OPINIÓN
Elon Musk y la nueva era de Twitter

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Hay personajes que han surgido en la era de la globalización que se han hecho notar por el valor que han dado a las ideas, por su visión de futuro y su espíritu de emprendedores para llevar a la realidad sueños y proyectos descabellados para el común de la gente y que son los que han venido a transformar el mundo.
Estos personajes tienen como característica que se hicieron así mismo, la fortuna acumulada ha sido producto de su capacidad para hacer realidad lo que hasta hace algunos años era ciencia ficción, como es el caso de los proyectos de Musk que ahora quiere convertir a Marte en una colonia de terrícolas.
Así hemos visto el surgimiento de Bill Gates, Steve Jobs, Jeff Bezos, Larry Page y Elon Musk, las llamadas mentes además de brillantes con capacidad de aterrizaje. Ellos son los hombres clave para que empresas como Microsoft, Apple, Amazon, Google y Tesla-Spacex-Solar City, nos hayan cambiado el mundo a las generaciones de los últimos 35 años al convertirlo en una aldea global.
Según la lista de Forbes de 2022 es Elon Musk quien encabeza la lista de los hombres más ricos del mundo al calculársele una fortuna de 219 mil millones de dólares.
Jeff Bezzos, la cabeza de Amazon estuvo en el primer lugar durante varios años, ahora ha sido rebasado por Musk, su fortuna es de 171 mil millones de dólares; en cuarto lugar está Bill Gates, fundador de la empresa Microsoft con una fortuna estimada en 129 mil millones de dólares.
En sexto lugar está Larry Page, ingeniero en computación creador de Google, quien tendría una fortuna de 107 mil millones de dólares.
De cada uno de estos personajes dotados de un talento que podríamos decir de “otro mundo”, como una expresión de su magnitud que rebasa cualquier proporción que podemos tener de la realidad.
Sobran ángulos para poder escribir sobre cada uno de ellos. Todos estos personajes han sido y son noticia, aunque uno de ellos, Steve Jobs fue víctima del cáncer en forma muy temprana, apenas cumplía los 50 años y físicamente ya no está con nosotros, pero sus creaciones están entre nosotros con lo que hizo con el iPhone iPad, iPod…
LA COMPRA DE TWITTER
Elon Musk es el que ha dado la gran noticia en este primer trimestre del 2022 con la compra de la red social llamada del poder como se considera a Twitter y ha tenido que desembolsar 44 mil millones de dólares; primero había pagado 2,900 millones de dólares para asumirse con el 9.2% de acciones de esta red social y convertirse en su principal accionista.
Tres semanas después Musk soltaría 41 mil millones de dólares más para vencer las resistencia de la Junta Directiva de Twitter, cada acción ordinaria fue pagada en 54.20 dólares.
¿Para qué quiere Twitter Musk? ¿Qué pretende hacer con esta red social? ¿Se acabará la censura y habrá libertad? Qué se hará con el juego sucio que suelen orquestar a través de esta red grupos de poder y estrategas en marketing para atacar a un interés político y/o económico, como lo advertimos en las campañas con la utilización de bots, que tienen la característica de operar desde el anonimato.
¿VIENE UNA NUEVA ERA?
Entendemos que viene una nueva era, de entrada el multimillonario ha señalado que es la persona correcta para desbloquear el “extraordinario potencial” de la red del pajarito.
La expectativa está sobre los cambios que se avecinan en esta red social que se distingue por su rapidez en transmitir sus mensajes y que es la favorita que utiliza el mundo del poder. Donald Trump, como Presidente de los EE.UU la utilizó para hacer sus pronunciamientos y enviar mensajes al mundo, poniendo a temblar a presidentes de diversos países. Ya al final de su mandato, Trump sería censurado por los administradores de la red al suspender su cuenta, que es la crítica más fuerte que se le hace a la red del pajarito.
Musk ha prometido que esto se acabará y ha dicho que “la libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad (…) también quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autentificando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo”.
Escribiría de la misma forma que “desde que hice mi inversión ahora me doy cuenta de que la empresa no prosperará ni cumplirá con ese imperativo social en su forma actual. Twitter necesita transformarse en una empresa privada”.
Tras la compra, Musk tuiteo que espera que sus peores detractores permanezcan en Twitter ahora que está en su poder, porque “eso es lo que significa la libertad de expresión”.
Lo primero que hará -afirmó Musk- será eliminar a todos los bots de la plataforma.
Suena bien lo que ofrece, yo lo tomo con reserva, habrá que ver en los hechos qué es lo que realmente hace. Sin duda Twitter ha tenido su lado bueno y su lado malo, hay la promesa que las cosas caminarán mejor.
Habrá que ver si esa ágora o plaza pública global permite se den los grandes debates sobre los asuntos vitales de la humanidad.
Amén.