Connect with us

OPINIÓN

El pueblo ni olvida ni se equivoca

Publicado

el

Entre Nos, por Alfredo Ponce //

El acérrimo enemigo de Morena recibió los votos de los morenos para que se queden con la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por el tercer año de funciones. Aunque usted no lo crea, como decía Ripley. Tanto se dijo, tanto se habló, tanto se trabajó para convencer al pueblo de que había que quitarle el poder al PRI, para terminar sumidos en la incongruencia.

Quizá para muchos sean cosas menores, pero el pueblo se confunde, sobre todo cuando no se habla claro, las cifras no son transparentes y las palabras no concuerdan con los hechos. Todavía se atreven a decir que todo se hizo por la legalidad, porque el PRI, tenía mas diputados que el PT, como si no nos diéramos cuenta que para llegar a cumplir los números, 4 diputados del PRD se pasaron al PRI y después de la votación se regresaron al PRD, ¡no, pues bien legales las cosas!

Lo más importante es recordar que el pueblo es sabio y que el pueblo no se equivoca, al menos eso es lo que dicen, porque en la realidad, lo que deberían de contar, es cuántos diputados llegaron por el voto del pueblo, no por los equilibrios que tratan de dar los llamados plurinominales, ni los “cochupos” que hacen entre ellos en lo oscurito, porque ahí sí que ni cómo argumentar nada, ya que de 500 diputados federales, para el PRI, menos de 2% fueron por la voluntad del voto popular y ahora nos quieren jugar el dedo en la boca que son la tercer fuerza política nacional. Respeten la inteligencia del pueblo, por favor.

ALIANZAS QUE SE OLVIDAN

Importante valorar la lealtad a una alianza, ya que el que supuestamente le ayudó a conseguir votos para llegar al poder a Morena, fue el PT y ahora, les voltearon la espalda, ya que 126 de ellos, votaron a favor del PRI. Además, hay algunos que se abstuvieron, lo cual tampoco se puede explicar, ya que están siendo representantes del pueblo para tomar posturas y decisiones, no para lavarse las manos como Poncio Pilatos. Ser o no ser, acertar o equivocarse, pero esconderse atrás de una columna para que no los vean y después quizá decir, “yo no voté por el PRI”, eso no se vale.

Mensajes y videos tratando de explicar sus actos, no sirven, su “legalidad” no dejó una buena imagen al pueblo de México, por mas que ahora traten de decir, que en realidad, quien preside la mesa directiva, no influye para nada en los asuntos importantes de la nación. Finalmente, Dulce María Sauri, toma la presidencia de la mesa directiva con 313 votos a favor, 123 en contra y 21 fantasmas que se abstuvieron, que deberían mejor renunciar a sus puestos, porque para hacerse como que no entienden lo que está pasando, no le sirven mucho a la nación, sobre todo, por lo que están recibiendo de sueldo.

DESOJANDO LA MARGARITA

Morena vive momentos tormentosos, ya que es urgente que tengan un líder para las contiendas de 2021 y todavía no se ponen de acuerdo. Está visto, que donde hay un buen botín político muchos levantan la mano automáticamente. Pareciera que hay gente interesada en entorpecer y hasta infiltrarse, hasta llegar a la parte alta del poder, en el partido que todavía tiene mucho capital político. El INE llevará a cabo el proceso para elegir a presidente y secretario general. Los candidatos del momento parece que no tienen el arraigo total dentro de sus afiliados, una encuesta abierta a toda la población se ve peligrosa y violatoria de la intimidad de un partido político, ya que seguramente, los rivales de otros partidos tratarán de meter la mano para incidir en el resultado final. Mario Delgado y Yeidkol van adelante en la batalla, pero por ahí se puede presentar un nuevo contendiente como Porfirio Muñoz Ledo, que aunque ya no está en su mejor momento de salud, sigue teniendo liderazgo. No habrá candidato perfecto y hay que buscar la mejor opción, ya que por lo visto, en las izquierdas es muy difícil ponerse de acuerdo.

EL TREN LIGERO

35 mil millones de pesos terminó costando, muchos miles de millones más del presupuesto inicial. Parece que se alcanza a ver la luz al final del túnel, la obra es urgente, una metrópoli tan poblada ya no puede seguir viviendo sin una nueva opción de transporte público. El Tren cruza Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque y llega hasta la central camionera nueva, impulsando la llegada de visitantes, esperamos que pronto se les prenda el foco, de que una ruta nueva llegue hasta el aeropuerto, como lo hacen en las grandes ciudades aeropuertos del mundo, como el caso de Narita. Después de tres gobiernos estatales y mucho dinero mas del presupuestado, se exige una obra eficiente y segura, ya que nos queda muy claro que si los políticos quisieran construir una casa y les termina costando 11 veces lo que habían pensado, nunca terminarían ni cuarto de lavado.

Nos encontramos en una semana.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.