.

Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.

Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.

Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.

Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.

En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.

A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.

“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.

Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.

El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.

El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.

La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.

“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.

Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus navarro es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del CJNG a través del Falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusó que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.

Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento.

“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en un mensaje a través de sus redes sociales.

Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el líder de opinión Raymundo Riva Palacio, en su espacio “estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.

Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».

«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”,: agregó en su columna.

Incluso el veterano periodista seguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.

Y añadió: “Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en una relación más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien investigaciones y los sometan a proceso en este país.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

Publicado

el

Por Francisco Junco

El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.

La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.

“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.

Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.

Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.

“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.

Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.

Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.