JALISCO
El recuento de la historia: MC Jalisco tiene un buen precandidato a gobernador

Opinión, por Javier Jaramillo //
Conozco al senador Dante Delgado desde hace muchos años y a esta generación que hoy gobierna Jalisco a los cuales les observo y conozco algo, nada o mucho, por lo mismo admiro el silencio del senador Dante y observo cómo no supieron comunicar con estrategia de respeto en los canales institucionales una idea con su razón válida para debatirlo, otorgando hoy la razón a Dante Delgado que vamos solos a la contienda electoral 2024.
Durante la crisis de rumores o medias realidades que se vivieron al interior de MC durante estos meses, no se pretende buscar responsables o generadores de opinión internas, que a punto estuvieron de lograr una fractura de MC con consecuencias irreversibles, se preguntarán: ¿Quiénes? La respuesta es: sí existieron dentro de nuestra organización .
Nunca se debió declarar abiertamente que fuéramos ir en una alianza con otros partidos y más aún el senador Clemente que conoce perfectamente como es el manejo de los órganos de dirección de MC con su vida interna, después su iniciatia fue respaldada por una
declaración del titular del Ejecutivo del Estado y que no coincidía con la posición nacional de MC y de los otros 31 estados y organizaciones internas en participar solos es este proceso electoral 2023/2024.
Posterior publicaciones vinieron de los jaliscienses más destacados dentro de MC como legisladores, miembros de los órganos de dirección estatal o nacional sin medir alcances del daño que causarían, no solo en Jalisco sino en él resto del país, la imagen que crearon con miles de jaliscienses de éxito político y liderazgo dentro del partido, lo vapulearon tremendamente ellos mismos, entregaron su autoridad moral y se les tomó la palabra por la Coordinadora Nacional Ciudadana.
Se que nadie se los dice por temor a que algunos son parte de la estructura nominal de algún lugar y porsupuesto, donde los mandos gubernamentales, dejaron ver su peso y no asistieron a importantes reuniones nacionales bajo el justificante de que son días laborales, lo raro es que sabemos que desde alguna oficina de palacio, alguien tiró, como se dice popularmente, la línea de no ir, presionando con el despido o baja de su trabajo en gobierno .
Muchos de quienes aparecieron en los desplegados, posteriormente se curaron en salud y fueron a reportarse con la Coordinadora Nacional, discretos a decir que nunca firmaron nada, lo extraño es que nadie lo declaró abiertamente .
Todo parecía planeado, celosamente por dos o tres mentes brillantes, inteligentes, por qué no decirlo hasta perversas dentro del círculo íntimo de un buen hombre y ser humano que tiene su carácter, sí, como cualquiera de nosotros en su responsabilidad de ser Gobernador del Estado de Jalisco y buen Gobernador .
Pasaron días, semanas y se hicieron meses , entonces se rectificó, se dio el acercamiento, surgieron las voluntades de ser buenos amigos de partido como de procesos electorales y se construyeron acuerdos de respeto en la comunicación, fue Clemente quién al igual que la inició en un principio la crisis política, también operó para la pronta cicatrización, cuando declara que los partidos PAN, PRI, PRD solo utilizaron la posición de sus declaraciones para atacar a MC y a sus dirigencias .
Así fue dándose, poco a poco, la sanación, pero en el camino ya existían muchos heridos, lastimados e iniciaba la reconstrucción de la confianza, buscando estar unidos para ser fuertes en la contienda.
Este es el punto donde hoy nos encontramos para reflexionar sobre nuestra propia historia, en un futuro construido desde nuestro presente, hoy lunes 30 de Octubre 2023, que se registrará Pablo Lemus como precandidato de MC al Gobierno del Estado .
Es hora de consolidar la unidad, aún falta sanar heridas y entender que en lo interno no es, ni será jamás de grupos, que si existen o se identifican está muy bien, pues solo es la imaginación del colectivo político y lo escribo porque lo vivo.
Se de él talento de manera natural por todos los actores de MC jaliscienses y sólo exista un grupo sin etiquetas de somos de o somos de este otro personaje, escribo esto con responsabilidad, hoy reitero que existe un buen Gobernador Enrique Alfaro, al igual que hoy existe un excelente recandidato a Gobernador por MC, Pablo Lemus .
Sobre todos los demás cargos están por verse, aún faltan los registros para los cargos de elección Federales, Locales y Municipales, mientras tanto la totalidad es especulación, hasta que no se tenga el cumplimiento legal como estatutario de MC, no existe ninguna lista, ni tampoco precandidato a un futuro cargo.
Mientras tanto debemos seguir avanzando, generando humildad y sencillez de todos los involucrados de tal manera que nos permita ser ganadores todos.
Depositen todos aquellos los que quieran participar dentro de MC su confianza en la coordinación estatal que lleva la dirección de sus trabajos Manuel Romo, y con la puerta abierta de manera supletoria de la coordinación nacional dirigida por el senador Dante Delgado y Juan Zavala, apoyados para este proceso por Julieta Macías, titular de la Comisión de procesos de MC en el país.
Gracias como siempre a don Gabriel Ibarra.
JALISCO
Caos en la Línea 1 del Tren Ligero a causa de un joven suicida

– Por Mario Ávila
Las tres líneas del Tren Ligero, se vieron afectadas por el cese momentáneo del servicio, a causa de la decisión de un joven suicida que se arrojó está tarde a las vías en la estación El Refugio de la Línea 1.
Un joven de 20 años de edad decidió tomar una mala decisión, cuando se arrojó al paso del tren ligero, lo que ocasionó la suspensión del servicio en la Línea 1, pero también impactó en el caso en las líneas 2 y 3 por la cercanía del hecho con las estaciones en las que se transborda entre ellas.
Y aunque el fatal suceso ocurrió en la estación ubicada en el cruce de las avenidas Federalismo y Herrera y Csiro, las estaciones Universidad y Juárez de Línea 2 y Ávila, Camacho, de la línea 1 y 3 del tren eléctrico lucieron abarrotadas tras la suspensión temporal del servicio.
Una vez que las autoridades ministeriales y los servicios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, paulatinamente se fue regularizando el servicio de transporte.
JALISCO
Gabriela Cárdenas rinde cuentas con cercanía y resultados en su primer informe legislativo

– Por Francisco Junco
Con un mensaje enfocado en la cercanía ciudadana y los resultados tangibles, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presentó su primer informe legislativo ante medios de comunicación, donde destacó avances en derechos sociales, equidad de género, vivienda digna y desarrollo urbano sustentable.
“Vamos por más. Mi compromiso es impulsar leyes innovadoras que respeten los derechos de las niñas, los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres”, expresó.
Desde su papel como presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, Cárdenas adelantó que trabaja en la construcción del presupuesto 2026, al que calificó como “innovador, inclusivo y muy humano”.
Subrayó que su prioridad es consolidar un crecimiento económico con justicia social y garantizar que “los recursos públicos se traduzcan en resultados concretos para la ciudadanía”.
En un ejercicio distinto a los informes tradicionales, la legisladora decidió rendir cuentas de forma directa, realizar una visita casa por casa a los habitantes del Distrito 6 de Zapopan, cerrando cada jornada con encuentros comunitarios.
“De la mano con la ciudadanía estamos haciendo que las cosas sucedan; quiero que me conozcan como una mujer que logra resultados y que se involucra a fondo en los temas que realmente le importan a la gente”, aseguró.
Entre los principales logros, destacó la creación del Sistema Integral de Cuidados, un hecho histórico que convierte a Jalisco en el primer estado del país en reconocer por ley el derecho a cuidar y ser cuidado, con un presupuesto de 72 millones de pesos destinados a la remuneración de cuidadoras y más de 15 mil millones en acciones complementarias.
También impulsó la Ley de Autismo, la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la tipificación del acecho como delito y reformas en materia de vivienda y desarrollo urbano.
Gaby Cárdenas refrendó su compromiso de seguir legislando con perspectiva de género y visión social. “La representación implica volver al barrio, llevar proyectos y apoyos concretos que beneficien directamente a las colonias. Cuidar y ser cuidado es un derecho que ya es ley, y seguiremos trabajando para que cada jalisciense lo viva como una realidad”, concluyó.
EDUCACIÓN
Develan efigie de Irene Robledo en la explanada de Rectoría de la UdeG

– Por Mario Ávila
La rectora general de la UdeG, Karla Planter y la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezaron la develación de la efigie de Irene Robledo, acto al que calificó como una justicia histórica.
Karla Planter, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que Irene Robledo fue una figura importante en la refundación de la casa de estudio y su firma aparece en el acta constitutiva, por lo que la develación de la estatua es un acto de justicia y resistencia al olvido que reconoce su legado y contribución en la educación de Jalisco.
“Hoy, a un siglo de los acontecimientos, y a pesar de las resistencias culturales y sociales que todavía enfrentamos, gracias a la lucha de universitarias y universitarios y personalidades de la vida social, política y económica de méxico, las mujeres gozamos de mejores condiciones para estudiar, enseñar, investigar y dirigir organizaciones, proyectos e incluso instituciones universitarias”, aseveró.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, consideró que la llegada de Irene Robledo a la explanada de la Rectoría de la UdeG es valiosa, pues es la primera mujer en ocupar un espacio en este sitio, además de que recuerda el trabajo que muchas féminas han aportado en la lucha por los derechos y justicia.
La obra, trabajo del artista Rubén Orozco, mide 2.10 metros de altura y tiene un peso de 200 kilogramos; sostiene entre sus manos algunos libros con la inscripción “Piensa y Trabaja”.
La develación de la escultura de Irene Robledo forma parte de los festejos que tiene la UdeG por sus 100 años de refundación.
JALISCO
Presentan manifiesto por la salud mental juvenil en Zapopan

– Por Mario Ávila
El gobierno de Zapopan, Tec de Monterrey y sociedad civil, se unen por la salud mental juvenil a través de un manifiesto que busca impulsar políticas públicas y nuevas estrategias de atención.
Con el objetivo de atender los desafíos de salud mental que enfrentan las juventudes, el gobierno de Zapopan, el Tecnológico de Monterrey y diversas organizaciones sociales presentaron el manifiesto por la salud mental de la jventud, una iniciativa que busca establecer compromisos concretos para mejorar la atención, prevención y acompañamiento emocional en la comunidad.
El documento es resultado de mesas de trabajo y diálogo interinstitucional entre especialistas, académicos, colectivos juveniles y autoridades municipales.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la creación de un Centro de Atención Psicológica para las Juventudes, donde estudiantes del Tec realizarán prácticas profesionales y proyectos de intervención social.
“Reafirmamos nuestro compromiso de atender esta problemática con responsabilidad, ciencia y empatía. Este manifiesto es una semilla para transformar el futuro de nuestra comunidad”, afirmó Gabriela Vázquez, decana de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey, Centro-Occidente.
El manifiesto servirá como base para políticas locales en materia de salud mental juvenil y la articulación de programas municipales, académicos y sociales que promuevan la prevención, la investigación aplicada y el acceso equitativo a la atención psicológica en Jalisco.