Connect with us

JALISCO

Elecciones en Jalisco, Morena y PRI, los temas: El medio político y periodístico está en ascuas

Publicado

el

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi //

El medio político y periodístico está en ascuas. Sí, solamente éstos, porque al resto de la población le importa un comino o un cacahuate, como usted guste, que se estén verificando las boletas que el Instituto Electoral local desestimó para expedir una constancia de ganador de la gubernatura a Pablo Lemus y a Claudia Delgadillo como alcaldesa de Guadalajara.

Si, como ha manifestado con desdén la presidente del IEPCEJ, Paula Ramírez Höhne, no hay nada que altere el resultado, tendremos a los personajes citados encumbrados en sus puestos ejecutivos y sanseacabó.

Es el TRIEJAL (Triburral Electoral del Estado) el organismo que checa ya los 36 paquetes con documentación que se encontraron en sedes diferentes a las que correspondían y que, por tanto, no fueron computadas en tiempo y forma.

El presidente de este Triburral, Tomás Vargas Juárez, no descartó que en estos paquetes se hallen por fin las actas que los morenistas Chema y Claudia denunciaron como “escondidas, perdidas o desparecidas” y que, según los “no ganadores” de Morena serían la clave de su fracaso electoral.

El problema sería que esas boletas sí alteraran el resultado oficialista. ¿Qué procedería entonces? ¿Una nueva elección? ¿Corregir la plana sin tener que regresar de nuevo, otra vez, a más de lo mismo electoral? ¿Habría o no nuevas elecciones? ¿Aguirre será o no el entrenador nacional?, me salió lo Willy Pérez, pero es que también estamos en ascuas en esto que es vital para este futbolero país.

Dicen que “donde hay misterio hay pecado”. ¿Será por eso que la revisión de las actas arrumbadas se hace en privado y con sigilo? ¿Por qué no se hace a la luz pública? ¿Por qué los representontos de los partidos no han pugnado porque haya transparencia total y se haga lo que se tiene que hacer a la luz del día y no en lo oscurito, en este singular y delicado “caso”?

Ningún “pacto de silencio”, de cúpulas o de “caballerosidad” puede estar por encima del interés legítimo de la sociedad. Si ese fuera el caso, sería mayúsculo el desdoro de las instituciones involucradas en la administración, regulación, verificación y, por supuesto, en la ejecución de las elecciones y, para los buenos entendedores, no sólo son los organismos que tienen en su nombre lo “electoral”.

Mientras en Jalisco se dirimen las diferencias electorales denunciadas por Morena, a nivel nacional se anuncia que una pléyade de priistas habrán de recurrir a instancias allende el RIP para que Alito no se salga con la suya e imponga la reelección para perpetuarse como presidente del cadáver del Revolucionario Institucional.

Connotados priistas, otrora llenos de poder, de entusiasmo por servir a la sociedad, de mística de sacrificio por “el pueblo”, decidieron tirar la toalla. Salieron por la puerta fácil: la renuncia al partidazo. Como era de suponerse su huida no significó nada. Porque están renunciando a nada, porque el PRI es ahora la nada y donde no hay nada, nada importa.

Otros decidieron nadar de “muertito”. Son los apáticos, los que no fueron a la asamblea; aquellos que están siempre a las caiditas a ver qué pescan. Los tibios, los segundones, los “loosers”.

Otros menos procrastinadores se organizaron para levantar una demanda legal que impida a Moreno Cárdenas darle el tiro de gracia al PRI. Esas luchas intestinas huelen muy feo. Apestan.

Los disidentes del nuevo régimen totalitario priista aseguran que la ley habrá de darles la razón y podrán echar atrás el “ilegítimo” apoderamiento del empoderado Alito.

Como el PRI ya no es “el muchacho chicho de la película gacha” a muy poca, pero muy poca gente le importa lo que sucede en este partido que, según su propio presidente, tiene o tuvo en sus filas nada más y nada menos que a los asesinos de Luis Donaldo Colosio.

Esta declaración “bomba” … al estilo Campeche, que también es parte de la península yucateca, ha sido comparada con el gran descubrimiento del agua tibia y el hilo negro.

Las malas lenguas afirman que Alito no actúa motu proprio, sino que se ha convertido en otra corcholata de…ya saben quién, cuya misión es destruir hasta el menor vestigio de que hubo un partidazo del que nació el actual sistema político y que dichos titiriteros pretenden transformarlo para su beneficio ad infinitum.

El licenciado Enrique Alfaro Anguiano ha pasado a mejor vida. Lo conocí como Rector General de la UdeG, cuando yo era reportero de El Occidental y siempre tuvo las mejores atenciones para su servidor. Lamento en verdad su deceso. A su apreciable esposa y sus hijos mi pésame. También extiendo esta condolencia a su hermano, mi amigo, César Gabriel Alfaro Anguiano. Descanse en paz Don Enrique Alfaro Anguiano.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.