Connect with us

CULTURA

El rebaño en la medianía: Chivas de Guadalajara arrastrando su prestigio

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

La era Vergara es de medianía desde la aparición del finado Jorge Vergara que demostró lo publirrelacionista preocupado y ocupado en su egocentrismo de proyectar su propia imagen por encima de su equipo en lo futbolístico.

El heredero, Amaury un auténtico Jr. al parecer “cineasta”, que no tiene nada relevante en su área que domina, como siempre sucede se rodeó de vividores profesionales como el prepotente y engreído Ricardo Peláez, quien dilapidó más de 50 millones de dólares en contrataciones irrelevantes con un resultado que posteriormente despidió a varios jugadores indisciplinados, entre ellos Villalpando a Juárez y la “Chofis” López, que rescató Pachuca demostrando un buen nivel.

La excelente dupla medallista olímpica en Tokio, Japón: Uriel Antuna y Alexis Vega que también se dieron al reventón, que tan ignorantes grabaron sus parrandas exhibiéndose de mala manera.

Alexis brilló con luz propia y fue un referente en el equipo que, en menor medida, Antuna también lo fue y los dejaron ir en una pifia administrativa de dos auténticos jugadores de nivel selección nacional, que como siempre sucede en Chivas no supieron manejarlos adecuadamente, ambos brillan en sus equipos (Toluca y Cruz Azul), con esas transacciones en el mismo campeonato de manera antirreglamentaria con la UANL.

El gran “pecado mortal” de Jorge, fue vender el máximo activo histórico con identidad, con su afición directa con socios usuarios de su Club Social y Deportivo Guadalajara en Colomos con enorme plusvalía, haciendo añicos y destruyendo literal (actualmente centro comercial), un legado histórico deportivo de varias disciplinas con atletas relevantes teniendo al máximo representante en José “Veneno” Becerra campeón mundial de frontenis y pelota vasca surgido en el club hasta su despido.

Amén de otras exitosas disciplinas individual y de conjunto, mencionamos todo esto puesto que los responsables directos del club Guadalajara es la familia Vergara que han fracasado rotundamente, uno por vanidad y egocentrismo, el otro la indiferencia, que el común denominador de ambos es el pleno desconocimiento de causa, neófitos e ignorantes del tema futbolístico y su desarrollo. Ahora bien “no es problema el indio sino el que lo hace compadre”, los antiguos dueños del Club Deportivo Guadalajara no supieron separar sus activos inmobiliarios de la franquicia del equipo.

Atlas es un ejemplo de gran negociador de sus clubes sociales y deportivos, los conservan (Colomos, Chapalita, Las Pintas Campestre con campos de golf y otras propiedades). Primeramente, vendiendo la franquicia de su equipo a TV Azteca (Salinas Pliego) y finalmente a Grupo Orlegi, que éstos mandaron construir su propio Complejo Deportivo con canchas, Casa Club etc., en una extensión importante de espacio, fuera de la metrópoli urbana.

Resulta obligado establecer la historia de los únicos propietarios del Club Guadalajara, responsables directos de su legado que visto está el “Filón de Oro” del equipo más importante y representativo del fútbol mexicano y el más nutrido en cuanto a la afición se refiere, es y será las “Chivas Rayadas” de Guadalajara, a diferencia del equipo América que basa su poderío en la enajenación de sus partidarios a través del aparato receptor casero.

Brevemente establecer que los títulos de liga de los hijos de Televisa, siete de ellos los obtuvieron de manera “tramposa”, que no lo dice quien esto escribe sino lo que existe en Google y Wikipedia, con datos fidedignos establecidos por expertos en el tema.

Lo preocupante con el Rebaño Sagrado es que tiene años sumido en la medianía, sin mayor ambición de campeonar, pisoteando su historia forjada con letras de oro en los anales deportivos con proeza y epopeya de disputar de manera consecutiva nueve campeonatos de liga anuales, obteniendo siete de ellos.

Es ahí que inicia el mote del “Campeonísimo” como el equipo más grande de torneos de liga ANUALES, lo pongo en mayúsculas, para establecer la hegemonía del mejor equipo de todos los tiempos, que por supuesto fueron la base del representativo nacional en justas mundialistas; ¡ah perdón !, un equipo que compite con jugadores nacionales, que les molesta a muchos (rivales), iniciando con los serviles comentaristas televisivos diseminados en todas las empresas televisoras, que son fanáticos recalcitrantes de los hijos de Azcárraga.

Los activos empresariales terminaron mal, con el matrimonio fugaz de Angélica Fuentes, puesto que al parecer la empresa Omnilife pasó a su poder como la dueña absoluta, tan es así que el Estadio Chiva es ahora Akron (pagados los derechos de publicidad) en contrato por años (igual que el teatro Telmex de la UDG) al estilo USA de fútbol americano.

El equipo Guadalajara actualmente deja mucho que desear con su técnico argentino Fernando Gago que no tiene autocrítica, dando tumbos con los equipos importantes y ganándole a los débiles.

Chivas tiene un equipazo, que compite con cualquiera, en el que el técnico argentino no sabe manejar a sus jugadores, Carlos Cisneros es un delantero habilitado como lateral que aparece de vez en cuando, “Conejito” Brizuela es un jugador sobresaliente, cumplidor, que poco juega, el ex capitán Víctor “pocho” Guzmán mediocampista goleador, Gago lo tiene en la banca, siendo un jugadorazo qué se desperdicia por el insulso e indolente Erick Gutiérrez que ahora hasta porta el gafete de capitán y es una nulidad un simplista de pases cortos, práctico en exageración se desprende del balón de primera intención, no tiene profundidad fracasó en Países Bajos jugando en la banca, contratado por un ciego que no conoce de fútbol un tipo sin brillo, alma vida y corazón.

No es posible que los rojiblancos no sean contundentes jugando mejor que al final pierde con los grandes América y Cruz Azul demostrando falta de carácter y espíritu triunfador. Una cuestión es innegable, la misma tónica de técnico y jugadores tratando de justificar lo injustificable en sus derrotas afirmando jugar mejor que sus rivales.

Sus dichos son en los últimos encuentros con dos de los llamados grandes (América, Cruz Azul), consecutivamente en una derrota que se convierte en casualidad, y dos es ratificar su inoperatividad.

Chiquete Orozco con su 1.90 de estatura es extraordinario por la lateral izquierda y como central es parecido a Rafa Márquez en su juego, buscando los trazos largos y la profundidad, tratando de atacar desde su parcela iniciando la ofensiva del equipo, “Tiloncito” Chávez es un ofensor carrilero con habilidad y regate, y el “Nene” Beltrán es el motor incansable de la media cancha que corre la milla, “Oso” González es un pundonoroso que muerde la marca, quita balones muy productivo, Pavel Pérez de técnica depurada que va y viene por la izquierda con olfato ofensivo, los noveles delanteros Yael Padilla de enormes condiciones con 18 años de edad, Armando “hormiga” González de 21 y Alan Mozo en su mejor momento de su carrera que va y viene con ataque de carrilero vertical y profundo.

El guardameta Raúl “Tala” Rangel con 24 años de edad peleando la terna mundialista, en fin, Chivas tiene empaque y lo mejor que le inyectó Paunovic, muerden la marca al estilo holandés todos arriba y todos abajo.

En alguna ocasión surgió el rumor que el magnate Carlos Slim quería comprar al equipo, que precisamente es lo que le falta a Guadalajara un personaje que le compita al “Tata” Azcárraga no sólo en el poder económico sino en el peso específico y liderazgo en la FEMEXFUT, (bicampeonato Elías Ayub – Hugo Sánchez).

Amaury Vergara, un personaje bien intencionado, pero le falta visión y proyección para su equipo y exigirle como lo que es “Chivas Rayadas” de Guadalajara, un equipo grande que tiene siempre la obligación de campeonar para sus miles de seguidores en el mundo, que supera por mucho a la afición crema, engreída y prepotente reflejo del dueño y su equipo junto a los fanáticos comentaristas televisivos lambiscones y serviles al servicio de su majestad.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.