LOS PELOTEROS
El sueño de Charros de hacer historia
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Esta será una organización que hará historia, sabemos cómo hacer historia, no somos codos, estamos dispuestos a invertir esperando cosas grandes”. Estas son las palabras de Juan Carlos González Iñigo, a quien le digo Míster Cuarto Bat, por varias razones: una, por ser el fundador y Director General de la excelente Revista Cuarto Bat, y la segunda por ese amplio conocimiento que tiene sobre el rey de los deportes, deporte que lo ha practicado, lo ha disfrutado y lo ha sufrido, esto último a propósito de las emociones que provoca el beisbol, ese mundo que gira en torno a una pelota redonda pero que viene en cajas cuadradas.
La familia González Covarrubias-González Iñigo -dos generaciones- ya han hecho historia, a propósito del desafío que asumieron cuando decidieron dejar de ser espectadores para entrar como empresarios, cuando las condiciones así lo exigieron ante el rompimiento que tuvieron los accionistas que fundaron Charros de Jalisco en su segunda época (Armando Navarro y Salvador Quirarte).
El martes 11 de octubre iniciará la temporada 2022 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, cuando Charros en su calidad de campeón recibe a los Venados de Mazatlán.
Charros buscará el bicampeonato, después de haberse llevado la corona la temporada pasada ante Tomateros de Culiacán cuando Roberto “Chapo” Vizcarra venció al boquisuelto de Benjamín Gil, quien había adelantado que los culichis tendrían el tricampeonato.
El Chapo se impuso al orgulloso BenGil, que, comentario aparte, al margen de sus marrullerías, es un excelente manager. Los dos estrategas del beisbol se enfrentaron y con el manejo inteligente de su cuerpo de lanzadores, el sonorense dobló al de Tijuana. Como el Zayno de Agua Prieta hizo morder el polvo al Moro de Cumpas. Calidad suprema que volvió a demostrar al llevar este verano al campeonato en la Liga Mexicana de Beisbol de verano a los Leones de Yucatán.
HACER HISTORIA
Cuando Juan Carlos González Iñigo habla del sueño de hacer historia, nos viene a la mente personajes que han marcado la Liga del Pacífico en su calidad de empresarios, por citar a tres muy importantes: Arcadio Valenzuela y Don Enrique Mazón con los Naranjeros de Hermosillo, que en cerca de cinco décadas convirtieron a los Naranjeros de Hermosillo en el campeonísimo del beisbol, con 16 banderines, más que América y Chivas en el futbol.
Más atrasito, pero que también son protagonistas de la historia está Don Juan Manuel Ley, quien junto con su Señor Padre, es otro gran hombre convertido en leyenda con los siempre aguerridos Tomateros de Culiacán, cuyo antecedente fueron los Tacuarineros, los culichis es el segundo equipo en coronas con 13. En esa historia figuran nombres de cronistas que contribuyeron a que estos equipos se convirtieran en símbolos de cientos de miles de aficionados al beisbol, como aquellos hombres del micrófono, un Fausto Soto Silva y un don Agustín Valdez.
CHARROS TIENE TODO PARA REPETIR
Dice Mister Cuarto Bat que el campeonato es circunstancial, puede ser, ya que en efecto, se combinan una serie de factores, y algo al que se le tiene pavor son las lesiones, suelen ser los más inoportunos y que se hacen presente sin invitación de por medio.
El esfuerzo que está haciendo la directiva de Charros para buscar el Bicampeonato nos lo presenta Juan Carlos González Iñigo en la entrevista que nos concedió y que publicamos en esta edición de Conciencia. Claro que lograr el bicampeonato no será fácil, porque tanto Tomateros como Naranjeros, siempre arman muy buenos equipos, lo mismo ahora lo hará Monterrey con Multimedios que se ha metido de lleno al beisbol y que viene con el hocico sangrando, luego de los zarpazos que le dieron los Leones de Yucatán en la Serie del Rey.
Viene, pues, la nueva temporada del Pacífico, Charros le ha puesto atención especial al pitcheo y a la defensiva, toda vez que en el bateo tiene gran potencia. El roster está formado por jugadores muy experimentados con un muy buen número de novatos que quieren su oportunidad y que vienen empujando fuerte. Agustín Murillo y Manny Rodríguez han sido dos grandes peloteros que ya han dejado su nombre escrito en la Liga del Pacífico y que seguramente en esta temporada empezarán a jugar menos juegos.
Charros tiene la certeza que durante los primeros días de noviembre se incorpora Roberto Osuna, después de su exitosa participación que ha tenido con el equipo japonés Chiba Lotte Marines, convertido en el mejor cerrador del competido beisbol nipón.
LA APUESTA AL PITCHEO
El optimismo de Charros para lograr el bicampeonato lo basan en los esfuerzos que ha realizado la directiva por armar un cuerpo de lanzadores de primerísima con cinco inicialistas: Se tiene a Bernardino; Tyler Alexander, Javier Solano y las adquisiciones de Wilson y Horacio Ramírez (a Wilson lo cambiaron por el cubano Félix Pérez, que fue el cuarto bat y primera base de Charros la temporada pasada, además de campeón jonronero).
Horacio Ramírez jugó en Grandes Ligas, tiene más de 40 años, pero se le ve como un brazo fuerte y que puede ser un pilar del cuerpo de inicialistas. Está de igual forma Orlando Lara que con Charros ha sido una garantía, pero inicialmente no podrá subir a la loma, ya que se recupera después de haber sido operado del brazo.
Ya no contarán esta temporada con Alex Tovalín que decidió jugar en Dominicana y para hacer su labor de relevo de intermedio contrataron a Karch Kowalczyk, vamos a ver cómo resulta.
En fin, Charros viene bien, viene mejorado y la directiva espera estar de principio a fin en los primeros lugares. Faltan menos de dos semanas para que se cante playball.
Nos quedamos con las palabras de Míster Cuarto Bat: “Esta será una organización que hará historia, sabemos cómo hacer historia, estamos dispuestos a invertir esperando cosas grandes”.
