Connect with us

LOS PELOTEROS

El «Toro de Etchohuaquila» que se convirtió en leyenda

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Hay personas en la vida que nacieron para hacer historia al convertirse en inmortales. Es el caso de Fernando Valenzuela, el famoso “Toro de Etchohuaquila”, como se le llama desde aquel 1981 en que debutó por primera vez en Grandes Ligas, mote que nació por la forma que subía la mirada al cielo cuando lanzaba en el Dodgers Stadium, donde logró triunfar.

Hace unos días la directiva de los Dodgers en una ceremonia especial proclamó a Fernando leyenda del béisbol por ser uno de los grandes jugadores que cambiaron la historia y forma parte ya de la placa de figuras que están en el Dodger Stadium como un inmortal.

Jaime Jarrín, el cronista latino de los Dodgers de los Angeles, recientemente se refirió a la figura señera del Toro de Etchohuaquila en la ceremonia en la que fue entronizado como leyenda.

Él creó más fanáticos del béisbol y fanáticos de los Dodgers que cualquier otro jugador», dijo Jarrín. De la misma manera, refirió que gracias a Fernando Valenzuela miles de fanáticos se “enamoraron del béisbol”.

Aquí en México Juan Carlos González Iñigo encabeza a un grupo de 70 personas que buscan que el gran lanzador sonorense forme parte del Salón de la Fama de Cooperstwon, considerando el impacto a largo plazo que éste logró.

Es una figura mítica, de película, esto a pesar de que las estadísticas puedan opinar diferente para no dejarlo entrar al Salón de la Fama”.

«Ahora existe la posibilidad de interpolar las estadísticas, porque Fernando ganó 173 juegos, pero nosotros tenemos contabilizado que en aproximadamente 30 y tantos más le faltó el respaldo de la ofensiva, y de haber tenido ese respaldo habría ganado cerca de 35 juegos más, con los cuales habría pasado de 200 triunfos y habría entrado al Salón de la Fama desde el primer año de la boleta en 2003», argumenta Juan Carlos González Iñigo, director de la revista Cuarto Bat, especializada en beisbol.

EL IMPACTO DEL TORO

Jaime Jarrín fue entrevistado sobre Fernando en el influyente Angeles Times al cumplirse cuatro décadas de la irrupción del Toro de Etchohuaquila en Dodgers al referir el impacto del sonorense en el mundo del beisbol, especialmente entre los latinos en Los Ángeles y que a juicio del cronista de origen ecuatoriano “lo hacen digno del Salón de la Fama”.

Jarrín considera que Dodgers debería de retirar el número 34 de Valenzuela, la política de la franquicia es retirar solo los números de los miembros del Salón de la Fama.

Jarrín se unió a otras voces que han reclamado e insistido que El Toro debe recibir ese reconocimiento. “Valenzuela debería estar consagrado en el Salón de la Fama y Museo Nacional del Beisbol”.

El argumento de que los números de Valenzuela en Grandes Ligas no le dan, los refuta cuando se refiere a otros personajes que entraron al Salón de la Fama, como el caso de Bud Selig, ex comisionado de Grandes Ligas de Beisbol quien es miembro del Salón de la Fama, lo que no quiere decir que Selig no lo merezca.

Es la trascendencia de los comisionados con sus obras y decisiones que han impactado al beisbol, lo que los ha llevado al Salón de la Fama. La aportación de Selig fue enfrentar aquella oleada de “muchos jonroneros” que eran producto de inyectarse esteroides a finales de la década de 1990, lo cual enfrentó y puso un alto con el castigo que aplicó.

A dos figuras trae a colación Jarrín que han venido a cambiar el beisbol: Jackie Robinson y Babe Ruth.

La aportación de Valenzuela fue cambiar el panorama del beisbol más que cualquier otro jugador en la historia. “Amplió la base de fanáticos del juego. Internacionalizó aún más el grupo de jugadores”.

Su importancia para los Dodgers, en particular, fue fundamental hasta el punto que su antiguo propietario, Walter O’Malley lo imaginó antes que él existiera.

Y efectivamente, Jaime Jarrín se ha referido a menudo de cómo O’Malley quería encontrar a un Sandy Koufax mexicano para atraer a la creciente población mexicana y mexicoamericana de Los Angeles. «Los Dodgers lo encontraron, lo cual fue en sí mismo un milagro. La gente en los círculos del futbol estadounidense han pasado décadas buscando una estrella mexicoamericana y lo mejor que han encontrado es Hérculez Gómez».

La aportación de Valenzuela fue convertir a los Dodgers en el equipo de una comunidad que antes veía a la franquicia con recelo. El público que se ganó Valenzuela sigue siendo el mismo.

Además de inspirar a las múltiples generaciones de jugadores latinoamericanos, El Toro creó múltiples generaciones de aficionados mexicanos. En efecto, los hijos de fanáticos de Valenzuela, se han convertido en fanáticos de los Dodgers. Hoy más del 40% de los seguidores de Dodgers son latinos.

Y estos seguidores son leales, a pesar de que Dodgers tuvo 20 años de mediocres actuaciones, la afición se mantuvo, como lo muestran los números con una asistencial anual en casa de 3 millones de aficionados.

Independientemente de que en Cooperstown no se le reconozca su trascendencia, en México, Fernando es la gran figura, donde se pare, su legado, como subraya Juan Carlos González Iñigo, ha trascendido más allá de nuestras fronteras y está presente en todos los rincones de nuestro país, pues al “Toro” se le homenajea de Norte a Sur, y muy a pesar de haber nacido en el lejano Sonora, se le reconoce con estatuas en Zapopan o estadios con su nombre en Cancún.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

LOS PELOTEROS

Charros de Jalisco brilla en los playoffs: Se enfrentará en semifinales a Algodoneros

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Charros de Jalisco ha sorprendido a propios y extraños al clasificar a las semifinales de la Zona Norte en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras derrotar al líder Sultanes de Monterrey en una serie vibrante.

Con un pitcheo estelar, una ofensiva oportuna y una defensa sólida, los pupilos de Benjamín Gil demostraron que están listos para pelear por el título, rompiendo expectativas tras 34 años sin postemporada.

UN ARRANQUE EXPLOSIVO CONTRA SULTANES

Charros enfrentó a un formidable Sultanes de Monterrey, líder de la Zona Norte, en una serie de siete juegos. A pesar de las predicciones que los descartaban, los caporales lograron un cierre espectacular en la temporada regular, dejando fuera a Saraperos de Saltillo para asegurar su lugar en los playoffs.

En el decisivo séptimo juego, disputado en el Palacio Sultán, Charros se impuso 6-0, sellando la serie con cuatro victorias. El mexicano Luis Armando Payán fue la figura estelar. En el último juego, lanzó 6.1 entradas, permitiendo solo un hit y manteniendo el cero, una actuación magistral que maniató a la ofensiva regia.

Payán, orgullo de Guasave, ya había brillado el martes previo en el Estadio Panamericano, lanzando cinco entradas y guiando a Charros a una victoria contundente de 14-2 sobre Sultanes. Sus dos salidas en la serie, ambas victoriosas, lo consolidan como el pilar del cuerpo de lanzadores.

OFENSIVA Y DEFENSA A LA ALTURA

La ofensiva de Charros respondió desde el primer inning del juego decisivo. Calhoun abrió el marcador con un elevado de sacrificio que trajo a Wielansky al plato. El momento clave llegó con el cuadrangular de Garlick, un bombazo al jardín izquierdo con Mateo Gil y Sands en base, sumando cuatro carreras de inmediato.

Garlick volvió a remolcar en la tercera entrada, y Calhoun anotó la sexta carrera en la quinta, asegurando una ventaja cómoda.

La defensa, que había sido irregular en la temporada, se mostró impecable. En la octava entrada, con bases llenas y John Lester, el mejor bateador de Sultanes, al plato, Trevor Clifton entró al relevo y dominó con un roletazo, sofocando la amenaza. Sasagi Sánchez también contribuyó al cerrar la puerta a Monterrey, consolidando una actuación colectiva de alto nivel.

UN EQUIPO TRANSFORMADO BAJO EL LIDERAZGO DE GIL

Charros ganó tres de los cuatro juegos disputados en Monterrey, un logro notable frente a la afición local. Aunque Sultanes se recuperó ganando tres juegos consecutivos tras perder los primeros tres, Charros mostró resiliencia y carácter en el juego definitivo.

El manager Benjamín Gil, conocido por su capacidad para motivar, ha transformado a un equipo que durante la temporada regular tuvo altibajos en uno que ahora juega con hambre de triunfo. “Charros no solo compite, viene por el título”, afirmó Gil tras la victoria.

El cuerpo de lanzadores inicialistas, liderado por Payán, Zac Grotz y Luis Iván Rodríguez, demostró solidez. Grotz, quien abrió el primer juego en Monterrey, contuvo a la poderosa ofensiva regia, mientras Rodríguez, oriundo de Ocotlán, lanzó 4.2 entradas sin carreras en el segundo juego. Este trío, respaldado por relevistas como Gonsalves y Clifton, da a Charros una base sólida para las semifinales.

SEMIFINALES DEFINIDAS: CHARROS CONTRA ALGODONEROS

Con la victoria, Charros avanzó a las semifinales de la Zona Norte, donde enfrentará a Algodoneros de Unión Laguna. Por su parte, Sultanes se medirá a Tecos de los Dos Laredos, que eliminó a Acereros de Monclova (10-4) en el séptimo juego. Las semifinales prometen intensidad, pero Charros llega con un impulso innegable, motivado por su espíritu combativo y el liderazgo de Gil.

UN LEGADO EN CONSTRUCCIÓN

La hazaña de Charros marca un hito tras 34 años sin playoffs, un logro que resuena en la afición jalisciense. La máquina naranja está afinada, jugando con inspiración y disciplina.

Este equipo, que combina talento mexicano y extranjero, ha demostrado que puede superar a los gigantes de la LMB. Con Payán como estandarte y Gil como estratega, Charros no solo busca competir, sino escribir un nuevo capítulo glorioso en su historia. Jalisco está listo para soñar con el campeonato.

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac 

La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.

El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.

Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.

Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.

Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.

Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.

Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.

Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.

Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.

Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.

Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Sultanes triunfa en Jalisco y sigue con vida

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública
-Los Fantasmas Grises desplegaron un sólido juego que les permitió alargar la serie

En un electrizante juego de más de cuatro horas en el Estadio Panamericano, propio de la intensidad de una postemporada, los Sultanes de Monterrey se impusieron 7-6 a los Charros de Jalisco en el cuarto juego de este compromiso serial, logrando un triunfo crucial que los mantiene con vida en la serie.

El duelo monticular dejó como vencedor a Paul Fry; el líder de holds del rol regular subió al montículo en el último tercio de la séptima entrada y lanzó por espacio de un inning, permitiendo par de hits sin mayor daño. El salvamento fue para Chris Ellis, quien bajó la cortina en el noveno capítulo. En contraste, Josh Green cargó con el descalabro.

En el comienzo de la segunda entrada, los cañoneros del Cerro de la Silla se encargaron de abrir el pizarrón. Sin out y 0-1 en la cuenta, Donovan Casey –octavo en el orden– disparó un batazo que se internó en el jardín derecho; la bola parecía rutinaria, pero Dwight Smith Jr. falló en el fildeo, lo que permitió que Ramiro Peña y José Cardona pisaran el plato, mientras Casey se instalaba en la intermedia con la ventaja de 2-0 para Monterrey.

Poco después, el primer bat Gustavo Núñez se sacrificó con un elevado en dirección al jardín central para el segundo out, suficiente para que Casey timbrara la tercera rayita sultán.

No obstante, en el cierre del segundo episodio, los Charros emparejaron la pizarra y tuvimos juego nuevo en Zapopan. Joshua Fuentes conectó un rodado por todo el centro del diamante, enviando a Dwight Smith Jr. y a Kyle Garlick a la registradora.

Acto seguido, Mallex Smith pegó un imparable al derecho que remolcó a Fuentes e instaló a Johneshwy Fargas en la antesala, igualando la pizarra a tres por bando. Posteriormente, en la apertura del tercer rollo, Víctor Hugo Mendoza se encargó de devolverle la ventaja a Monterrey con un sólido cuadrangular solitario a banda contraria.

«La Chule» depositó la esférica por todo el jardín izquierdo con un tablazo de cuatro estaciones que alcanzó los 353 pies y viajó a 94 millas por hora; se trata del noveno bambinazo del obregonense en postemporada de Liga Mexicana.

La respuesta charra llegó de inmediato y para el cierre del mismo tercer inning, Smith Jr. conectó un elevado que cayó de hit en el jardín izquierdo, suficiente para que Willie Calhoun llegara al pentágono y emparejara la pizarra a cuatro carreras por lado.

Más adelante, en la parte alta de la quinta, José Cardona disparó un doblete con una sólida línea al jardín central que superó a Mallex Smith, permitiendo que Víctor Mendoza llegara al plato y que Ramiro Peña avanzara hasta la antesala, poniendo a Monterrey al frente 5-4.

Un episodio más tarde, Josh Lester conectó un elevado que cayó de imparable en terreno del central, suficiente para que Gustavo Núñez timbrara la sexta rayita sultán y ampliara la ventaja a 6-4. En el cierre de esa misma sexta entrada, Michael Wielansky respondió por los locales con un rodado al jardín izquierdo, remolcando a Joshua Fuentes y enviando a Johneshwy Fargas a la intermedia para acercar a Jalisco 6-5 en la pizarra.

La fatídica séptima entrada trajo dividendos para la causa tapatía. Con un sencillo al jardín derecho del bateador emergente Josh Stowers, Kyle Garlick anotaba la del empate mientras que Johneshwy Fargas llegó quieto a la antesala.

En la octava entrada, con dos outs en la pizarra y tras pasaportes consecutivos para Gustavo Núñez y Esteban Quiroz, Josh Lester conectó un elevado profundo al jardín derecho que terminó convirtiéndose en doble por reglas de terreno. La conexión permitió que Núñez cruzara el plato y que Quiroz avanzara hasta la antesala, devolviéndole la ventaja a Monterrey y poniendo el 7-6.

Con dramatismo, Chris Ellis retiró en cinco bateadores la parte baja de la novena entrada, permitiéndole a los Sultanes llevarse el triunfo en el cuarto juego de esta primera serie de playoffs por pizarra de 7-6.

En lo individual, cabe resaltar la actuación de Víctor Mendoza, quien tuvo una noche de ensueño con el madero. “La Chule” se fue de 4-3, anotó en par de ocasiones, impulsó una carrera, conectó un cuadrangular solitario y recibió pasaporte intencional, siendo pieza clave en la ofensiva regiomontana.

Este resultado coloca el compromiso 3 juegos a uno a favor de Charros de Jalisco, por lo que Monterrey necesita otro triunfo para regresar a Nuevo León y alargar el compromiso.

Este jueves 14 de agosto, en punto de las 19:30 horas desde el Estadio Panamericano, Sultanes y Charros reanudarán la serie del primer playoff. Para este quinto encuentro, el duelo de pitcheo será entre Nolan Kingham y Zac Grotz.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.