JALISCO
El día del Gobernador; las preguntas que Alfaro no respondió en su Segundo Informe: Levantones, desaparecidos, compra de frigoríficos para el IJCF

Por Daniel Emilio Pacheco //
Este pasado viernes 6 de noviembre, afuera del edificio ubicado en Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 222, la seguridad pública impedía el paso a los transeúntes habituales y motoratones de la zona, pero, como premio de consolación se podía recibir un pasquín que promocionaba los logros del Gobernador de Jalisco en su segundo año.
El impreso, al igual que el entregado el año pasado por el mismo motivo, carece de datos de publicación, del número de tiraje y taller de impresión; el sello de la casa de esta administración estatal: opacidad para beneficiar de forma directa a alguien con el negocio; sin licitación pública, sin nombre del beneficiado, ni forma de saber si se cumplió con lo pagado.
Adentro del Palacio Legislativo, la vista de Enrique Alfaro al Congreso de Jalisco, fue exactamente la fiesta que el titular del Ejecutivo tenía pagada.
El ejemplo más claro de ello, es el zalamero mensaje de 7 minutos con 45 segundos que Salvador Caro Cabrera, presidente de la bancada de diputados del Partido Movimiento Ciudadano, leía a ratos, cuando no hablaba desde lo profundo de su corazón. Eso sí, fue muy honesto al definir el entreguismo que él y el demás séquito de cortesanos diputados han practicado en su función legislativa ante el Gobernador de Jalisco:
“Hemos recibido los mayores embates de quienes promueven intereses ilegítimos, pero Gobernador, hemos resistido porque lo importante es que, este es un Congreso que es un contrapeso que le ha concedido todo, todo al poder ejecutivo, todos los instrumentos legales, legislativos y financieros, que se requieren para impulsar su desarrollo y ser vanguardia a nivel nacional y estamos orgullosos de eso, porque es en beneficio de Jalisco”. ¿Al “desarrollo” de quién se habrá referido el diputado Salvador Caro?
En su cierre, mientras Caro Cabrera veía a Enrique Alfaro, después de haberlo exaltado hasta la altura de Fray Antonio Alcalde, advirtió con ensayada emoción peliculesca:
“Gobernador, en este Congreso tenemos claro los retos y tareas a los que se enfrenta Jalisco, en el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano seguiremos haciendo lo que nos corresponde, gracias por su apoyo y respaldo, con usted al frente cualquier adversidad la superaremos”, el premio a este cierre por parte de Salvador Caro fueron los comedidos aplausos de su bancada y la del PAN; incluso los tres alegres añadidos al Mcismo: Héctor Pizano, Gerardo Quirino y Enrique Velázquez, rompieron en aplausos celebrando el mensaje de su coordinador de facto.
EN EL CORO…
Por cierto, el diputado del casi extinto PRD Jalisco, Enrique Velázquez, mostró su corazoncito naranja al empezar a mal leer su posicionamiento: “Gobernador, estoy seguro y no me equivoco al decirte: ¡Te apoyamos!”. Luego vendrían loas y elogios a Enrique Alfaro; curioso, porque la designación como candidato a Zapopan con la bandera de HAGAMOS, que le permitiría ser regidor, viene de otro lado y no de quien habita por la calle de Manuel Acuña.
Cuando Enrique Alfaro tomó su posición en el atril para empezar a hablar, la función en el legislativo le favorecía, solo dos diputadas de oposición habían hecho señalamientos concretos, confrontando el discurso oficial que se ha difundido en redes sociales y medios de comunicación pautados por el Gobernador, fueron Mariana Fernández, del gris partido opositor PRI Jalisco y Erika Pérez del dividido MORENA Jalisco.
Era tan obvio que Enrique Alfaro jugaba de local en el Congreso de Jalisco que, los encargados de echar a andar los bots en las redes sociales se confiaron, tal vez cansados de escuchar tanta adulación y tantas intervenciones deseosas de satisfacer el ego del Gobernador de Jalisco, decidieron dejar programados los falsos mensajes de apoyo a lo que leería el mandatario. Era ridículo ver como aun no hablaba Enrique Alfaro y ya aparecían en Facebook comentarios apoyando lo dicho por Alfaro, fue un espectáculo grotesco, que desafinó con la bien armada farsa que representaba los serviles diputados locales a favor del, según Salvador Caro, “Gobernador más federalista del País”.
De nada sirvió que el discurso de Salvador Caro se armara de tal forma que diera pie a los párrafos iniciales del discurso del Gobernador, donde jugaba a compararse con el Fraile de la Calavera, pues, mientras Enrique Alfaro iniciaba su discurso agradeciendo el servilismo de sus diputados, los espectadores se burlaban del ridículo que hacía su empresa de redes sociales al demostrar que, los responsables de aparentar el éxito del evento en internet, ni siquiera lo estaban viendo.
LAS PREGUNTAS QUE ALFARO NO RESPONDIÓ
Una hora y 48 minutos duró la participación del Gobernador, era su fiesta, y se dio tiempo de contestar algunos de los señalamientos hechos por Mariana Fernández, criticar al Gobierno Federal, comparar Jalisco con la Ciudad de México en lo que le conviniera, y por supuesto, no desperdició la oportunidad para responder algunos datos errados en el posicionamiento de la morenista Erika Pérez, lo curioso, es que del siguiente señalamiento puntual que la coordinadora de la fracción de MORENA hizo:
“No olvidamos que decenas de personas padecieron levantones y desaparición forzada, por parte del personal de la Fiscalía, que, según usted mismo, está infiltrada por el crimen organizado.
“Estamos obligados a preguntarle si esa dependencia sigue en manos de los criminales o si usted y el titular de la Fiscalía ya lograron limpiarla”.
“¿Cuál es la situación actual al interior de la Fiscalía? ¿Hay procesados por esas graves violaciones a los Derechos Humanos? ¿Quién dio la orden? ¿Ya se identificó a los grupos que la tienen o la tenían infiltrada?”
Como un acto esencial de justicia, es urgente que se difundan a la brevedad los vídeos de las cámaras de seguridad que tiene el gobierno del estado y el gobierno municipal en las calles aledañas a la Fiscalía, para que se evidencien las acciones emprendidas en contra de la población aquel sábado 6 de junio. Sabemos que las órdenes para frenar y contener la manifestación con esas tácticas autoritarias se dictaron desde “arriba”.
La sociedad jalisciense seguirá esperando. Y no crea usted que con el silencio se puede ocultar la verdad”, de este señalamiento de Erika Pérez, Enrique Alfaro no dijo nada.
¿Y LAS IRREGULARIDADES POR 731 MILLONES?
La defensa del presupuesto que se debe dar a Jalisco por parte de la Federación fue el tema central de las participaciones a modo y del propio Gobernador, todos se comprometieron a pelear el recurso de Jalisco, pero, nadie pidió cuentas de los 731.2 millones de pesos, que el gobierno de Enrique Alfaro no ha aclarado ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues en la revisión del gasto federalizado de 2019, a Jalisco le observaron 926.3 millones de pesos en el gasto de 2019, de los cuales faltan de aclarar 731.2 millones de pesos, la mayoría de las anomalías están señaladas principalmente en el uso de los recursos que llegaron para salud. Esas anomalías ya no son responsabilidad de los que gobernaron antes, los que dejaron un cochinero en la Secretaría de Salud; no, estos milloncitos ya son del cochinero en salud de esta administración.
Jalisco ocupa el sexto lugar nacional, en anomalías por aclarar según el reporte de la ASF. Ese lugar no se presumió en el informe del Gobernador.
ELSA MARTHA LE AGUDEÓ LA FIESTA
El cierre del espectáculo que ofrecieron el Gobernador y sus diputados, fue exactamente con un acto que muestra el tipo de gobierno que vive Jalisco: opaco, intolerante a la crítica, y con las mismas soluciones que los que se fueron. La cosa fue así:
En un arranque de magnanimidad, luego de tener “su día en el Congreso”, el Gobernador de Jalisco tuvo a bien dar unos minutos a la prensa, para reforzar su mensaje; el problema podríamos decir que, fue la reportera Elsa Martha Gutiérrez, pues lo cuestionó sobre la situación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), y la compra de dos cámaras frigoríficas para almacenar cadáveres, tema que ella presentó previamente en la semana en Telediario Guadalajara.
Según los datos obtenidos por la reportera antes mencionada, vía la Secretaría de Administración, en mayo de este año, usando recursos de la partida presupuestal 4418, de ayuda para erogaciones imprevistas por la pandemia de COVID-19, se adquirieron las dos cajas refrigerantes, a un costo de 6 millones 728 mil pesos.
Por supuesto, la compra fue por medio de adjudicación directa y la empresa beneficiada fue la Importadora y Comercializadora Ruiz Velasco. Una solución para guardar cadáveres idéntica a la implementada por «aquellos que no sabían gobernar» en septiembre de 2018.
Sin embargo, el del problema fue realmente Enrique Alfaro, que no quiso responder sobre esa compra por adjudicación directa, así como el Gobierno de Jalisco acostumbra pues, y salió corriendo.
Le preguntó Elsa Martha Gutiérrez: “En el caso de las cámaras frigoríficas que contrataron ¿van a comprar más?…
Responde Enrique Alfaro: “No, ya, ya…”
Pregunta Elsa Martha Gutiérrez: ¿por qué no quiere hablar de ese tema ?… No, porque vine a dar un informe”, contestó el Gobernador.
Y se fue, se fue a seguir dando la batalla contra el Gobierno Federal por el bien de los jaliscienses; se fue al lugar donde se está siendo ejemplo ganando la batalla al Covid19; se fue al lugar donde ya se ordenó y metió en cintura al transporte público; se fue al lugar donde la inseguridad ya no domina más; se fue al lugar donde el Botón de Emergencia funciona exactamente como está escrito en el papel; se fue a un lugar donde pagas el transporte público y te regresa cambio, o de menos al lugar donde la gente no se queja por los 50 centavos que por viaje en camión, permite el gobierno robar; se fue a un lugar donde los desaparecidos no suman cada día más… El Gobernador, se fue a su casa a descansar.
En Twitter: @depachecos
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.