Connect with us

OPINIÓN

El talante autócrata de gobernar

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Cómo quiere Alfaro que lo recuerden? ¿como un político autoritario, soberbio y caprichoso, dueño de la verdad absoluta o como alguien que escucha y dialoga? Por su estilo que le ha imprimido como Gobernador, el talante de autoritario es el que se ha impuesto en estos tres primeros años de gobierno.

La línea dura es la que marca el estilo, los rudos han sido los que han tenido mayor peso y ese papel lo ha protagonizado con mucha naturalidad.

Alfaro, el Gobernador decidió pelearse con la prensa, descalificando al periodismo crítico (aunque hay algunos comunicadores, los menos, que fueron seducidos y terminaron convertidos en sus cortesanos).

A la mitad del sexenio, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro parece que hace un alto en el camino y replantea su estrategia para el segundo tiempo, como si se tratara de un juego de futbol.

En la primera mitad los buenos resultados aún no se han visto. Cierre los ojos y señale las cinco acciones más destacadas del gobierno alfarista. Tal vez le falten dedos. ¿O es exitosa la Refundación, la Policía Metropolitana, reestructuración de Ipejal, la limpieza del Río Santiago, la defensa del Bosque de la Primavera, la seguridad, la Alianza federalista y revisión del Pacto Fiscal.

Tal vez algunos señalen el manejo de la pandemia del Covid.

En materia de infraestructura, qué obras son dignas de destacar: ¿Mi Macropériférico, la reconstrucción de carreteras? ¿Qué más?

EL CHOQUE CON EL GOBIERNO FEDERAL

Por derecho propio decidió seguir el camino de la confrontación con el gobierno federal y a juzgar por los hechos, la decisión ha sido errónea. Él mismo lo reconoció la pasada semana al dar a conocer que ese distanciamiento y choque con el Presidente López Obrador le ha costado a Jalisco 30 mil millones de pesos que en otra circunstancia se hubieran canalizado en obras de infraestructura para la entidad.

No dejó de sorprender el que diera a conocer esos datos y aceptara tácitamente que le erró. Ya es tiempo perdido. Y más allá de las letanías políticas, de los discursos y bravatas, lo que vale son los resultados. Hechos son amores.

¿RECTIFICACIÓN?

Pues ahora viene el segundo tiempo. Se procede a ajustar la estrategia. ¿Qué es lo que no funcionó? ¿Qué hay que corregir? ¿En qué problemas la situación está más crítica de cuando se inició el gobierno? ¿En cuáles se ha tenido éxito?

Como punto de partida es que las tan criticadas coordinaciones que se las adjudican a Hugo Luna, jefe de Gabinete, no han funcionado, ya que han servido para empoderar a sus titulares, pero en detrimento de un gobierno que se pone trabas a sí mismo, provocando la confrontación entre las cabezas y los secretarios y/o titulares de dependencias, cuando prácticamente se les cerró su comunicación con el titular del poder Ejecutivo.

La primera coordinación que tronó fue la de Seguridad que le tocó encabezar a Macedonio y vemos que hoy estamos peor que hace tres años. El crimen organizado impone su ley y lo más contundente han sido los asesinatos del ex gobernador Aristóteles Sandoval y del empresario inmobiliario Felipe Thomé, cuyos autores intelectuales y materiales a seis meses de perpetrados, no se sabe nada.

Vamos a ver si Alfaro deshace esas coordinaciones que llevaron a la creación de un Frankestein en su gobierno que golpea a propios y extraños, con ese resentimiento social que tiene de origen y que nunca logró superar.

MEJORAR LA COMUNICACIÓN

Un sueño de Alfaro es convertirse en candidato presidencial. Hay quienes lo ven como candidato a senador en el 2024, más que presidencial, porque el partido Movimiento Ciudadano es un partido chiquito, aunque el político jalisciense podría buscar alianzas con otras fuerzas políticas, como lo hizo en el 2018 con Acción Nacional, lo que se advierte muy complicado porque los naranjas rechazaron formar parte de la Alianza por México que tenía como fin crear el frente anti 4T y que a la postre significó 7% de la votación que se le restó y que de alguna forma favorecieron a los candidatos de Morena.

Para que Alfaro se le pueda ver como presidenciable, primero tiene que ofrecer buenos resultados como Gobernador de Jalisco, los cuales aún se ven muy lejanos.

Y la comunicación es estratégica, pero no se puede hablar de una buena comunicación cuando la actitud es la permanente confrontación con los medios y los periodistas críticos a los cuáles se les ha acosado, se presiona a las empresas para acallarlos, mientras que otros reciben amenazas veladas.

Dicen los que saben que Alfaro hará movimientos en su área de comunicación desde donde se ha ejecutado una línea de choque que obedece a prejuicios contra la prensa alimentados por el resentimiento social del que le habla al oído al Gobernador.

Alfaro ha anunciado que habrá una rueda de prensa semanal donde los periodistas podrán hacer sus preguntas en forma abierta. Habrá que ver si está en disposición de escuchar y si tiene la capacidad de entender el papel que le toca jugar a la prensa, que es el ser crítico de un gobierno.

Vamos a ver si cede el Alfaro autoritario que hemos conocido en estos tres últimos años y si hay espacio para la tolerancia, la apertura, el aceptar la crítica, como debe ser en una democracia.

Vamos a ver, primero, cómo vienen los cambios. Si son de forma y fondo o simplemente se trata de un gatopardismo.

Alfaro debe de desayunar, comer y cenar menos luna para tener más sol.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.