Connect with us

JALISCO

El rompimiento de Salvador Caro: Enrique Alfaro ignoró al que sumaba e invitó al que restaba

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

En las esferas políticas, donde las estrategias se entrelazan con las ambiciones personales, nos encontramos ante un giro inesperado para aquellos que solo se enteran del acontecer político por boletines o peticiones de publicación: Salvador Caro Cabrera, un nombre resonante en el partido naranja, ha decidido abandonar el barco que le vio crecer y evolucionar en la política jalisciense.

Lo anterior se da a conocer por quien no conoce la historia como, ¡Una sacudida a los cimientos de Movimiento Ciudadano (MC)!

La verdad es que, la noticia, que retumba en los pasillos del Congreso de la Unión, llega como un trueno sorpresivo, pero no menos esperado. Caro Cabrera, una figura que no ha pasado desapercibida en el tablero político de Jalisco, deja la coordinación de los diputados federales de MC, una jugada que bien podría catalogarse de estratégica o traicionera, según el cristal con que se mire o se pague.

No es solo su salida del partido lo que genera murmullos y conjeturas.

Sagaces informadores que se mantienen siempre al filo de las novedades políticas traen a la luz que Caro Cabrera podría estar contemplando unirse a MORENA, solo que se tardaron poco más de dos meses en darse cuenta.

Luego de una reunión masiva con más de 2,500 personas en un hotel de Niños Héroes el 14 de noviembre del año pasado, dos reuniones multitudinarias más, el 17 de noviembre y el 27 de noviembre, en salones de fiesta por lo numeroso de los asistentes y más de cinco reuniones privadas con liderazgos nacionales de MORENA para negociar posiciones… las traen nuevas.

¿Qué busca el diputado con este cambio de camiseta? ¿La Alcaldía de Guadalajara, un sueño negado por su ahora antiguo partido?

Chava Caro, quien fuera un pilar en los inicios del alfarismo en Jalisco y que ostentó roles tan significativos como el de Comisario de la Policía de Guadalajara, parece buscar nuevos horizontes. Un legislador de su calibre no abandona una trinchera sin tener otra preparada.

Después de 12 años de una relación con MC, en la que no llegó a militar formalmente, Salvador Caro se despide, dejando un vacío en la bancada naranja. Su despedida, realizada a través de un chat, marca el final de una era y el inicio de una incógnita: ¿Qué rumbo tomará ahora su carrera política?

Es menester recordar que su salida no parece ser un acto impulsivo o sorpresivo, aunque así pretendan manejarlo algunos medios de comunicación y sus comunicadores. Ya en noviembre, sí, desde el año pasado, se vislumbraba su descontento cuando Movimiento Ciudadano le cerró las puertas a su aspiración a la Alcaldía de Guadalajara. Este desencuentro, tal vez, fue la gota que colmó el vaso de su paciencia.

El rompimiento con MC lleva consigo no solo la salida de un diputado federal, sino también el riesgo de que Salvador Caro arrastre consigo a un sector importante de su grupo, no todos los candidatos a Guadalajara reúnen más de dos mil personas en sus actos públicos. En un panorama político donde cada voto cuenta, su partida podría reconfigurar el mapa electoral en Jalisco.

La incógnita del porqué de su salida se entreteje con rumores y especulaciones. Un sentimiento de no ser valorado, de no tener el lugar que creía merecer dentro de MC, parece ser el trasfondo de esta decisión. Los ecos de su última conversación con Enrique Alfaro, que data de hace meses, resuenan como un preludio de esta ruptura.

El que, el gobernador no volviera a tomarle una llamada… También contó, y no es el único funcionario que ha recibido ese trato del inquilino de casa Jalisco, solo que los otros, ¡Son más agachones!

Por lo pronto, dos de las regidoras de MC en Guadalajara, que se relacionan con el grupo político de Salvador Caro, patearon el pesebre en la más reciente reunión de Cabildo y pidieron explicaciones de los malos manejos del servicial líder sindical Leonardo Cisneros, quien tiene a una de sus hijas como regidora por MC en el mismo Municipio y a otra como funcionaria pública, pero, ahorita le están pidiendo cuentas del uso del personal del Ayuntamiento Tapatío para cubrir vacíos en la campaña de la candidata de MC Verónica Delgadillo, parece que, así se estarán llevando los siguientes meses en el Cabildo.

A Salvador Caro y su gente, el poco tacto político del gobernador lo alejó. Luego de jugársela desde que militaban en el PRI, Enrique Alfaro suma un rompimiento más a su larga lista.

EN TONALÁ INVITÓ AL QUE NO DEBÍA

En la ávida esfera política de Tonalá, Jalisco, se dibuja un panorama electoral que asemeja más un barro petatillo político que una mera contienda por votos. La reciente encuesta de MITOFSKY, con su paleta de números y porcentajes, nos revela no solo las preferencias electorales sino también las entrañas de una lucha de poder y estrategia.

El municipio, cuna de artesanos y forjador de historias, se encuentra en un momento crucial: la renovación de su presidencia municipal. La alianza Morena-PT-PVEM-Hagamos-Futuro lidera el tablero con un 36%, un porcentaje que, aunque prominente, no deja de ser un reflejo de la división y la indecisión. Movimiento Ciudadano, esa entidad que a veces parece más un experimento de marketing que un partido político, se ubica en un segundo plano con un 27%, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD, que con su 18% parece recordarnos los vestigios de un sistema bipartidista en declive que carga un cadáver político vestido de Revolución Democrática.

En este ajedrez político, las piezas clave son los aspirantes. Sergio Chávez, actual presidente Municipal y rostro de Morena, domina la escena con un 57% de reconocimiento. Su figura contrasta con la de los ahora morenistas Nicolás Maestro, ese viejo expriísta tonalteca, y Juan Carlos Villareal, un político que ha pasado por cuatro partidos. Pero no todo es color de rosa en este tablero; el folclórico priista Oswaldo Bañales y la ex candidata de MC, Priscila González, también aparecen bien posicionados en esta partida.

La verdadera ironía, digna de una novela de enredos políticos, se despliega cuando se enfrentan los nombres propios en las encuestas. Sergio Chávez se eleva con un 39%, superando por 23 puntos a Paco Arana de Movimiento Ciudadano. Arana, hijo del dos veces presidente municipal Jorge Arana, arrastra las sombras del nepotismo y los escándalos pasados, mostrando que, en política, a veces, el apellido pesa más que las propuestas.

Y aquí radica el quid de la cuestión: ¿Qué le debe Enrique Alfaro a Jorge Arana? ¿Por qué se insiste en un candidato que parece restar más que sumar? Este es el tipo de decisiones que hacen de la política un espectáculo para el análisis y la crítica: Movimiento Ciudadano, paradójicamente, parece brillar más en la ausencia de su candidato que en su presencia.

Esta situación, naturalmente, no ha sentado bien en los círculos de poder de Tonalá. Hay quienes podrían haber competido y quizás obtenido mejores resultados, pero la política, como bien sabemos, no siempre es cuestión de méritos sino de alianzas y favores… ¡Aunque también de errores!

En X @DEPACHECOS

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.