JALISCO
El día del Gobernador; las preguntas que Alfaro no respondió en su Segundo Informe: Levantones, desaparecidos, compra de frigoríficos para el IJCF

Por Daniel Emilio Pacheco //
Este pasado viernes 6 de noviembre, afuera del edificio ubicado en Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 222, la seguridad pública impedía el paso a los transeúntes habituales y motoratones de la zona, pero, como premio de consolación se podía recibir un pasquín que promocionaba los logros del Gobernador de Jalisco en su segundo año.
El impreso, al igual que el entregado el año pasado por el mismo motivo, carece de datos de publicación, del número de tiraje y taller de impresión; el sello de la casa de esta administración estatal: opacidad para beneficiar de forma directa a alguien con el negocio; sin licitación pública, sin nombre del beneficiado, ni forma de saber si se cumplió con lo pagado.
Adentro del Palacio Legislativo, la vista de Enrique Alfaro al Congreso de Jalisco, fue exactamente la fiesta que el titular del Ejecutivo tenía pagada.
El ejemplo más claro de ello, es el zalamero mensaje de 7 minutos con 45 segundos que Salvador Caro Cabrera, presidente de la bancada de diputados del Partido Movimiento Ciudadano, leía a ratos, cuando no hablaba desde lo profundo de su corazón. Eso sí, fue muy honesto al definir el entreguismo que él y el demás séquito de cortesanos diputados han practicado en su función legislativa ante el Gobernador de Jalisco:
“Hemos recibido los mayores embates de quienes promueven intereses ilegítimos, pero Gobernador, hemos resistido porque lo importante es que, este es un Congreso que es un contrapeso que le ha concedido todo, todo al poder ejecutivo, todos los instrumentos legales, legislativos y financieros, que se requieren para impulsar su desarrollo y ser vanguardia a nivel nacional y estamos orgullosos de eso, porque es en beneficio de Jalisco”. ¿Al “desarrollo” de quién se habrá referido el diputado Salvador Caro?
En su cierre, mientras Caro Cabrera veía a Enrique Alfaro, después de haberlo exaltado hasta la altura de Fray Antonio Alcalde, advirtió con ensayada emoción peliculesca:
“Gobernador, en este Congreso tenemos claro los retos y tareas a los que se enfrenta Jalisco, en el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano seguiremos haciendo lo que nos corresponde, gracias por su apoyo y respaldo, con usted al frente cualquier adversidad la superaremos”, el premio a este cierre por parte de Salvador Caro fueron los comedidos aplausos de su bancada y la del PAN; incluso los tres alegres añadidos al Mcismo: Héctor Pizano, Gerardo Quirino y Enrique Velázquez, rompieron en aplausos celebrando el mensaje de su coordinador de facto.
EN EL CORO…
Por cierto, el diputado del casi extinto PRD Jalisco, Enrique Velázquez, mostró su corazoncito naranja al empezar a mal leer su posicionamiento: “Gobernador, estoy seguro y no me equivoco al decirte: ¡Te apoyamos!”. Luego vendrían loas y elogios a Enrique Alfaro; curioso, porque la designación como candidato a Zapopan con la bandera de HAGAMOS, que le permitiría ser regidor, viene de otro lado y no de quien habita por la calle de Manuel Acuña.
Cuando Enrique Alfaro tomó su posición en el atril para empezar a hablar, la función en el legislativo le favorecía, solo dos diputadas de oposición habían hecho señalamientos concretos, confrontando el discurso oficial que se ha difundido en redes sociales y medios de comunicación pautados por el Gobernador, fueron Mariana Fernández, del gris partido opositor PRI Jalisco y Erika Pérez del dividido MORENA Jalisco.
Era tan obvio que Enrique Alfaro jugaba de local en el Congreso de Jalisco que, los encargados de echar a andar los bots en las redes sociales se confiaron, tal vez cansados de escuchar tanta adulación y tantas intervenciones deseosas de satisfacer el ego del Gobernador de Jalisco, decidieron dejar programados los falsos mensajes de apoyo a lo que leería el mandatario. Era ridículo ver como aun no hablaba Enrique Alfaro y ya aparecían en Facebook comentarios apoyando lo dicho por Alfaro, fue un espectáculo grotesco, que desafinó con la bien armada farsa que representaba los serviles diputados locales a favor del, según Salvador Caro, “Gobernador más federalista del País”.
De nada sirvió que el discurso de Salvador Caro se armara de tal forma que diera pie a los párrafos iniciales del discurso del Gobernador, donde jugaba a compararse con el Fraile de la Calavera, pues, mientras Enrique Alfaro iniciaba su discurso agradeciendo el servilismo de sus diputados, los espectadores se burlaban del ridículo que hacía su empresa de redes sociales al demostrar que, los responsables de aparentar el éxito del evento en internet, ni siquiera lo estaban viendo.
LAS PREGUNTAS QUE ALFARO NO RESPONDIÓ
Una hora y 48 minutos duró la participación del Gobernador, era su fiesta, y se dio tiempo de contestar algunos de los señalamientos hechos por Mariana Fernández, criticar al Gobierno Federal, comparar Jalisco con la Ciudad de México en lo que le conviniera, y por supuesto, no desperdició la oportunidad para responder algunos datos errados en el posicionamiento de la morenista Erika Pérez, lo curioso, es que del siguiente señalamiento puntual que la coordinadora de la fracción de MORENA hizo:
“No olvidamos que decenas de personas padecieron levantones y desaparición forzada, por parte del personal de la Fiscalía, que, según usted mismo, está infiltrada por el crimen organizado.
“Estamos obligados a preguntarle si esa dependencia sigue en manos de los criminales o si usted y el titular de la Fiscalía ya lograron limpiarla”.
“¿Cuál es la situación actual al interior de la Fiscalía? ¿Hay procesados por esas graves violaciones a los Derechos Humanos? ¿Quién dio la orden? ¿Ya se identificó a los grupos que la tienen o la tenían infiltrada?”
Como un acto esencial de justicia, es urgente que se difundan a la brevedad los vídeos de las cámaras de seguridad que tiene el gobierno del estado y el gobierno municipal en las calles aledañas a la Fiscalía, para que se evidencien las acciones emprendidas en contra de la población aquel sábado 6 de junio. Sabemos que las órdenes para frenar y contener la manifestación con esas tácticas autoritarias se dictaron desde “arriba”.
La sociedad jalisciense seguirá esperando. Y no crea usted que con el silencio se puede ocultar la verdad”, de este señalamiento de Erika Pérez, Enrique Alfaro no dijo nada.
¿Y LAS IRREGULARIDADES POR 731 MILLONES?
La defensa del presupuesto que se debe dar a Jalisco por parte de la Federación fue el tema central de las participaciones a modo y del propio Gobernador, todos se comprometieron a pelear el recurso de Jalisco, pero, nadie pidió cuentas de los 731.2 millones de pesos, que el gobierno de Enrique Alfaro no ha aclarado ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues en la revisión del gasto federalizado de 2019, a Jalisco le observaron 926.3 millones de pesos en el gasto de 2019, de los cuales faltan de aclarar 731.2 millones de pesos, la mayoría de las anomalías están señaladas principalmente en el uso de los recursos que llegaron para salud. Esas anomalías ya no son responsabilidad de los que gobernaron antes, los que dejaron un cochinero en la Secretaría de Salud; no, estos milloncitos ya son del cochinero en salud de esta administración.
Jalisco ocupa el sexto lugar nacional, en anomalías por aclarar según el reporte de la ASF. Ese lugar no se presumió en el informe del Gobernador.
ELSA MARTHA LE AGUDEÓ LA FIESTA
El cierre del espectáculo que ofrecieron el Gobernador y sus diputados, fue exactamente con un acto que muestra el tipo de gobierno que vive Jalisco: opaco, intolerante a la crítica, y con las mismas soluciones que los que se fueron. La cosa fue así:
En un arranque de magnanimidad, luego de tener “su día en el Congreso”, el Gobernador de Jalisco tuvo a bien dar unos minutos a la prensa, para reforzar su mensaje; el problema podríamos decir que, fue la reportera Elsa Martha Gutiérrez, pues lo cuestionó sobre la situación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), y la compra de dos cámaras frigoríficas para almacenar cadáveres, tema que ella presentó previamente en la semana en Telediario Guadalajara.
Según los datos obtenidos por la reportera antes mencionada, vía la Secretaría de Administración, en mayo de este año, usando recursos de la partida presupuestal 4418, de ayuda para erogaciones imprevistas por la pandemia de COVID-19, se adquirieron las dos cajas refrigerantes, a un costo de 6 millones 728 mil pesos.
Por supuesto, la compra fue por medio de adjudicación directa y la empresa beneficiada fue la Importadora y Comercializadora Ruiz Velasco. Una solución para guardar cadáveres idéntica a la implementada por «aquellos que no sabían gobernar» en septiembre de 2018.
Sin embargo, el del problema fue realmente Enrique Alfaro, que no quiso responder sobre esa compra por adjudicación directa, así como el Gobierno de Jalisco acostumbra pues, y salió corriendo.
Le preguntó Elsa Martha Gutiérrez: “En el caso de las cámaras frigoríficas que contrataron ¿van a comprar más?…
Responde Enrique Alfaro: “No, ya, ya…”
Pregunta Elsa Martha Gutiérrez: ¿por qué no quiere hablar de ese tema ?… No, porque vine a dar un informe”, contestó el Gobernador.
Y se fue, se fue a seguir dando la batalla contra el Gobierno Federal por el bien de los jaliscienses; se fue al lugar donde se está siendo ejemplo ganando la batalla al Covid19; se fue al lugar donde ya se ordenó y metió en cintura al transporte público; se fue al lugar donde la inseguridad ya no domina más; se fue al lugar donde el Botón de Emergencia funciona exactamente como está escrito en el papel; se fue a un lugar donde pagas el transporte público y te regresa cambio, o de menos al lugar donde la gente no se queja por los 50 centavos que por viaje en camión, permite el gobierno robar; se fue a un lugar donde los desaparecidos no suman cada día más… El Gobernador, se fue a su casa a descansar.
En Twitter: @depachecos
JALISCO
Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

– Por Raúl Cantú
¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?
Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.
Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.
En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.
Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.
Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.
La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.
La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandan además el siguiente mensaje: «maestro, escucha, también está en tu lucha».
En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.
“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.
Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.